jmario escribió:Mirá, lo que interpreto del comentario es que la prioridad por ahora no es la industria ya que para que crezca no hay energía, si es una burrada o no,,,, la verdad no se que tan grave es el tema energético, quizas sea mas de lo que imaginamos o nó. Que no la van a dejar en bolas seguro, ahora que la incentiven a crecer por ahora parece que no está en los planes. Puede ser que le den las aspas de Pampa y la carrocería de Agrometal pero deduzco que si sucede será para mantenerse y no para crecer.
Me parece que tiras temas al boleo sin tener idea...las aspas nadie las mencionó y no son de acero, son de otro material yo hable de las columnas.El que empezó hablando de la energía renovable fuiste vos que por ahí comenzaría la inversión y yo te aclaré el tema de las columnas, después saltaron con el tema del campo y yo aclaré lo de las cosechadoras y sembradoras y por último hablas de la energía.Te voy a explicar como funciona, ya que parece que tampoco tenes idea.
Un país
No se queda sin energía, si no la puede generar la importa, tanto el combustible como el gas y la electricidad, el problema en general es que la importación es más cara que la producción (salvo el petroleo actualmente, no siempre son las mismas condiciones ) y ahí se genera el déficit del sector energético que ronda en los 15.000 millones de dólares anuales, si vos queres crecer como país hay que apuntar al autoabastecimiento energético para que no genere un agujero fiscal, como el que teníamos hace unos años y el kirchnerismo inútil y ladrón lo que no rompió se lo robó como los barcos de gas de De Vido.
Con el mismo criterio que vos estas aplicando tendrías que decir que EEUU antes que logre el autoabastecimiento en petróleo los autos no caminaban o lo hacían menos y eso no sucedio, se entiende?...bueno me voy che.