¿Rebelión en la granja? (porque se encargaron de que fuera una granja con excepción de un puñado de empresas concentradas -que encima en algunos casos al día de hoy sus mayores "cash cows" son empresas compradas a precio vil al "elefantiásico" y "agobiante"-

, está mejor de lo que parece la metáfora

):
http://www.lanacion.com.ar/1897079-quej ... hapa-local
"Nadie se ocupa de que nosotros pagamos la chapa un 30% más que los brasileños, por ejemplo. ¿Quién sale a hacer lobby por nosotros? Nadie. Esos costos nos dejan fuera de competencia", afirmó a LA NACION un empresario autopartista.
En medio de la pelea entre el gobierno cordobés y Techint, el ministro de Industria, Roberto Avalle, advirtió que a la industria local le falta competitividad por culpa de los precios de los insumos: "La provisión de chapas es 30% más cara que el precio internacional. Hay necesidad de reestructurar los costos", afirmó el funcionario provincial.
Los empresarios metalúrgicos entienden que todavía hay atraso cambiario; señalan que necesitarían un dólar a 18 pesos para ser competitivos. "Son dos caras de la misma moneda -planteó el economista Gastón Utrera. Hay sobrecostos por la carga impositiva, por el pago de las ART [entre 15 y 18% de la masa salarial bruta], por la chapa cara." Utrera indicó a LA NACION que "para compensar, se necesitaría un dólar altísimo, pero ése no es el único problema. Hay que atacar todas las prácticas que encarecen la producción", agregó.
En fin, de todas formas es una exageración que el precio esté casi al mismo nivel que junio del año pasado*. Y también es verdad que lo de China ultrasubsidiando la sobreproducción de todo es un atropello que se está llevando puestos cientos de decenas de miles de puestos de trabajo en el resto del mundo.
*Aunque después a los dos meses llegó a estar a $5, y recién ahí repuntó, y se fue a $10 (euforia de los globos amarillos), para entonces borrar gran parte de la suba. Pero no creo que llegue ni a acercarse a los $5 de vuelta, ¿no?