Página 362 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 1:49 pm
por Phantom
Bruno24 escribió:Pido disculpas de antemano por esta pregunta: en el hipotético caso que no se crezca lo suficiente hasta el 2035 fecha que vence el cupón. Se cobraría igual todo el valor residual??

AKD escribió:No, tocayo, si no hay crecimiento que vuelva a disparar pago, no se cobraría nada más, el título se extinguiría sin pagar.

Le estás dando letra al viejo &#* para que anote en su libretita: AKD se llama Bruno....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 1:42 pm
por Bruno24
Muchas gracias Bruno

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 1:32 pm
por AKD
Bruno24 escribió:Pido disculpas de antemano por esta pregunta: en el hipotético caso que no se crezca lo suficiente hasta el 2035 fecha que vence el cupón. Se cobraría igual todo el valor residual??

No, tocayo, si no hay crecimiento que vuelva a disparar pago, no se cobraría nada más, el título se extinguiría sin pagar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 1:08 pm
por Bruno24
Pido disculpas de antemano por esta pregunta: en el hipotético caso que no se crezca lo suficiente hasta el 2035 fecha que vence el cupón. Se cobraría igual todo el valor residual??

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 12:32 pm
por matute05
Hoy por hoy se tiene que tomar loscupones a una inversion de la largo y no pensar un pago del2013 ,sino es volver se loco con cada supuesto.y de largo son excelente de corto para mi no.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 12:25 pm
por JPK
Misionero escribió:Estoy como todos los invertidos tratando de salir del estado de shock y de reponer un estado psicológico que me rehabilite la capacidad de reflexionar.
Todavía estoy comprado, no en TVPP que yo no tenía en cartera. Aunque es difícil y asumo que es mucho riesgo no pienso salirme todavía de esta posición solo por algunas corazonadas y varias sospechas.
En primer lugar, respecto de los fondos de inversión y bancos exterior, me parece que nadie puede estar seguro si habrá o no habrá un litigio judicial. Por lo que se puede leer esto es cuestión de interpretación y si hay que interpretar la intervención de un juez siempre es posible. Esto vale incluso para la opción de utilizar el año 2012 con base 1993 puesto que su empleo debiera darse en un marco de razonabilidad, y es discutible que reúna esa condición una excusa como que “faltó publicar el dato el último trimestre 2013”. Al fin y al cabo todo indica ese dato el gobierno lo tiene disponible y que solo decidió no publicarlo. Esto es algo más que sospechoso de constituir una maniobra teniendo en cuenta las circunstancias de tiempo y lugar y sus obvias consecuencias con el pago del cupón. Todavía se pueden agregar declaraciones públicas previas de funcionarios que indujeron a los inversores a confiar en el pago del cupón, sobre los emaes, etc etc. Hay que recordar que los jueces que deben intervenir son de EUA, no tribunales argentinos, y que el hecho de que haya algunas alternativas de interpretación en el prospecto esto no se traduce en una autorización para obrar al gobierno a puro antojo y con mala fe para joder a la contraparte.
Al margen de la cuestión jurídica hay una consecuencia innegable de carácter comercial puesto que todos los tenedores, en este caso particularmente los del exterior, de este instrumento, están naturalmente fastidiados por esta nueva “maniobrita” del gobierno argentino. Este enojo se produce en un momento en el que el gobierno intenta congraciarse con los mercados internacionales y se encuentra explorando la posibilidad de obtener préstamos internacionales lo cual suena como desafiando seriamente esta política. Cabe pensar, incluso, que hasta los fondos amigos aliados del gobierno en el canje se tienen que ver perjudicados por estos anuncios.
Los precios de los cupones están caros, cierto, pero por supuesto solo si no se pagan ¿quien sostiene los precios y por qué? Se dan algunas respuestas aquí que, por supuesto, son todas especulaciones, tal como este, mi microensayo.
Como expresé al principio, no digo que finalmente paguen que es una realidad de alta probabilidad, pero mis dudas son varias al igual que mis sospechas. y al final reflexiono, ¿cuanto más puedo perder de lo que ya perdí? Si no pagan el cupón quizás un poco más. Pero si llegaran a pagar me recibo de gil con diploma y postgrado en un solo tramo.
Ah. Me olvidaba, mi mujer que es buena bruja, sigue diciendo que mienten y que van a pagar…. :2230:

Tu señora es una idola total
No teniamos PP y nos tentamos, compramos bonos y opciones para largaros en el corto, lo de Capitanich, fue un patadón inesperado al centro de la entrepierna. el viernes descargamos los bonos, nos quedamos con las opciones para ver si en estos días se recuperan un poco y decidir.
Palabras más palabras menos Kicillof hablo de que recién a partir de la segunda quincena iban a dar datos complementarios y que en septiembre se sabría si paga o no paga, el Jueves 03 el jefe de ministros dijo que para el gobierno no se paga.
Ante este este sincerismo timbear con el PP es una opción que resulta un tanto des-aconsejable teniendo en cuenta las mejores posibilidades de sus hermanitos en moneda dura.
Antes de la debacle estábamos casi totalmente en PE, ahora resignados seguramente diversificaremos la cartera repartiéndola en un 25/35% con otros títulos.

J :102:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 10:44 am
por Misionero
Estoy como todos los invertidos tratando de salir del estado de shock y de reponer un estado psicológico que me rehabilite la capacidad de reflexionar.
Todavía estoy comprado, no en TVPP que yo no tenía en cartera. Aunque es difícil y asumo que es mucho riesgo no pienso salirme todavía de esta posición solo por algunas corazonadas y varias sospechas.
En primer lugar, respecto de los fondos de inversión y bancos exterior, me parece que nadie puede estar seguro si habrá o no habrá un litigio judicial. Por lo que se puede leer esto es cuestión de interpretación y si hay que interpretar la intervención de un juez siempre es posible. Esto vale incluso para la opción de utilizar el año 2012 con base 1993 puesto que su empleo debiera darse en un marco de razonabilidad, y es discutible que reúna esa condición una excusa como que “faltó publicar el dato el último trimestre 2013”. Al fin y al cabo todo indica ese dato el gobierno lo tiene disponible y que solo decidió no publicarlo. Esto es algo más que sospechoso de constituir una maniobra teniendo en cuenta las circunstancias de tiempo y lugar y sus obvias consecuencias con el pago del cupón. Todavía se pueden agregar declaraciones públicas previas de funcionarios que indujeron a los inversores a confiar en el pago del cupón, sobre los emaes, etc etc. Hay que recordar que los jueces que deben intervenir son de EUA, no tribunales argentinos, y que el hecho de que haya algunas alternativas de interpretación en el prospecto esto no se traduce en una autorización para obrar al gobierno a puro antojo y con mala fe para joder a la contraparte.
Al margen de la cuestión jurídica hay una consecuencia innegable de carácter comercial puesto que todos los tenedores, en este caso particularmente los del exterior, de este instrumento, están naturalmente fastidiados por esta nueva “maniobrita” del gobierno argentino. Este enojo se produce en un momento en el que el gobierno intenta congraciarse con los mercados internacionales y se encuentra explorando la posibilidad de obtener préstamos internacionales lo cual suena como desafiando seriamente esta política. Cabe pensar, incluso, que hasta los fondos amigos aliados del gobierno en el canje se tienen que ver perjudicados por estos anuncios.
Los precios de los cupones están caros, cierto, pero por supuesto solo si no se pagan ¿quien sostiene los precios y por qué? Se dan algunas respuestas aquí que, por supuesto, son todas especulaciones, tal como este, mi microensayo.
Como expresé al principio, no digo que finalmente paguen que es una realidad de alta probabilidad, pero mis dudas son varias al igual que mis sospechas. y al final reflexiono, ¿cuanto más puedo perder de lo que ya perdí? Si no pagan el cupón quizás un poco más. Pero si llegaran a pagar me recibo de gil con diploma y postgrado en un solo tramo.
Ah. Me olvidaba, mi mujer que es buena bruja, sigue diciendo que mienten y que van a pagar…. :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 10:33 am
por atrevido
Rubinstein tenia un informe de cupones en el cual se daba esto de que se reducian los montos a pagar para cada pago pero aumentaban la cantidad de pagos.
La tir estaba muy alta antes del evento del 27/3 .Si baja la tir por esa razon ,el precio del cupon debe subir.
Es decir, para los invertidos a largo el cupon esta barato en relacion a ese escenario.
Es por eso que fondos estan y seguiran comprando.
Decia hace poco que esto que paso es una transferencia muy grande de riqueza de una parte del mercado especificamente hacia inversores institucionales.
Estos estan comprando a precios actuales bajos ya que con una baja de tir subiran los precios.

Hay que agregar que tambien pueden aprovechar esto inversores minoristas que puedan esperar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Dom Abr 06, 2014 9:35 am
por SEBI
martin escribió:Pero el 21 de abril no se define nada blanco. No va a haber una resolución ese día.
Más allá de eso tomo tu consejo.




Yo evaluo el escenario que la csj no va a tomar el caso. Saben cuando se tiene expedir al respecto? O nos levantamos cualquier dia con la noticia puesta? Si no toma el caso le pega a toda la deuda o solo a los de legislacion ny?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 05, 2014 11:45 pm
por docc
capi escribió:yo veo todo mejor que antes, mas alla de pago o no pago, estamos en un activo con un pais que de ser Venezuela hace no mucho, se estara alieneando al resto de la region, la revolucion quedo para dentro de 50 años.

Te parece ? Mirá que se viene una recesión machasa !
Ycon alta inflación ...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 05, 2014 11:43 pm
por eltaliban
docc escribió:Eltaliban, yo tengo el 63% en cupones ! :oops:
Lo único que sin caución..

Suerte docc, es una bendicion no deber plata.
Con deuda no podes pensar correctamente.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 05, 2014 11:42 pm
por docc
Eltaliban, yo tengo el 63% en cupones ! :oops:
Lo único que sin caución..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 05, 2014 11:39 pm
por eltaliban
docc escribió:Eltaliban, tenias toda tu cartera en cupones ?.

Casi toda como muchos del foro. Más del 80%
Tambien tengo 4500 acciones de Indupa que no paran de bajar, 80 acciones de YPF y 1900 grupo galicia.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 05, 2014 11:38 pm
por capi
yo veo todo mejor que antes, mas alla de pago o no pago, estamos en un activo con un pais que de ser Venezuela hace no mucho, se estara alieneando al resto de la region, la revolucion quedo para dentro de 50 años.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Sab Abr 05, 2014 11:28 pm
por docc
Eltaliban, tenias toda tu cartera en cupones ?.