HerrX escribió:Esta lleno de casos asi, que se rien en la cara de la Teoria de Mercados Eficientes. Aca vimos varios, en USA esta lleno, asi como en todas las bolsas. El tema es que son subvaluaciones que no se resuelven de un dia para el otro, en estos ambitos hay gente muy ansiosa que lo unico que les interesa es especular, claramente no es la accion para ellos. Para los inversores, solo hay que esperar, los numeros hablan solos...
Sldos.

todos los papeles son para especular, o vos porque te crees que te sacudían y sacudían desde los 4 costados desde hace una semana?
Porque estaban especulando con una baja y te dieron de aire afuera sin asco, y en todo el mercado, se llama especular, el mercado especula con que puede ganar Trump y salen a dar y dar de aire, después si gana Hillary correran, pero estos no son movimientos de inversores genuinos que salen porque ven el panorama sombrío, es especulación pura y dura.
El inversor verdadero, el 70% de las familias que tienen acciones en USA no salieron a vender esta semana, ese es su seguro de retiro, solo saben comprar mantener y cobrar dividendos, el mercado lo mueve la especulación, el rumor, los sistemas automatizados de trade.
Para evitar entrar en ese mundo desconocido y peligroso se crea la figura del inversor de largo, gente que invierte sus ahorros y trata de estar por fuera de los momentos de alta volatilidad, pero eso no es trabajar de esto, eso es invertir en bolsa.
Ustedes buscan oportunidades e invierten X dinero, los traders no se casan con ningún papel y este es su trabajo.
Ambos crean el mercado.