aleelputero(deputs) escribió:Rivas fijate en algo y a eso es lo que voy para redondear mi idea. Sin ir mas lejos el aÑo pasado, Ggal tenia un p/e cercano a 4 sino era menos, todo el maldito universo sabia que estaba demasiado barata, un papel liquido y con trimestres cada vez mejores, sin embargo empezo a subir cuando al mercado se le canto, recuerdo que arrimo a 5 y despues llego hasta 4$ inclusive menos, si bien creo es un papel manejado, por los lotes era increible lo que pasaba en esos momentos, imaginate el flaco que la compro a 5$ despues inicio el rally junto con todo el merval, ahora su p/e esta mas acorde, quien te dice que no pueda pasar lo mismo con esta, la diferencia es que todas mejoraron en su p/e menos mirgor, entonces llego a la conclusion que todavia no es el momento, celes puede poner la escusa que quiere intentando siempre con su “inteligencia“ defenestrar la opinion del otro, yo no digo que no tenga razon con las proyecciones de gcia, pero el mercado debe hacer click para comprar este papel, no se si tendrar que ver mas dividendos, que se vaya o se quede kriss no se, pero que no me venga a decir Mariano que el mercado no se anticipa por que no la ve y que por eso no paga por que para mi es una tonteria, se anticipa en las bcrias y paga, se anticipa en las exportadoras y paga, se anticipa en las energeticas y paga, se anticipa en los bonos dolarizados y paga, en comeeee increiblemente y paga, en las de consumo en empresas como longvie y hasta con Garo que le dio con un caño y opinaba en contra del papel en el foro correspondiente y paga. Algo no funca con este papel y la verdad no se que joraca es, pero si yo veo que de 30 empresas suben todas menos 1, esta mal que diga. “ Muchachos no todo a 1 sola“. ? Por favor che. Respeto y admiro los analisis fundamentales que hacen y creo que van a dar sus frutos, pero mientras tanto gano algo con otras y cuando sea el momento pondre algo aca y creo que eso es lo mejor. No falta mucho me parece.
Los bancos claro que estaban baratísimos y el que fué a largo hizo un pedazo de negocio.
No es muy diferente lo que calculo yo, no estoy diciendo que mañana el mercado debería convalidar un PER de 10 años, si no recién a fines del 2016 o principios de 2017 con varios supuestos confirmados.
Casi toda mi cartera yo la tengo a largo plazo analizando la potencial suba en la cotización por las ganancias de las empresas. Si hubiera empezado a invertir en 2011, seguramente me hubiera llenado de bancos, porque estaban baratísimos. Ahora no hay tantas empresas baratas, Mirgor me parece una de ellas en vistas a 2.5 años.
A mi realmente me modifica muy poco que a Mirgor no le den pelota ahora, porque sé lo que puede llegar a ganar en el escenario que planteo. Es más: si no le dan pelota ahora y cae la cotización mejor para mí, con otras pude hacer buenas diferencias en el corto, pero ninguna tiene tanto recorrido a futuro como ésta, por lo que me permite arbitrar.