Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Sep 11, 2014 3:23 pm
Una observacion al margen : Para hacer guita en la bolsita argenta mas importante que el conocimiento que uno pueda tener en A.T. o A.F. es tener el teléfono del que sabe. 

Celes escribió:Neo, creo que tenés mucha fantasía respecto de los "grandes" y los "chicos" en el papel... Conozco a los mayores accionistas de esta empresa y no operan del modo en que estás afirmando que lo hacen. Salvo que pienses que 5000 o 10000 papeles son "grandes" inversores para Mirgor.
NeoRevolution escribió:Celes / Martin, por supuesto son suposiciones, no fantasias (que falta de respeto).En este mercado ya es sospechoso los movimientos grandes de guita en acciones y más si el que regula se la pasa haciendo lo que quiere en volúmenes considerables (léase Anses+BCRA+BNA que a diario se lee en el topic de titulos públicos), entonces si lo hay en esos papeles no me quiero imaginar lo que debe ser en estos papeles, alguien con bastante plata puede hacer desastre de un mercado escaso de guita y mucho más en un papel con un floating relativamente bajo.
NeoRevolution escribió:Vos viste una rueda, no es parámetro de lo que acá muchos foristas ven, lo que está claro es que a veces de repente aparecen grandes volúmenes a la venta y a la compra (en la tira) y eso alienta a otros players (pequeños-medianos) a entrar o salir en base a lo que se muestra como fuerza compradora o vendedora. No alcanza con ver únicamente las puntas y % de la demanda y oferta efectivamente operada sino también todo que se viene mostrando. Por ejemplo en la última suba entró un nuevo forista entre 190-196 aprox. y llenó la tira de demanda y se mostraba continuamente para elevar los precios, eso obviamente motivó a que se subieran otros, yo en ese momento lo dije, que para seguir subiendo debia mantenerse la demanda, por eso vendí y esperé a ver que sucedía con la resistencia, así fue como en la rueda siguiente se rompió la resistencia pero no se mantuvo con la suficiente fuerza de oferta para seguir camino, de repente ése forista dejó de comprar y el castillo se vino abajo. Ahora, yo no conozco a ese tipo, ni por intermedio de quién opera, pero nadie puede negar que ésa mano ayudó bastante a subir el precio pero no a convalidarlo en el tiempo con demanda constante, por ello el precio volvió a caer. Eso fue lo último que sucedió y es real, la baja no la pude ver pero la indicó martin que había una mano que estaba mostrando papeles a la venta en cantidad para llevar aún más abajo los precios, estimo yo para llevar papeles a precios por debajo de donde se encontraría el equilibrio de oferta y demanda y me doy cuenta de esto porque el mercado está claramente ascendente.
Obviamente ahora vas a salir a atacar diciendo que son fantasías como la última vez que me respondiste por lo que si pensas responderme, antes chequeá la respuesta que te dí en ese momento.
Celes escribió:Quien compró se llevó 10.000 papeles a través del 189 (son casi 2 palos en una plaza del panel general). Yo no opero de ese modo, lo que no significa que esa operatoria haya estado equivocada. De hecho en no mas de 2 o 3 pesos consiguió todos lo papeles que quería. Obviamente al haber demanda, muchos se montan pensando que puede generarse una suba rápida en el papel...
Celes escribió: Todo lo que está en rojo, son suposiciones:
1) Que el interés fuera mostrarse para elevar los precios
2) Que de repente haya dejado de comprar
3) Que alguien haya mostrado gran cantidad de papeles a la venta para llevarla mas abajo
Celes escribió: Hay una explicación mas sencilla, el tipo quería comprar 10.000 papeles de Mirgor, los compró, por lo tanto no siguió comprando (ni de repente ni en forma lenta, le dieron los papeles que necesitaba o quería comprar)... y no es cierto que haya agentes que muestren grandes cantidades a la venta... salvo que pretender vender 500 papeles sea mostrar una gran cantidad, estamos hablando de menos de 100 lucas.
Celes escribió:Guillermo de Ockham sostenía que "en igualdad de condiciones, la explicación más sencilla suele ser la correcta". Por lo tanto y mas allá de la fantasía que cada uno pueda generarse dentro de su cabeza (el mundo se sustenta sobre teorías conspirativas... si el hombre llegó a la luna o fue todo armado, si la CIA sabía previamente lo de las torres, si USA conocía de antemano que Pearl Harbor iba a ser bombardeada), sigo sin ver una operatoria distinta a la del resto del mercado.
Celes escribió: Tipos que muestran cantidad y en realidad quieren vender.
Tipos que muestran cantidad y en realidad quieren comprar.
Tipos que marcan el precio para arriba para generar compra.
Tipos que marcan el precio para abajo para contagiar al resto a vender.
Tipos que compran a 100 y venden a 101. Tipos que compraron a 101 y vendieron a 100 porque les saltó el stop loss.
Tipos que ven una bandera, un rectángulo, la cara de Cristo...
Tipos que piensan la inversión como comprar una parte de la empresa
Tipos que compran un papel sin siquiera saber a que se dedica la empresa, tan solo porque el gráfico les habló
Tipos que compran siempre en las alzas y venden siempre en las bajas
Tipos que compran abajo para vender arriba
Todo esto es el mercado... todo el resto es vanidad.
ConPermiso escribió: ...
...
...
Digan entonces :
QUIEN : Nombre y Apellido de la persona física o jurídica que realiza el manejo.
COMO : Detalle explicativo del "modus operandi" que constituyen el manejo.
CUANDO : Fecha y hora de las operaciones que observo fueron realizadas en pos del manejo.
PARA QUE : Objetivo logrado por QUIEN realiza el manejo.
...
...
...
pablitob escribió:la verdad que asusta leer que compran si ven que ponen mucha compra y venden porque ponen mucha venta, van a durar poco en el mercado
y si la tiene tan clara que ponen para frenar o poner compra para que paguen para arriba porque no los sigeun y listo?