


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hernanC escribió:Mucho sobrecastigo en esta acción...
Simpre fue una empresa muy ordenada y sorteo muy malas epocas con balances aceptables...
No tiene deuda, exporta, un producto inelastico a la demanda.....
Einlazer84 escribió:
Te simplifico el balance................... sin tantas cuentas y renombres contable.
Ventas $100.000.000
Costo de Ventas ($40.000.000)
Otros Gastos Administrativos y Impuestos ($10.000.000)
Honorarios y Retiros Semino ($40.000.000)
Siniestros, Inundaciones, Incendios, Invasiones Alienigenas en la Planta de SEMI ($9.900.000)
Plata Para los Minoritarios $100.000 (Y solo si me agarras de buen humor).
Resumido son así todos los balances de SEMI.![]()
sebara escribió:Comienza el ejercicio número 62 con una sobria ganancia de 7,86 millones de pesos que, comparado con el ejercicio 2017/18 es una caída del -70%.
Las ventas acumulan 564,84 millones de pesos en este primer trimestre, siendo un incremento de la facturación de un 4,35% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 497,25 millones de pesos, un incremento del 12,7% anual. El %EBITDA sobre ventas que comienza acumular es de 5,86%, el año pasado comenzaba con un margen del 12,4%
Las ventas en el mercado exterior (58% de la facturación) aumentaron un 73,55%, casi todo de molienda de trigo, el negocio del olivo apenas factura poco más de un millón de pesos.
En cuanto a los volúmenes de producción, se está en los máximos de los últimos 5 años aumentando un 11,75%, comparado con el 1Q 2018/19. Los volúmenes de ventas totales subieron un 11,6%. Sigue en tendencia alcista lo exportado, siendo 66,7% de lo despachado total y aumentando un 31%, en cuanto al despacho local, por la situación que atreviesa el pais, cayó un -14%.
Los Gastos por naturaleza acumulan 156,14 millones de pesos y subieron solo un 3,17%. El rubro sueldo y jornales se redujo en un -2% en el interanual.
El resultado financiero dio un rojo de -8,45 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -13,71 millones de pesos, por una diferencia de cambio más negativa.
Los hechos posteriores y las perspectivas son las que define si tomar tenencia, mantener o vender la acción, ya que son preponderantes y significativos. Primero, es el rechazo de del Ministerio de Medio Ambiente por un “supuesto” impacto ambiental en la represa de sobre el Rio Carcaraña, del cual se pierde un alto porcentaje de generar energía para procesos productivos. Segundo, por la sequía, se bajan las estimaciones de la cosecha de trigo con una baja del -7,5%. Tercero la incertidumbre en el área comercial por el aumento de las retenciones y/o de recreación de la Junta Nacional de Granos. Cuarto el clima internacional muy complejo por la guerra de USA y otras potencias mundiales. Quinto, hasta el 10/12 no se sabe que rumbo económico se seguirá.
La liquidez subió de 1,45 a 1,50. La solvencia subió de 1,05 a 1,13.
El VL es de 4,06. La cotización es 2,54
La ganancia por acción que acumula es de 0,04. El P/E promediado es de 12,24 años.
AM1973 escribió:Y? Que les pareció el balance? Arranca o no arranca está H d Re 1000 Put...!!! Vamos SEMI...
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], torino 380w y 331 invitados