PAMP Pampa Energia S.A.

Panel líder
el profe
Mensajes: 6559
Registrado: Jue Mar 17, 2011 2:09 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor el profe » Lun Dic 12, 2016 11:54 am

Me comentaron el fin de semana! gente que se mueve con los que manejan el mervalete, los que tiran la info en cresud y antes en mirgor, cel y demas

que hay gente pesada que se comio el pijazo de pesa y van a mover cielo y tierra para que no quede asi y si a esto le sumas lo de la jueza brazuca!

agarrate porque se vienen meses complicados para este pelpa!

maurim
Mensajes: 8433
Registrado: Mar Jun 07, 2016 11:38 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor maurim » Lun Dic 12, 2016 11:38 am

charlysan escribió:se ejerce la 22.10 ???

Hola Charly, ya preguntaste 40 veces... algunos decimos que si otras vana decir que no... operá de acuerdo a tus convicciones no a lo que te puedan responder en el foro...

Saludos y buenas inversiones

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor victor » Lun Dic 12, 2016 11:37 am

Viruela, cuando al vecino se le viene la noche, pone la barba en remojo.
Te pensas que Lazaro no pensaba igual, que la joda iba a durar por siempre. El tambien lo tenia todo arreglado y mira como esta terminando.
No te confies, a veces por angurriento podes meter la pata, sólo pensalo............
Y no sabes cual seré el resultado del exhorto que tiene ahora MM en Brasil.
Yo no tengo ninguna pesa, pero veo un quilombo grande en marcha.

charlysan
Mensajes: 913
Registrado: Mié Oct 27, 2010 11:03 am

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor charlysan » Lun Dic 12, 2016 11:33 am

se ejerce la 22.10 ???

superman
Mensajes: 299
Registrado: Mar Dic 15, 2015 7:05 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor superman » Lun Dic 12, 2016 11:32 am

Che, PER de 45, tomatelas, Pampita no es para infieles.

Viruela
Mensajes: 3979
Registrado: Mié Feb 18, 2015 2:58 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Viruela » Lun Dic 12, 2016 11:24 am

"Me parece que se viene la noche"....
Vos estas comprado en pesa. Están desesperados tratando de agitar para poder safar de la cagada que se mandaron al no aceptar la opa. Se los están comprando de a poco. Mmm no es ningún bólido, piensas que no previo esto? Piensas que anses vendió si el visto bueno? Mmm tiene la derecha para poder hacer esto. No es ningún improvisado.
Pesa va al desliste. La fusión se va a realizar.
victor escribió:Muchachos, por favor, lean esto, me parece que se viene la noche. Es muy razonable lo que se esta planteando.

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN
Y A LAS AUTORIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Y DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES.
¿CORRUPCIÓN ACTUAL?
¿ZONA LIBERADA PARA ‘LIQUIDAR’ A LOS ACCIONISTAS DE PETROBRÁS ARGENTINA?
Sr. Excelentísimo Presidente de la Nación Argentina y autoridades de la CNV y de la BCBA:
Ante la prepotencia, avasallamiento y conducta ajena a la buena fe con la cual Pampa Energía pretende ESQUILMAR a los accionistas minoritarios argentinos despojándolos coercitivamente de sus tenencias accionarias a cambio de un canje irrisorio y miserable mediante el cual ofrece por cada acción de Petrobrás Argentina una fracción de acción de Pampa Energía (0,3648), oferta abusiva, arbitraria, confiscatoria y basada en un criterio inaceptable y ridículo PROPIO DE SITUACIONES DE IMPUNIDAD Y CONNIVENCIA, vengo por la presente a OBJETAR la propuesta presentada ante la CNV por Pampa Energía en su finalidad de concretar el control del 100% de Petrobrás Argentina LIQUIDANDO las tenencias de los accionistas minoritarios que confiaron sus patrimonios y ahorros en el Mercado de Capitales Argentino.
El procedimiento espurio e interesado para llegar a esa pretensión de canje es insostenible y tan deliberadamente grotesco que para arribar a dicha burla Pampa Energía a recurrido a hacer todo lo contrario que resguarda para sí misma en su propio Estatuto (ver Capítulo VIII), configurando ello en base a la “Doctrina de los Actos Propios” una innegable muestra de ausencia de buena fe en su proceder y absoluta contradicción e incoherencia de Pampa Energía respecto a mecanismos a aplicarse en caso de ofertas de OPA y/o eventualidad de adquisición y fusión de la propia empresa.
Incurre, de tal modo, Pampa Energía en contraposición de la Doctrina de los Actos Propios Conforme a la cual “… puede establecerse que la finalidad de la regla en estudio es doble: ya que con la misma se satisfacen los valores de seguridad y equidad en las relaciones jurídicas. Desde el primer perfil, pues la certeza de la relación jurídica se perdería si a un sujeto se permitiera ejercitar todas sus prerrogativas jurídicas aún las contradictorias, pues nadie podría confiar en nadie. Y conforme la otra alternativa, porque la ecuanimidad, equidad o justicia se diluiría para que aquellos que han obrado de buena fe, confiando en la existencia de una situación y actuando en consecuencia. A modo corolario sobre el tópico podemos decir entonces, que de ésta manera se defiende y protege no solo el valor seguridad sino también el valor equidad; extremos que con frecuencia se encuentran en aparente oposición” (ob cit Pág 3).
Veamos entonces en el siguiente gráfico el ‘final feliz’ al cual pretende arribar Pampa Energía, ‘cazando en el gallinero’. Nótese la caída abrupta hacia el extremo derecho de la curva de relación de canje según el ‘mecanismo’ que utiliza Pampa Energía. Caída que se corresponde con las notas enviadas a la CNV por Pampa Energía con el efecto clarísimo de afectar negativamente la cotización pública de la acción. Notas en las cuales Pampa Energía explicita además que el bajo nivel del ‘flotador’ o SEA LA SITUACIÓN ACTUAL respecto del número de acciones residuales de PESA, constituye una seria limitación de liquidez, negociación y afectación de su precio y razón adicional para DESLISTARLA (ver por ejemplo la respuesta a la pregunta “What happens if the merger is not approved? de la TEMERARIA NOTA PROSPECTO PRESENTADA A LA SEC a los accionistas de ADR’s de Pampa Energía y no a los de Petrobrás Argentina).

Resulta evidente el perjuicio ocasionado a Petrobrás Argentina (PESA) por dichas notas y la presión constante ejercida por Pampa Energía sobre los accionistas minoritarios, en el contexto paradójico en el cual una empresa de MENOR PATRIMONIO y resultados negativos (Pampa Energía) absorbe a otra de MAYOR PATRIMONIO y resultados positivos (Petrobrás Argentina). Para que quede más claro aún, en una justa y equitativa relación de canje atendiendo al patrimonio de ambas empresas Pampa Energía debiera estar hoy entregando 2,5 acciones propias por cada una de Petrobrás Argentina. Mediante DESCARADA nota presentada a la CNV para tramitar su APROBACIÓN pretende entregar 0,3648 en lugar de 2,5.
La burla adquiere mayor intensidad si se repara en el hecho de que la fortuna de Pampa Energía y su consiguiente suba de cotización reside en haber comprado a precio vil una joya que se deprecia porque su valor ha sido ex profeso deteriorado por el comprador.
Y es tanta la liviandad y el accionar impune que, “más allá del Bien y del Mal”, Pampa Energía mediante su sección de “Relaciones con el Inversor” de Petrobrás Argentina responde por medio de correo electrónico de fecha 30 de noviembre de 2016, a un accionista afectado, ADELANTÁNDOLE que Pampa Energía ofrecerá una relación de canje “cuyo ratio se fijara en base al promedio de cotización de las acciones de ambas compañías con anterioridad a los directorios que aprueben el Compromiso Previo de Fusión" (sic). O sea que el comprador observando la curva de cotización de la acción elije el momento propicio para pagar lo menos posible en base a un mecanismo previamente decidido y cuyas variables puede manejar a su antojo, lo que vulgarmente se dice “cazar en el gallinero” o “dejar al zorro cuidando las gallinas”.

Mientras tanto Investigaciones en la Justicia de Brasil sobre irregularidad de la compra de PESA por Pampa Energía a un precio informado “insignificante” por debajo de su real valor dan lugar a un exhorto librado al titular de Pampa Energía para que se presente ante la Justicia Brasilera.
De tal Modo Marcelo Mindlin ha sido convocado para ser interrogado en Brasil. El perjuicio estimado en Brasil por la ‘apresurada’ venta de los activos de Petrobrás Argentina a Pampa Energía asciende a unos mil millones de dólares.
Y aparece aquí otro gran perjudicado argentino en todo este ‘NEGOCIO’ hecho a la luz pública sin que las autoridades parezcan haberse percatado: Los JUBILADOS ARGENTINOS.
Con fecha noviembre de 2016 el FGS procedió a vender su tenencia accionaria de Petrobrás Argentina a Pampa Energía ACEPTANDO un precio VIL. Dicha venta se produjo a pesar de la recomendación del anterior Directorio de Petrobrás Argentina de NO ACEPTAR LA OFERTA DE COMPRA Y/O DE CANJE por parte de Pampa Energía, directorio en el cual participaban representantes de ANSES, y que se expidió NEGATIVAMENTE frente a la propuesta de la OPA que realizó Pampa Energía, basándose el análisis de rechazo en DOS VALUACIONES INDEPENDIENTES (ver informe de Pistrelli y asociados) de prestigiosas y experimentadas firmas internacionales ESPECIALISTAS (ver informe de Deloitte) en valuaciones (contratadas por Petrobrás Argentina y que guardan SIGNIFICATIVA DISIDENCIA con las presentadas por Pampa Energía ante la CNV) y análisis estratégicos propios de la compañía. Cabe incluso destacar el anacronismo de la operación con Petrobrás Brasil debido a trimestrales positivos de PESA posteriores a esa transacción y de los nuevos negocios, modificación de tarifas en Argentina y nuevas condiciones favorables a los negocios de PESA con consiguientes modificaciones de las ecuaciones de rentabilidad, sucedidos a posteriori de la fecha del comunicado de Petrobrás Argentina sobre las evaluaciones efectuadas (6 de junio de 2016).
Visto que las valuaciones presentadas por Pampa Energía a la CNV además de anacrónicas (fechadas a mediados de mayo de 2016) NO fueron aquellas realizadas por calificadas, reconocidas y experimentadas firmas de prestigio internacional, de INDEPENDENCIA fuera de duda razonable, sino aquellas que ´conformaron´al comprador. Queda por considerar si entre tanto manoseo patrimonial no se configura EVICCIÓN.
El perjuicio ocasionado en la operación de venta del FGS puede aproximadamente estimarse de dos maneras (sin perjuicio de estimaciones mayores): 1-Considerando las valuaciones independientes en un rango de 60/70 millones de dólares y 2-Considerando la estimación actual de la Justicia de Brasil respecto del valor de los activos involucrados (corrupción del orden de los mil millones de dólares en la transacción) en el orden de los 150 millones de dólares para la tenencia del FGS. A la fecha, 11 de diciembre de 2016, aún el FGS, a pesar de su proclamada “Política de Transparencia”, no ha publicado el Acta N°44 de octubre 20, reunión en la cual debía de considerarse por ese organismo, administrador de recursos de los jubilados argentinos, el rechazo o aceptación de la OPA concretada (según consta en el Acta N°43). El ahora renunciante Lic. Blaquier, luego de “haber cumplido su Misión en el FGS” manifestó, en las únicas declaraciones brindadas públicamente al respecto, argumentos insostenibles, falaces, insuficientes, propios para ‘bobos’ y personas neófitas en el tema. Muy curiosas declaraciones, por otra parte, de un funcionario con altísimas responsabilidades que no quería estar donde estaba y que se retira a pocos días de tomar una decisión de trascendencia multimillonaria en dólares respecto de recursos que estaban confiados a su administración y que pertenecían a los jubilados argentinos.
La pregunta acerca de si Pampa Energía goza de algún tipo de PRIVILEGIO O PROTECCIÓN ESPECIAL para proceder y obtener resultados favorables a costa de apropiarse para sí derechos de terceros damnificados por su accionar surge de modo directo y apunta necesariamente hacia los responsables de PROTEGER a los accionistas minoritarios según los OBJETIVOS asignados a la CNV.
Tampoco resultan felices, por variadas razones, para los ahorristas afectados por confiar en el Mercado De Capitales Argentinos, declaraciones como las expresadas públicamente por el funcionario responsable de la BCBA “con lo poquito que tengo para blanquear voy a ser socio de este fondo, que tiene todo para ser el fondo campeón, el triunfador”, en referencia a un Fondo Cerrado lanzado por Pampa Energía para el blanqueo.
En todo este proceso Pampa Energía ha venido imponiendo sus propios tiempos y agenda, por ello RESULTA IMPRESCINDIBLE pero también URGENTE que la CNV se expida RECHAZANDO las condiciones propuestas por Pampa Energía en su canje coercitivo, toda vez que LA DEMORA de ese órgano regulador contribuirá a DAÑAR AÚN MÁS EL PATRIMONIO de los ahorristas en beneficio de Pampa Energía que se ha apropiado, de hecho, de la parte patrimonial que corresponde a los accionistas residuales de Petrobrás Argentina (aproximadamente 200 millones de acciones que se corresponden con el 10% aproximado del total de acciones de la empresa).
La misma propuesta de canje es UNA MUESTRA ELOCUENTE de su falta de respeto y ausencia de RENDICIÓN DE CUENTAS hacia el accionista minoritario. Propuesta que de hecho ignora los balances de ambas empresas que indican claramente el mayor valor PATRIMONIAL de Petrobrás Argentina y DEMUESTRAN de modo IRREFUTABLE que el canje propuesto por Pampa Energía es DESPRECIABLE y no acorde con EL MENOR VALOR PATRIMONIAL de Pampa Energía.
Siendo además que el ESTATUTO de Petrobrás Argentina explicita en su artículo 17 que “La Sociedad es una Sociedad No Adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria” cabe preguntarse si la CNV ha extremado la supervisión, control y fiscalización del proceso en orden a los artículos 23 y 24 del Régimen de Transparencia de la Oferta Pública.
No resulta tampoco CONFIABLE una institución como la CNV si, a pesar de sus múltiples funcionarios ubicados en la cúspide de la jerarquía institucional, sus cuantiosos recursos asignados y la enorme infraestructura de la cual dispone NO INVESTIGA DE OFICIO, no brinda curso a denuncias si el denunciante no realiza la propia labor que le corresponde a la CNV y no está atenta a situaciones excepcionales y puntuales que requieren ATENCIÓN ESPECIAL por la índole conflictiva que se sigue cuando un INTERÉS PODEROSO se enfrenta a desprotegidos inversores y ahorristas como es el caso particular de una OPA.
Las actuales tecnologías permiten un control de las transacciones en tiempo real pero es necesario utilizarlas y enfocarlas allí donde se sabe y conoce que aparecerá el problema: Si ello no se realiza o si se ignoran las alarmas y suceden los despojos patrimoniales todo queda teñido de SOSPECHA y el interrogante ocupa el lugar lógico de las relaciones de causa y efecto…
Sr. Excelentísimo Presidente de la Nación Argentina:
¿EXISTE ZONA LIBERADA PARA ‘LIQUIDAR’ A LOS ACCIONISTAS DE PETROBRÁS ARGENTINA?


Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Lun Dic 12, 2016 11:14 am

PAMP debe valer $5,00 por el PER de 45.

Pero precisamente esa nota no creo que la haga caer.

Aca no se controla el mercado de capitales y salvo que se arme flor de lio pero en extremo es muy raro que se metan sanciones y cosas asi.

Ya que si aca se controlara el mercado de capitales CRES, CTIO, CAPU, TRAN, EDN, CECO, METR, y la misma PAMP deberian estar deslitadas y no lo estan.

CRES dibuja los balances con operaciones reales pero con resultados distorsionados, en un mercado como la gente eso es desliste.

Ademas en CRES, CTIO y CAPU venden sus presidentes acciones sin avisar a la CNV.

TRAN, EDN, CECO y METR estan en Patrimonio neto Negativo pero les dejan hacer unos movimientos contables para tenerlo en positivo y poder cotizar.

PAMP por esta opereta.

Si el mercado de capitales en este pais de controlara como corresponde todos esos papeles estarian deslistados hace rato.

Pero como nunca se controlo, no creo que justo vayan a empezar ahora y por esta nota.

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor victor » Lun Dic 12, 2016 11:07 am

Muchachos, por favor, lean esto, me parece que se viene la noche. Es muy razonable lo que se esta planteando.

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN
Y A LAS AUTORIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Y DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES.
¿CORRUPCIÓN ACTUAL?
¿ZONA LIBERADA PARA ‘LIQUIDAR’ A LOS ACCIONISTAS DE PETROBRÁS ARGENTINA?
Sr. Excelentísimo Presidente de la Nación Argentina y autoridades de la CNV y de la BCBA:
Ante la prepotencia, avasallamiento y conducta ajena a la buena fe con la cual Pampa Energía pretende ESQUILMAR a los accionistas minoritarios argentinos despojándolos coercitivamente de sus tenencias accionarias a cambio de un canje irrisorio y miserable mediante el cual ofrece por cada acción de Petrobrás Argentina una fracción de acción de Pampa Energía (0,3648), oferta abusiva, arbitraria, confiscatoria y basada en un criterio inaceptable y ridículo PROPIO DE SITUACIONES DE IMPUNIDAD Y CONNIVENCIA, vengo por la presente a OBJETAR la propuesta presentada ante la CNV por Pampa Energía en su finalidad de concretar el control del 100% de Petrobrás Argentina LIQUIDANDO las tenencias de los accionistas minoritarios que confiaron sus patrimonios y ahorros en el Mercado de Capitales Argentino.
El procedimiento espurio e interesado para llegar a esa pretensión de canje es insostenible y tan deliberadamente grotesco que para arribar a dicha burla Pampa Energía a recurrido a hacer todo lo contrario que resguarda para sí misma en su propio Estatuto (ver Capítulo VIII), configurando ello en base a la “Doctrina de los Actos Propios” una innegable muestra de ausencia de buena fe en su proceder y absoluta contradicción e incoherencia de Pampa Energía respecto a mecanismos a aplicarse en caso de ofertas de OPA y/o eventualidad de adquisición y fusión de la propia empresa.
Incurre, de tal modo, Pampa Energía en contraposición de la Doctrina de los Actos Propios Conforme a la cual “… puede establecerse que la finalidad de la regla en estudio es doble: ya que con la misma se satisfacen los valores de seguridad y equidad en las relaciones jurídicas. Desde el primer perfil, pues la certeza de la relación jurídica se perdería si a un sujeto se permitiera ejercitar todas sus prerrogativas jurídicas aún las contradictorias, pues nadie podría confiar en nadie. Y conforme la otra alternativa, porque la ecuanimidad, equidad o justicia se diluiría para que aquellos que han obrado de buena fe, confiando en la existencia de una situación y actuando en consecuencia. A modo corolario sobre el tópico podemos decir entonces, que de ésta manera se defiende y protege no solo el valor seguridad sino también el valor equidad; extremos que con frecuencia se encuentran en aparente oposición” (ob cit Pág 3).
Veamos entonces en el siguiente gráfico el ‘final feliz’ al cual pretende arribar Pampa Energía, ‘cazando en el gallinero’. Nótese la caída abrupta hacia el extremo derecho de la curva de relación de canje según el ‘mecanismo’ que utiliza Pampa Energía. Caída que se corresponde con las notas enviadas a la CNV por Pampa Energía con el efecto clarísimo de afectar negativamente la cotización pública de la acción. Notas en las cuales Pampa Energía explicita además que el bajo nivel del ‘flotador’ o SEA LA SITUACIÓN ACTUAL respecto del número de acciones residuales de PESA, constituye una seria limitación de liquidez, negociación y afectación de su precio y razón adicional para DESLISTARLA (ver por ejemplo la respuesta a la pregunta “What happens if the merger is not approved? de la TEMERARIA NOTA PROSPECTO PRESENTADA A LA SEC a los accionistas de ADR’s de Pampa Energía y no a los de Petrobrás Argentina).

Resulta evidente el perjuicio ocasionado a Petrobrás Argentina (PESA) por dichas notas y la presión constante ejercida por Pampa Energía sobre los accionistas minoritarios, en el contexto paradójico en el cual una empresa de MENOR PATRIMONIO y resultados negativos (Pampa Energía) absorbe a otra de MAYOR PATRIMONIO y resultados positivos (Petrobrás Argentina). Para que quede más claro aún, en una justa y equitativa relación de canje atendiendo al patrimonio de ambas empresas Pampa Energía debiera estar hoy entregando 2,5 acciones propias por cada una de Petrobrás Argentina. Mediante DESCARADA nota presentada a la CNV para tramitar su APROBACIÓN pretende entregar 0,3648 en lugar de 2,5.
La burla adquiere mayor intensidad si se repara en el hecho de que la fortuna de Pampa Energía y su consiguiente suba de cotización reside en haber comprado a precio vil una joya que se deprecia porque su valor ha sido ex profeso deteriorado por el comprador.
Y es tanta la liviandad y el accionar impune que, “más allá del Bien y del Mal”, Pampa Energía mediante su sección de “Relaciones con el Inversor” de Petrobrás Argentina responde por medio de correo electrónico de fecha 30 de noviembre de 2016, a un accionista afectado, ADELANTÁNDOLE que Pampa Energía ofrecerá una relación de canje “cuyo ratio se fijara en base al promedio de cotización de las acciones de ambas compañías con anterioridad a los directorios que aprueben el Compromiso Previo de Fusión" (sic). O sea que el comprador observando la curva de cotización de la acción elije el momento propicio para pagar lo menos posible en base a un mecanismo previamente decidido y cuyas variables puede manejar a su antojo, lo que vulgarmente se dice “cazar en el gallinero” o “dejar al zorro cuidando las gallinas”.

Mientras tanto Investigaciones en la Justicia de Brasil sobre irregularidad de la compra de PESA por Pampa Energía a un precio informado “insignificante” por debajo de su real valor dan lugar a un exhorto librado al titular de Pampa Energía para que se presente ante la Justicia Brasilera.
De tal Modo Marcelo Mindlin ha sido convocado para ser interrogado en Brasil. El perjuicio estimado en Brasil por la ‘apresurada’ venta de los activos de Petrobrás Argentina a Pampa Energía asciende a unos mil millones de dólares.
Y aparece aquí otro gran perjudicado argentino en todo este ‘NEGOCIO’ hecho a la luz pública sin que las autoridades parezcan haberse percatado: Los JUBILADOS ARGENTINOS.
Con fecha noviembre de 2016 el FGS procedió a vender su tenencia accionaria de Petrobrás Argentina a Pampa Energía ACEPTANDO un precio VIL. Dicha venta se produjo a pesar de la recomendación del anterior Directorio de Petrobrás Argentina de NO ACEPTAR LA OFERTA DE COMPRA Y/O DE CANJE por parte de Pampa Energía, directorio en el cual participaban representantes de ANSES, y que se expidió NEGATIVAMENTE frente a la propuesta de la OPA que realizó Pampa Energía, basándose el análisis de rechazo en DOS VALUACIONES INDEPENDIENTES (ver informe de Pistrelli y asociados) de prestigiosas y experimentadas firmas internacionales ESPECIALISTAS (ver informe de Deloitte) en valuaciones (contratadas por Petrobrás Argentina y que guardan SIGNIFICATIVA DISIDENCIA con las presentadas por Pampa Energía ante la CNV) y análisis estratégicos propios de la compañía. Cabe incluso destacar el anacronismo de la operación con Petrobrás Brasil debido a trimestrales positivos de PESA posteriores a esa transacción y de los nuevos negocios, modificación de tarifas en Argentina y nuevas condiciones favorables a los negocios de PESA con consiguientes modificaciones de las ecuaciones de rentabilidad, sucedidos a posteriori de la fecha del comunicado de Petrobrás Argentina sobre las evaluaciones efectuadas (6 de junio de 2016).
Visto que las valuaciones presentadas por Pampa Energía a la CNV además de anacrónicas (fechadas a mediados de mayo de 2016) NO fueron aquellas realizadas por calificadas, reconocidas y experimentadas firmas de prestigio internacional, de INDEPENDENCIA fuera de duda razonable, sino aquellas que ´conformaron´al comprador. Queda por considerar si entre tanto manoseo patrimonial no se configura EVICCIÓN.
El perjuicio ocasionado en la operación de venta del FGS puede aproximadamente estimarse de dos maneras (sin perjuicio de estimaciones mayores): 1-Considerando las valuaciones independientes en un rango de 60/70 millones de dólares y 2-Considerando la estimación actual de la Justicia de Brasil respecto del valor de los activos involucrados (corrupción del orden de los mil millones de dólares en la transacción) en el orden de los 150 millones de dólares para la tenencia del FGS. A la fecha, 11 de diciembre de 2016, aún el FGS, a pesar de su proclamada “Política de Transparencia”, no ha publicado el Acta N°44 de octubre 20, reunión en la cual debía de considerarse por ese organismo, administrador de recursos de los jubilados argentinos, el rechazo o aceptación de la OPA concretada (según consta en el Acta N°43). El ahora renunciante Lic. Blaquier, luego de “haber cumplido su Misión en el FGS” manifestó, en las únicas declaraciones brindadas públicamente al respecto, argumentos insostenibles, falaces, insuficientes, propios para ‘bobos’ y personas neófitas en el tema. Muy curiosas declaraciones, por otra parte, de un funcionario con altísimas responsabilidades que no quería estar donde estaba y que se retira a pocos días de tomar una decisión de trascendencia multimillonaria en dólares respecto de recursos que estaban confiados a su administración y que pertenecían a los jubilados argentinos.
La pregunta acerca de si Pampa Energía goza de algún tipo de PRIVILEGIO O PROTECCIÓN ESPECIAL para proceder y obtener resultados favorables a costa de apropiarse para sí derechos de terceros damnificados por su accionar surge de modo directo y apunta necesariamente hacia los responsables de PROTEGER a los accionistas minoritarios según los OBJETIVOS asignados a la CNV.
Tampoco resultan felices, por variadas razones, para los ahorristas afectados por confiar en el Mercado De Capitales Argentinos, declaraciones como las expresadas públicamente por el funcionario responsable de la BCBA “con lo poquito que tengo para blanquear voy a ser socio de este fondo, que tiene todo para ser el fondo campeón, el triunfador”, en referencia a un Fondo Cerrado lanzado por Pampa Energía para el blanqueo.
En todo este proceso Pampa Energía ha venido imponiendo sus propios tiempos y agenda, por ello RESULTA IMPRESCINDIBLE pero también URGENTE que la CNV se expida RECHAZANDO las condiciones propuestas por Pampa Energía en su canje coercitivo, toda vez que LA DEMORA de ese órgano regulador contribuirá a DAÑAR AÚN MÁS EL PATRIMONIO de los ahorristas en beneficio de Pampa Energía que se ha apropiado, de hecho, de la parte patrimonial que corresponde a los accionistas residuales de Petrobrás Argentina (aproximadamente 200 millones de acciones que se corresponden con el 10% aproximado del total de acciones de la empresa).
La misma propuesta de canje es UNA MUESTRA ELOCUENTE de su falta de respeto y ausencia de RENDICIÓN DE CUENTAS hacia el accionista minoritario. Propuesta que de hecho ignora los balances de ambas empresas que indican claramente el mayor valor PATRIMONIAL de Petrobrás Argentina y DEMUESTRAN de modo IRREFUTABLE que el canje propuesto por Pampa Energía es DESPRECIABLE y no acorde con EL MENOR VALOR PATRIMONIAL de Pampa Energía.
Siendo además que el ESTATUTO de Petrobrás Argentina explicita en su artículo 17 que “La Sociedad es una Sociedad No Adherida al Régimen Estatutario Optativo de Oferta Pública de Adquisición Obligatoria” cabe preguntarse si la CNV ha extremado la supervisión, control y fiscalización del proceso en orden a los artículos 23 y 24 del Régimen de Transparencia de la Oferta Pública.
No resulta tampoco CONFIABLE una institución como la CNV si, a pesar de sus múltiples funcionarios ubicados en la cúspide de la jerarquía institucional, sus cuantiosos recursos asignados y la enorme infraestructura de la cual dispone NO INVESTIGA DE OFICIO, no brinda curso a denuncias si el denunciante no realiza la propia labor que le corresponde a la CNV y no está atenta a situaciones excepcionales y puntuales que requieren ATENCIÓN ESPECIAL por la índole conflictiva que se sigue cuando un INTERÉS PODEROSO se enfrenta a desprotegidos inversores y ahorristas como es el caso particular de una OPA.
Las actuales tecnologías permiten un control de las transacciones en tiempo real pero es necesario utilizarlas y enfocarlas allí donde se sabe y conoce que aparecerá el problema: Si ello no se realiza o si se ignoran las alarmas y suceden los despojos patrimoniales todo queda teñido de SOSPECHA y el interrogante ocupa el lugar lógico de las relaciones de causa y efecto…
Sr. Excelentísimo Presidente de la Nación Argentina:
¿EXISTE ZONA LIBERADA PARA ‘LIQUIDAR’ A LOS ACCIONISTAS DE PETROBRÁS ARGENTINA?
Adjuntos
CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA NACIÓN.docx
(149.36 KiB) Descargado 30 veces

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Lun Dic 12, 2016 11:04 am

cai.hernan10 escribió:Primero que el PER no aplica porque Pampa presenta pérdida en sus resultados netos. Segundo, el único indicador que utilizas para operar es el PER? Es el más básico de todos y tampoco implica que sea infalible. Autopistas del Sol, empresa en la que estoy comprado también, cuando la compré tenía un PER de casi 30 años, y con sus últimos balances se redujo a 13-14 y con las ganancias que se auguran en el futuro tendría un PER forward de 10 o menos. Lee un poco más Einlazer y mejorá esa tabla pedorra que posteaste en el hilo de Erar pq es una porquería.

ERAR esta barata, PAMP esta muy cara.

Las expectativas aca esta recontra super priceadas, por algo PAMP tiene PER de 45, sin estas expectativas PAMP valdría $5,00 con PER de 9 que es lo que corresponde, el tema que al Gobierno no le esta yendo tan bien y las expectativas bajaran generando que PAMP vuelva a $5,00 y PER de 9 como los bancos.

AUSO es un caso similar tambien.

cai.hernan10
Mensajes: 3030
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor cai.hernan10 » Lun Dic 12, 2016 10:59 am

Einlazer84 escribió:Es muy pero muy sencilla la razon.

Sabes el PER de PAMP?????????????????????????????

Te lo digo, tiene PER de 45 tomando integrales que muchos dicen que son resultados como de segunda seleccion, si no tengo en cuenta resultados integrales ni si quiera tiene PER PAMP por tantas perdidas.

Pero seré benevolente y tomando los Integrales que en muchos foros me lo objetan, PAMP tiene un PER de 45 hoy, sin contar JMIN el PER mas alto de toda la bolsa.

No puede sostenerse un PER asi menos con los bancos ajustando a PER de 1 digito y varios papeles acompañando

PAMP para tener un PER de 9 como los bancos, debe valer $5 y todo tarde o temprano vuelve al precio que debe valer, PAMP debe valer $5 para equipararse con los demas papeles.

Pagar PAMP a $22 con el PER de 45, es como pagar BMA a $250, GGAL a $110, CTIO a $200, ERAR a $40, etc.

PAMP debe valer $5,00 para tener el PER de los demas papeles, esta extraordinariamente cara PAMP a comparacion del resto del panel, tiene el PER como si fuera Google o Microsoft, pero esta empresa es PAMP, no es una super tecnologica de USA que se justifica un PER de 50. :abajo:

Primero que el PER no aplica porque Pampa presenta pérdida en sus resultados netos. Segundo, el único indicador que utilizas para operar es el PER? Es el más básico de todos y tampoco implica que sea infalible. Autopistas del Sol, empresa en la que estoy comprado también, cuando la compré tenía un PER de casi 30 años, y con sus últimos balances se redujo a 13-14 y con las ganancias que se auguran en el futuro tendría un PER forward de 10 o menos. Lee un poco más Einlazer y mejorá esa tabla pedorra que posteaste en el hilo de Erar pq es una porquería.

Dacomp
Mensajes: 107
Registrado: Mar Oct 25, 2016 2:14 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Dacomp » Lun Dic 12, 2016 10:56 am

victor escribió:Ademas, el ANSES metio la pata, regalo las acciones. Lo que valia no menos de $ 16 lo regalo a $ 10.40.

Estimado Victor, el ANSES no puede meter la pata. Es un organismo del Estado. El que está al frente de la ANSES puede meter la pata. Mi convicción es que Blaquier no metió la pata cuando vendió en esa suma, lo hizo bien a propósito.

Einlazer84
Mensajes: 19434
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor Einlazer84 » Lun Dic 12, 2016 10:51 am

cai.hernan10 escribió:Me pregunto si hay retrasados que sigan tus consejos, seguramente terminarán con la comitente fundida. Pampa en $5 que risa bldo, tendré que poner a este personaje en ignorados como a Magnanimo.

NO festejemos mucho la subida del oil, ya ha subido bastante la semana anterior y Pampa no la siguió mientras APBR y TS volaban.

Es muy pero muy sencilla la razon.

Sabes el PER de PAMP?????????????????????????????

Te lo digo, tiene PER de 45 tomando integrales que muchos dicen que son resultados como de segunda seleccion, si no tengo en cuenta resultados integrales ni si quiera tiene PER PAMP por tantas perdidas.

Pero seré benevolente y tomando los Integrales que en muchos foros me lo objetan, PAMP tiene un PER de 45 hoy, sin contar JMIN el PER mas alto de toda la bolsa.

No puede sostenerse un PER asi menos con los bancos ajustando a PER de 1 digito y varios papeles acompañando

PAMP para tener un PER de 9 como los bancos, debe valer $5 y todo tarde o temprano vuelve al precio que debe valer, PAMP debe valer $5 para equipararse con los demas papeles.

Pagar PAMP a $22 con el PER de 45, es como pagar BMA a $250, GGAL a $110, CTIO a $200, ERAR a $40, etc.

PAMP debe valer $5,00 para tener el PER de los demas papeles, esta extraordinariamente cara PAMP a comparacion del resto del panel, tiene el PER como si fuera Google o Microsoft, pero esta empresa es PAMP, no es una super tecnologica de USA que se justifica un PER de 50. :abajo:

victor
Mensajes: 4414
Registrado: Mié May 21, 2014 6:34 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor victor » Lun Dic 12, 2016 10:49 am

http://www.urgente24.com/259586-denunci ... -argentina

Me parece que se viene la noche, los muchachos de PESA que se quedaron con la acciones la tienen muy claro. Hubo un curro mas que evidente.
Ademas, el ANSES metio la pata, regalo las acciones. Lo que valia no menos de $ 16 lo regalo a $ 10.40.
Me parece que la justicia va a tomar cartas en el asunto y Pampa va a tener problemas.
Veremos dijo un ciego.

cai.hernan10
Mensajes: 3030
Registrado: Lun Sep 26, 2016 4:45 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor cai.hernan10 » Lun Dic 12, 2016 10:34 am

Einlazer84 escribió:PAMP va a caer un 75% :abajo: :abajo:

Y no estoy loco estoy muy seguro de lo que digo.

Se va a $5 y hay un gran motivo que lo justifica, este papel entro en super burbuja a punto de estallar.

Me pregunto si hay retrasados que sigan tus consejos, seguramente terminarán con la comitente fundida. Pampa en $5 que risa bldo, tendré que poner a este personaje en ignorados como a Magnanimo.

NO festejemos mucho la subida del oil, ya ha subido bastante la semana anterior y Pampa no la siguió mientras APBR y TS volaban.

deportado
Mensajes: 11618
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: PAMP Pampa Energia S.A.

Mensajepor deportado » Lun Dic 12, 2016 10:32 am

la burbuja la tenes vos en el cerebro!!!


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Google [Bot], heide, jpcyber2006, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], mp01, OSALRODO, Semrush [Bot], tatengue, WARREN CROTENG y 1609 invitados