YPFD YPF S.A.

Panel líder
Javivi
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Nov 25, 2009 2:12 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Javivi » Mar Jun 25, 2013 10:57 am

Los mexicanos no van a perder esta oportunidad
Meterse en Vaca Muerta es una mega apuesta
esto es trascendente a la mie*** K, va mucho mas alla

que futuro tiene YPF mamita :mrgreen:

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor magui31 » Mar Jun 25, 2013 10:57 am


jorgearte
Mensajes: 1422
Registrado: Mar Ene 01, 2013 5:12 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jorgearte » Mar Jun 25, 2013 10:54 am

Fuente?
magui31 escribió:Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina por YPF

25/06/13 - 08:26

La petrolera española Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina para superar el conflicto por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.

El Consejo de Administración tratará mañana miércoles esta segunda oferta que fue planteada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, al titular de Petróleos Méxicanos, Emilio Lozoya, durante una entrevista realizada a fines de mayo en Buenos Aires.

Lozoya viajó a España y transmitió el plan al presidente de Repsol, Antonio Brufau quien la ha puesto a consideración del Consejo de Administración. "La estrategia para la recuperación del valor de la expropiación de YPF se decide en el Consejo de Administración, que es el único que tiene capacidad para ello", preciso a Clarín una fuente de Repsol.

El rechazo se produce porque los españoles consideran que no se trata de la indemnización que exigen por 10.500.000 euros, sino de un compromiso para que Repsol realice cuantiosas inversiones en las concesiones que corresponden a los campos de Bajada de Añelo, Bandurria, La Amarga Chica y Aguada del Chañar en un sector de Vaca Muerta.

Este conjunto cuya concesión se ofrece está valorado por YPF en 3.500 millones de dólares, o sea a 41.000 dólares por acre, muy por encima del precio de áreas similares de entre 10.000 y15.000 dólares el acre.

La segunda oferta argentina aumenta del 43% al 47% la cifra de participación de Repsol en una “joint venture” en la que YPF tendría la mayoría con el 51% y Petróleos Mexicanos (Pemex) un 2%. Repsol recibiría 1.500 millones de dólares en bonos que debería reinvertir en la nueva empresa.

Además, la petrolera española Repsol tendrá que retirar las querellas judiciales contra Argentina en varios países y ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que depende del Banco Mundial y ante el que los españoles reclaman una indemnización de 10.500 millones de euros.

Estas demandas internacionales han trabado importantes iniciativas de inversión en Vaca Muerta. Repsol acaba de denunciar ante un juzgado de Nueva York a la empresa norteamericana Chevron “por haber pactado con Argentina la expropiación de YPF”.

Los españoles no quieren revocar la expropiación porque “para eso ya se han adoptado medidas en otros tribunales”. Pero desean defenderse de los actos de interferencia de Chevron y así evitar que “desarrolle los activos energéticos que considera de su propiedad”, que incluyen los yacimientos de petróleo y gas “shale” (esquistos) de Vaca Muerta.

Además, el Consejo fundamentará su rechazo al plan de YPF apoyándose en su decisión del 8 de marzo pasado cuando dejo de lado un primer planteo del grupo petrolero argentino. En ese momento, el Consejo fijó las condiciones para un futuro acuerdo con YPF.

Se reiteraba la “mejor disposición para facilitar una resolución acordada, de indemnización siempre dentro la exigencia legítima de que ello cubra la completa recuperación del valor de lo expropiado”.

Esta posición fue nuevamente expuesta y aprobada en la Asamblea General de Accionistas realizada en Madrid. “La expropiación sin pago se transforma en confiscación”, declaró el presidente de Repsol Antonio Brufau. “No nos interesa la recuperación bienes (aludiendo a YPF) sino el pago del precio justo por nuestras acciones expropiadas”, añadió.

El Consejo de Administración está integrado por dos representantes cada uno de los grupos principales de accionistas como La Caixa (12,9%), Sacyr Vallehermoso (9,5), un representante de Pemex (9,5%) y otro del fondo de inversión Temasek de Singapur (6,3). Los demás son independientes y el presidente de Repsol, Antonio Brufau y el secretario del Consejo, Luis Suarex de Lezo Mantilla.

Pemex ya ha anunciado su intención de vender su participación (2.105 millones de euros) en Repsol e iniciar gestiones con YPF para realizar en 2004 una importante inversión en Vaca Muerta.

Lo cierto es que si pemex y la caixa, estan de acuerdo en aceptar la propuesta, entre los dos tienen el 57% del consejo de administracion[/quote]

errerre
Mensajes: 511
Registrado: Lun Jul 14, 2008 9:55 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor errerre » Mar Jun 25, 2013 10:48 am

magui31 escribió:Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina por YPF

25/06/13 - 08:26

La petrolera española Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina para superar el conflicto por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.

El Consejo de Administración tratará mañana miércoles esta segunda oferta que fue planteada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, al titular de Petróleos Méxicanos, Emilio Lozoya, durante una entrevista realizada a fines de mayo en Buenos Aires.

Lozoya viajó a España y transmitió el plan al presidente de Repsol, Antonio Brufau quien la ha puesto a consideración del Consejo de Administración. "La estrategia para la recuperación del valor de la expropiación de YPF se decide en el Consejo de Administración, que es el único que tiene capacidad para ello", preciso a Clarín una fuente de Repsol.

El rechazo se produce porque los españoles consideran que no se trata de la indemnización que exigen por 10.500.000 euros, sino de un compromiso para que Repsol realice cuantiosas inversiones en las concesiones que corresponden a los campos de Bajada de Añelo, Bandurria, La Amarga Chica y Aguada del Chañar en un sector de Vaca Muerta.

Este conjunto cuya concesión se ofrece está valorado por YPF en 3.500 millones de dólares, o sea a 41.000 dólares por acre, muy por encima del precio de áreas similares de entre 10.000 y15.000 dólares el acre.

La segunda oferta argentina aumenta del 43% al 47% la cifra de participación de Repsol en una “joint venture” en la que YPF tendría la mayoría con el 51% y Petróleos Mexicanos (Pemex) un 2%. Repsol recibiría 1.500 millones de dólares en bonos que debería reinvertir en la nueva empresa.

Además, la petrolera española Repsol tendrá que retirar las querellas judiciales contra Argentina en varios países y ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que depende del Banco Mundial y ante el que los españoles reclaman una indemnización de 10.500 millones de euros.

Estas demandas internacionales han trabado importantes iniciativas de inversión en Vaca Muerta. Repsol acaba de denunciar ante un juzgado de Nueva York a la empresa norteamericana Chevron “por haber pactado con Argentina la expropiación de YPF”.

Los españoles no quieren revocar la expropiación porque “para eso ya se han adoptado medidas en otros tribunales”. Pero desean defenderse de los actos de interferencia de Chevron y así evitar que “desarrolle los activos energéticos que considera de su propiedad”, que incluyen los yacimientos de petróleo y gas “shale” (esquistos) de Vaca Muerta.

Además, el Consejo fundamentará su rechazo al plan de YPF apoyándose en su decisión del 8 de marzo pasado cuando dejo de lado un primer planteo del grupo petrolero argentino. En ese momento, el Consejo fijó las condiciones para un futuro acuerdo con YPF.

Se reiteraba la “mejor disposición para facilitar una resolución acordada, de indemnización siempre dentro la exigencia legítima de que ello cubra la completa recuperación del valor de lo expropiado”.

Esta posición fue nuevamente expuesta y aprobada en la Asamblea General de Accionistas realizada en Madrid. “La expropiación sin pago se transforma en confiscación”, declaró el presidente de Repsol Antonio Brufau. “No nos interesa la recuperación bienes (aludiendo a YPF) sino el pago del precio justo por nuestras acciones expropiadas”, añadió.

El Consejo de Administración está integrado por dos representantes cada uno de los grupos principales de accionistas como La Caixa (12,9%), Sacyr Vallehermoso (9,5), un representante de Pemex (9,5%) y otro del fondo de inversión Temasek de Singapur (6,3). Los demás son independientes y el presidente de Repsol, Antonio Brufau y el secretario del Consejo, Luis Suarex de Lezo Mantilla.

Pemex ya ha anunciado su intención de vender su participación (2.105 millones de euros) en Repsol e iniciar gestiones con YPF para realizar en 2004 una importante inversión en Vaca Muerta.

Lo cierto es que si pemex y la caixa, estan de acuerdo en aceptar la propuesta, entre los dos tienen el 57% del consejo de administracion

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor magui31 » Mar Jun 25, 2013 10:37 am

boquita escribió:se van a joder pq CHEVRON , a pesar de tener inversiones en las dos..
le conviene mas ypf pq es la segunda reserva mundial de gas del "bueno"

No quiero ser pesimista pero hay que esperar
Chevron e YPF firmarían sólo un "preacuerdo"
01:14 23/06/2013
El ministro de Energía Guillermo Coco dijo ayer que no se sellaría el acuerdo definitivo.
http://www.rionegro.com.ar/diario/chevr ... -nota.aspx

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor jesus330 » Mar Jun 25, 2013 10:34 am

:114: AHORA RECIBIRAN CEDINES(DE LA FALOPA)PARA COMPRAR NAFTA.ESTE PAIS ES UNA VERDADERA JODA, PORTATE BIEN Y TE ROMPEN EL CU... :100:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Mar Jun 25, 2013 10:32 am

se van a joder pq CHEVRON , a pesar de tener inversiones en las dos..
le conviene mas ypf pq es la segunda reserva mundial de gas del "bueno"

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor magui31 » Mar Jun 25, 2013 10:19 am

Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina por YPF

25/06/13 - 08:26

La petrolera española Repsol considera inaceptable la nueva propuesta argentina para superar el conflicto por la expropiación del 51% de las acciones de YPF.

El Consejo de Administración tratará mañana miércoles esta segunda oferta que fue planteada por el presidente de YPF, Miguel Galuccio, al titular de Petróleos Méxicanos, Emilio Lozoya, durante una entrevista realizada a fines de mayo en Buenos Aires.

Lozoya viajó a España y transmitió el plan al presidente de Repsol, Antonio Brufau quien la ha puesto a consideración del Consejo de Administración. "La estrategia para la recuperación del valor de la expropiación de YPF se decide en el Consejo de Administración, que es el único que tiene capacidad para ello", preciso a Clarín una fuente de Repsol.

El rechazo se produce porque los españoles consideran que no se trata de la indemnización que exigen por 10.500.000 euros, sino de un compromiso para que Repsol realice cuantiosas inversiones en las concesiones que corresponden a los campos de Bajada de Añelo, Bandurria, La Amarga Chica y Aguada del Chañar en un sector de Vaca Muerta.

Este conjunto cuya concesión se ofrece está valorado por YPF en 3.500 millones de dólares, o sea a 41.000 dólares por acre, muy por encima del precio de áreas similares de entre 10.000 y15.000 dólares el acre.

La segunda oferta argentina aumenta del 43% al 47% la cifra de participación de Repsol en una “joint venture” en la que YPF tendría la mayoría con el 51% y Petróleos Mexicanos (Pemex) un 2%. Repsol recibiría 1.500 millones de dólares en bonos que debería reinvertir en la nueva empresa.

Además, la petrolera española Repsol tendrá que retirar las querellas judiciales contra Argentina en varios países y ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que depende del Banco Mundial y ante el que los españoles reclaman una indemnización de 10.500 millones de euros.

Estas demandas internacionales han trabado importantes iniciativas de inversión en Vaca Muerta. Repsol acaba de denunciar ante un juzgado de Nueva York a la empresa norteamericana Chevron “por haber pactado con Argentina la expropiación de YPF”.

Los españoles no quieren revocar la expropiación porque “para eso ya se han adoptado medidas en otros tribunales”. Pero desean defenderse de los actos de interferencia de Chevron y así evitar que “desarrolle los activos energéticos que considera de su propiedad”, que incluyen los yacimientos de petróleo y gas “shale” (esquistos) de Vaca Muerta.

Además, el Consejo fundamentará su rechazo al plan de YPF apoyándose en su decisión del 8 de marzo pasado cuando dejo de lado un primer planteo del grupo petrolero argentino. En ese momento, el Consejo fijó las condiciones para un futuro acuerdo con YPF.

Se reiteraba la “mejor disposición para facilitar una resolución acordada, de indemnización siempre dentro la exigencia legítima de que ello cubra la completa recuperación del valor de lo expropiado”.

Esta posición fue nuevamente expuesta y aprobada en la Asamblea General de Accionistas realizada en Madrid. “La expropiación sin pago se transforma en confiscación”, declaró el presidente de Repsol Antonio Brufau. “No nos interesa la recuperación bienes (aludiendo a YPF) sino el pago del precio justo por nuestras acciones expropiadas”, añadió.

El Consejo de Administración está integrado por dos representantes cada uno de los grupos principales de accionistas como La Caixa (12,9%), Sacyr Vallehermoso (9,5), un representante de Pemex (9,5%) y otro del fondo de inversión Temasek de Singapur (6,3). Los demás son independientes y el presidente de Repsol, Antonio Brufau y el secretario del Consejo, Luis Suarex de Lezo Mantilla.

Pemex ya ha anunciado su intención de vender su participación (2.105 millones de euros) en Repsol e iniciar gestiones con YPF para realizar en 2004 una importante inversión en Vaca Muerta.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Lun Jun 24, 2013 7:06 pm

boquita escribió:Telam
COMBUSTIBLES
La venta de naftas y gasoil alcanzó un nuevo récord en mayo y creció 9%
El consumo de naftas y gasoil en las estaciones de servicio alcanzó los 1.387 millones de litros expendidos, volumen que supera en 9 por ciento a igual mes del año anterior. YPF, la preferencia del público

Subió 9% a 1.387 M de litros
Venta de naftas y gasoil alcanzó nuevo récord en mayo

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=694379

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Lun Jun 24, 2013 6:55 pm


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Lun Jun 24, 2013 6:51 pm


boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor boquita » Lun Jun 24, 2013 5:35 pm

Telam
COMBUSTIBLES
La venta de naftas y gasoil alcanzó un nuevo récord en mayo y creció 9%
El consumo de naftas y gasoil en las estaciones de servicio alcanzó los 1.387 millones de litros expendidos, volumen que supera en 9 por ciento a igual mes del año anterior. YPF, la preferencia del público

mr18
Mensajes: 6140
Registrado: Jue Sep 29, 2011 12:01 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor mr18 » Lun Jun 24, 2013 5:33 pm

En la ultima hora metio mas de +500 000, ADRs sera el despegue o el final ???

mr18
Mensajes: 6140
Registrado: Jue Sep 29, 2011 12:01 am

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor mr18 » Lun Jun 24, 2013 5:27 pm

sachapuma escribió:desde que "descubrieron a la vaca" no hizo
mas que bajar ....solo basta ver el grafico
del adr ...

Eso pensaba porque sera ??? :115:
Adjuntos
4.jpeg
4.jpeg (7.56 KiB) Visto 332 veces
3.jpeg
3.jpeg (5.18 KiB) Visto 332 veces
1.jpeg
1.jpeg (8.07 KiB) Visto 332 veces

Javivi
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Nov 25, 2009 2:12 pm

Re: YPFD YPF S.A.

Mensajepor Javivi » Lun Jun 24, 2013 4:53 pm

ira a buscar los 15.26 afuera?


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], chewbaca, elcipayo16, Gon, Google [Bot], Guardameta, jjavier, notescribo, Peitrick, pepelastra, Radio Bangkok, redtoro, Semrush [Bot] y 1392 invitados