diamante_loco_ escribió:A ver, por una vez tratemos de debatir en serio sin soberbia ni ironías al p.edo...
Te planteo el siguiente argumento que postee un par de pags atras: vamos a asumir que el verdadero valor de Cresud es tal cual lo planteas.. y que la empresa no está valuada a lo que corresponde bursátilmente en gran parte porque afuera no la conocen... no te parece una tarea titánica, que llevará AÑOS, y que no hay garantía real de exito, el hecho de pretender que peces gordos externos se den por enterados del potencial de Cresud?
No crees que hasta que eso pase realmente se paga un costo de oportunidad enorme por su estancamiento hasta entonces?
Hay algo de lo que no se habla cuando se la compara con Mirgor, y es que Mirgor no cotiza con ADR, y por ende está mucho más ligada al "chiquitaje" local... la gran clave de la suba de Mirgor fue politica (Ganó Macri, Caputo está estrechamente ligado a Mirgor, gran parte de la suba fue por este impacto político)...
Cresud y su ADR requieren que aquellos peces gordos externos realmente confíen en el potencial de la empresa y vean su subvaluación... me parece una tarea mucho más compleja
Como escribis bien y haces una pregunta muy valida, te contesto bien mi opinion.
No, creo que no va a llevar tanto tiempo y te doy los porque resumidos:
1 - El management esta MUY permeable a escuchar a minoritarios. Parece un detalle, pero no lo es. Nunca en mas de 2 decadas de existencia de este grupo, se tuvo las actitudes para minoritarios que se esta teniendo ahora. Ademas como dije, la idea no es solo reunirse a tomar el te, sino tratar de llegar a lograr actitudes concretas para beneficio de todos los inversores.
2 - En Operaciones el grupo viene cada vez mejor. Esta muy bien parados para lo que viene en el pais y en varias otras regiones. Estos se va a empezar a reflejar en los resultados netos dentro de poco.
3 - Volveran los dividendos cuando se de el punto 2 pronto. Esto va a volver a captar la atencion de algunos inversores aca y afuera.
4 - Israel (IDB). Es algo nuevo y tiene un potencial increible que ya se esta palpando. Management lo describe bien: "todas las oportunidades de Argentina de la ultima decada, juntas".
5 - Campo. Es EL sector. Mas de 800,000 hectareas. Inclusive en Brasil con BrasilAgro, muy bien posicionadas para un rebote de ese pais tambien.
6 - Argentina Macro. Ya lo sabemos, y todavia la gran entrada de capitales al mercado no se dio, recien empieza. Cresud es uno de los mejores vehiculos por: tener liquidez, tener tamano, tener ADR y representar 3 pilares de la economia local: CAMPO + CONSUMO + PROPIEDADES.
7 - La verdad creo que estamos haciendo un buen trabajo de difusion, localmente fue donde mas se vio. Nos queda afuera, y creo que podemos lograr cosas positivas para la empresa. Y aclaro, es obvio que no lo hacemos de buenos samaritanos, estamos muy invertidos y nos conviene que se difunda y se cree mas valor desde el precio actual...
En resumen, es una combinacion de cosas que nunca se dieron juntas asi en esta empresa, ahora convergen. Puede haber habido momentos donde se dio una u otra en el pasado, pero no fue suficiente.
Todo esto, sumada a una grosera subvaluacion de activos corrientes (son propiedades, edificios, campos que se venderian rapido... no industria), me hace pensar que es de las empresas mas baratas localmente y asi invierto.
Entonces, si veo un precio varias veces superior y estoy convencido del valor y con llegada al management, no me molesta haber pagado 27, claramente equivocandome en el timming y esperarla, ni tampoco seguir pagando mas abajo o de nuevo mas arriba. Promedio y vengo ganando muy bien por ahora. El tema es que mi benchmark (comparacion) nunca es con lo que mas sube, sino con indices generales.
Estoy confiado que sera una inversion muy ganadora.