Página 3673 de 34273

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 2:20 pm
por GARRALAUCHA1000
🦧

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 2:19 pm
por GARRALAUCHA1000
🦍

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 11:31 am
por quique43
Nota de Chequeado,.com

El diputado nacional Javier Milei (La Libertad Avanza) aseguró durante una entrevista concedida a Infobae que es necesario “un fuerte ahorro fiscal sin tocar un solo empleado público, un jubilado o un plan social” y brindó un dato: “Todas las empresas [del Estado] tienen un déficit del 0,7 del PBI”. Esto es verdadero.

Según datos del Ministerio de Economía de la Nación, el déficit operativo (es decir, cuando los gastos superan a los ingresos) de las empresas públicas de la Argentina en 2021 fue de $363.735 millones, lo que representa el 0,78% del Producto Bruto Interno (PBI) del año pasado.

No obstante, especialistas señalan que el déficit operativo no refleja la totalidad de los gastos que las empresas públicas le demandan al Estado nacional, y calculan que el costo real ascendería al 1,2% del PBI, aún mayor que lo dicho por el economista.

Qué dijo Milei
Durante la entrevista, Milei aseguró que se debería hacer “una suerte de privatización” de las empresas públicas, y utilizó como ejemplo a Aerolíneas Argentinas: “Le cedería la empresa a sus empleados y que ellos sean los dueños de la empresa y la manejen ellos y le busquen la vuelta”. En este sentido, agregó que “Aerolíneas es una sola de las empresas que tiene el Estado, pero todas las empresas tienen un déficit del 0,7 del PBI”.

Consultado por Chequeado, el diputado nacional ratificó que las empresas del Estado “nos cuestan 0,7% del PBI”. No obstante, dijo no recordar la fuente de donde obtuvo los datos.

El déficit de las empresas del Estado
Según datos del Ministerio de Economía, en 2021 el déficit operativo de las empresas públicas ascendió a $363.735 millones: el 0,78% del PBI.

Sin embargo, Rafael Flores, economista de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), indicó a este medio que ese ítem no refleja todo el déficit de las empresas públicas.

“El déficit operativo de las empresas son los ingresos de operación menos los gastos de operación. Es decir, lo que la empresa necesita para funcionar. Pero las empresas pueden recibir transferencias para otros objetivos: si por alguna razón no pueden hacer inversiones -por ejemplo porque cobran muy barata una tarifa- entonces el Estado les transfiere dinero”, aseguró el especialista.

Además, agregó que, en algunos casos, “cuando una empresa pública no puede fijar las tarifas para cubrir sus gastos por decisión del Gobierno y a cambio el Estado le transfiere dinero para cubrir ese déficit operativo, eso se registra del lado de la empresa como un ingreso de operación”. Es decir que en estos casos el movimiento no se registra como déficit.

Frente a esto, otro modo de medir el costo de las empresas públicas para el Gobierno es a través de los aportes que éstas reciben del Tesoro Nacional.

En este sentido, un informe del Ministerio de Economía destaca que las empresas y sociedades del Estado tuvieron ingresos corrientes por $903 mil millones, de los cuales el 43,6% ($400 mil millones) provinieron de aportes del Tesoro. Esto representa casi el 0,85% del PBI.

En tanto, Lucio Garay Mendez, economista de la consultora Eco Go -que lidera Marina Dal Pogetto, ex subgerente del Banco Central y jefa de Asesores del Ministerio de Economía-, elaboró un gráfico en el que se contemplan también los aportes que el Estado hizo a las empresas en concepto de gastos de capital (que incluyen la realización de obras, pero también, en este caso, los aportes a Aerolíneas Argentinas). Esto eleva las transferencias del Tesoro a $550 mil millones, el 1,2% del PBI.

Por lo tanto, la frase de Milei, quien dijo que “todas las empresas [del Estado] tienen un déficit del 0,7 del PBI”, es verdadera: el déficit de las empresas estatales en el año 2021 equivalió, de mínima, al 0,78% del PBI y, de máxima, a un 1,2%.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 11:27 am
por quique43
Plata hay, pero la tiran, la malgastan total no es de ellos, tampoco tienen responsabilidad en el manejo, ponen a sus interventores, muerden unos años y se van a su casa con sus curros y el buen pasar del momento. Caso Malena Galmarini, esposa del panqueque, no sabe un pomo de agua salvo que sale de la canilla y es la máxima autoridad de AYSA, con un salario que no bajará del un millón de pesos mensuales y me quedo corto, mas mordidas, el rey del cloro proveedor de la empresa es amigo de la familia y socio de Manzano y Vila.

Las pérdidas en el año 2021 fueron de US 3.767 millones de dólares, los subsidios a la energía éste año será de unos US 15.000 millones. Como se ve dinero no falta, se tira, se malgasta, el Estado no tiene responsabilidad, el funcionario se va a su casa y se despreocupa de lo que pasó. Por eso hay que ACHICAR AL ESTADO AL MÀXIMO POSIBLE.

Aerolíneas Argentina en diez años acumula pérdidas de unos US 7.000 millones de dólares, que se la regalen a los empleados pero ni un peso mas del Estado.
Y asi con todas las Empresas Públicas.

Cuánto pierden las empresas del Estado en Argentina?
En 2021 las 33 empresas que maneja el Estado argentino registraron un saldo operativo negativo, o pérdidas operativas, por 357.931 millones de pesos. Al tipo de cambio oficial promedio del año pasado de $ 95 por dólar, el quebranto resultó de 3.767 millones de dólares, cifra equivalente a cerca de 0,7 puntos del PBI.29

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 11:14 am
por quique43
Le van a dejar tierra arrasada al que venga, los peronchos siempre igual y la oposición meses antes de agarrar la manija tendrá que hacer un inventario y empezar a abrirle los ojos a la gente del desastre que reciben.
Y a los 15 días de gobierno con gráficos mostrar en cada sector cual es la situación, para no comerse otra vez lo mismo.
Si quieren arreglar ésto, lo único que cabe es un fuerte ajuste en el sector público, y en todos los sectores posibles del Estado. El Congreso Nacional no puede seguir teniendo alrededor de 15.000 personas.
De ese modo se puede bajar impuestos, Brasil lo acaba de hacer Alemania igual, acá las tarifas de luz y gas en CABA y Bs. As. tienen un 27% de impuestos, tienen para ajustar en todos los sectores en el Estado.
La austeridad debe ser un mandato.
El panqueque sabe lo que dejarán, y se corre al 2027.
Son muchos los vivos que viven del aparato, incluídos los sindicalistas, será una dura pelea.
Milei tiene razón hay que empezar con la cortadora.
Alfredo 2011 escribió: CANDIDATO


SERGIO.JPG

Lo único que le falta definir a Sergius, es el partido político por el cuál será Candidato. :lol:


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 11:00 am
por quique43
A los peronchos kks, se les cayó la estantería encima. Se la tiraron por el mate a De la Rua, después al Gato, y ahora lo querían hacer otra vez con el que venga, y no llegaron, primero rompen todo, destruyen toda posibilidad de crear riqueza y de rebote la ligamos todos.

La inflación al galope.

Falta el impacto de aumentos de tarifas, combustibles, etc.
Ninguna convertibilidad haría falta si el Congreso Nacional, vota una ley que si el político de turno emite mas de un nivel determinado sin posibilidad de alterar esa ley de ningún modo va preso de inmediato.
Ahí cuando le toquen el traste se ajustará a lo que debe ser.
No puede ser que no seamos capaces de tener nuestra propia moneda, es inaceptable.
El déficit fiscal es desorden, falta de conducta, ejemplaridad, eficiencia en el manejo de los recursos públicos, incapacidad para gestionar, no se puede gastar lo que no se tiene.

Martin Tetaz
@martintetaz
Tremendos los primeros datos privados de inflación de agosto. Vamos derecho a los tres dígitos. Es urgente la convertibilidad al Real, YA!

Santiago R. Manoukian
@romanouks
· 14h
🛒 IPC GBA Ecolatina marcó +6,3% m/m en primera quincena de Agosto (vs mismo lapso de Julio).

En el mes impactan especialmente los ajustes en colectivos y trenes (AMBA), prepagas y expensas.

Alimentos y bebidas crece por encima del nivel general (+7,2%).

Re: Atado con Alambre

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:58 am
por Alfredo 2011
Llegar a diciembre de 2023 como sea, el objetivo de máxima


A Sergio Massa le atribuyen como desafío lograr que el actual gobierno pueda completar su mandato sin que la realidad “le explote” :116:

18 de agosto de 2022

Juan Carlos de Pablo
LA NACION



EL SUPERMINISTRO.JPG
EL SUPERMINISTRO.JPG (71.24 KiB) Visto 719 veces

Pedro José Bonanni sucedió a Celestino Rodrigo al frente del Ministerio de Economía de la Nación en julio de 1975. Planteó una política económica con 11 objetivos (sí, once) y ningún instrumento. Luego de 21 días, fue reemplazado por Antonio Francisco Cafiero.

La referencia viene a cuento porque a Sergio Tomás Massa le atribuyen como objetivo lograr que el actual gobierno pueda completar su mandato sin que la realidad “le explote”. Léase: evitar una hiperinflación como la que le obligó a Raúl Ricardo Alfonsín a anticipar la entrega de su gobierno a Carlos Saúl Menem, o evitar una estrepitosa caída del PBI por falta de insumos importados.

Llegar a diciembre de 2023, con todo “atado con alambre”, a algunos les puede parecer poco, cuando en realidad implica enfrentar exitosamente numerosos e importantes desafíos de todo tipo. Un panorama internacional incierto; un presidente y una vicepresidenta de la Nación que lo mejor que pueden hacer es permanecer callados y pasivos; la necesidad de introducir medidas de “orden” (para no decir ajuste); la presión de palabra y de hecho de quienes no quieren perder posiciones y medios de comunicación trasmitiendo el diseño y la implementación de la política económica, así como los resultados, como si se tratara de un partido de fútbol.

.......Massa no es hoy un superministro de Economía, pero aparece como el funcionario más importante del Poder Ejecutivo. Que haya comenzado sus anuncios por los planos fiscal y monetario índica que, en materia de inflación, no cabe esperar espectaculares resultados inmediatos; que busque dólares adelantando la liquidación de exportaciones, y no metiendo la mano en los silobolsas, los depósitos en dólares o las cajas de seguridad, muestra que resiste algunas geniales propuestas que se escuchan en el oficialismo....... :roll:

NOTA COMPLETA

:abajo: :abajo:

https://www.lanacion.com.ar/economia/ll ... d18082022/

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:42 am
por Alfredo 2011
CÓMO VIENE EL TEMA ASADO??

:abajo:

NI.......Asado.JPG
NI.......Asado.JPG (38.35 KiB) Visto 727 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:39 am
por Danilo
recien me asaltaron en la calle, felizmente en la esquina del hecho habia un agente del orden , fue aprehendido
el caco ....
lo insolito que ya en la unidad policial judicial adujo que no fue un asalto ni robo , que solo fue una redistribucion de mis bienes 8) :abajo: :abajo:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:35 am
por Alfredo 2011
CANDIDATO

SERGIO.JPG
SERGIO.JPG (35.63 KiB) Visto 729 veces
Lo único que le falta definir a Sergius, es el partido político por el cuál será Candidato. :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:32 am
por Alfredo 2011
EL PAPA

EL SUMO.JPG
EL SUMO.JPG (51.9 KiB) Visto 731 veces

https://www.infobae.com/opinion/2022/08 ... francisco/


InésPerado.JPG
InésPerado.JPG (23.13 KiB) Visto 731 veces

Re: Al tarifazo ahora le dicen redistribución de subsidios!!!!

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:27 am
por Alfredo 2011
Sergio Massa te explica qué sucede cuando se ajustan las tarifas...





TARIFAZOOOOOOOOO.JPG
TARIFAZOOOOOOOOO.JPG (45.07 KiB) Visto 732 veces
https://twitter.com/indignadoxd/status/ ... 0707218432


Eso era antes con Mauri, ahora no va a pasar !!!!
:lol:

Re: NO sufras màs- Hacelo HOY

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:09 am
por GARRALAUCHA1000
.coloso2 escribió: .
El ex barra de River William Schlenker amenaza desde “la villa” del penal de Marcos Paz: “Si en dos años no me liberan, me mato”

Para q va a esperar 2 años
Q lo haga ahora

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:05 am
por GARRALAUCHA1000
quique43 escribió: En respuesta a
@MEABArgentina
En Brasil el aporte a los sindicatos ya no es obligatorio. La Corte de Justicia brasileña ratificó con un fallo la reforma laboral que quita la obligatoriedad a los trabajadores de aportar a los sindicatos.
11:38 a. m. · 17 ago. 2022·Twitter Web App


Agustin Tadeo
@agustintadeo2
·

@MEABArgentina
aca también es así, pero si no te afilias, estas mal visto por los demas
ruben
@ragalasso
·
15h
ERROR, acá es obligatorio y esta en la ley de contrato de trabajo y habla de solidaridad que todos deben aportar al sindicato, quieras o no. Lo mismo con la obra social, estás obligado a pertenecer a una sindical y luego podes derivar el 90% a una prepaga.
Alexandrum
@ironalex002
·

@MEABArgentina
Cómo dijo un Uruguayo, "el mejor sindicalista no es el que más protesta, es el que mejores obreros tiene". Los sindicatos no son malos, malos son estos simios que se aprovechan de convenios de la era del dinosaurio para extorcionar sobre huecos legales a empresas y trabajadores
Luis Fernandez
@luisfer_bane

@MEABArgentina
Si son mafias, por eso acá siguen funcionando por el dinero que les sacan a todos, ahí Moyano un ejemplo... De no tener nada a ser rico súper millonario al igual que sus hijos....malandras es poco decir para estos delincues.....

Era voluntario
Creo q menem lo hizo obligatorio y le dio las obras sociales

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Ago 18, 2022 10:01 am
por quique43
Los peronchos acà tienen laburo, influencer sexual.
Napolitano se puede poner la tanga y salir a revolear la carterita, siempre cuidándose el lupite porque viene un sindicalista o un kk y lo puede ensartar de todas formas.
La cuestión que el que quiere trabajar siempre lo puede hacer, solo hay que tener ganas.


https://twitter.com/agarra_pala/status/ ... OV9ltwBjIQ