Importante esto para Mirgor.....
http://www.diariobae.com/notas/43725-el ... acion.html
Vie, nov 21 2014 Actualidad / Edición Impresa
El Gobierno recolecta información para aumentar cupos de importación
Dario Gannio
El Gobierno empezó a recolectar los datos de las empresas más grandes para el año que viene, las cuales ya pedirán que les dupliquen el cupo para importar. Cuánto piensan invertir, comprar al exterior, exportar y si van a mantener la plantilla del personal son las principales preguntas que se les hacen a las firmas, que se quejan de que la competencia conocerá su información.
Muchas compañías pedirán el doble de DJAI a la Secretaría de Comercio para poder importar.
El viernes fue la reunión inaugural entre Economía y un grupo de empresas en el Palacio de Hacienda, donde se les entregó la primera tanda de formularios que se espera que completen y devuelvan durante las próximas semanas.
Se espera que los privados declaren cuál será su plan de inversión y, principalmente, cuántos dólares necesitarán para mantener la actividad.
Según pudo saber BAE Negocios, varias de las empresas que hablaron por estos días con el secretario de Comercio, Augusto Costa, pedirán el doble de autorizaciones de Declaraciones Juradas Anticipadas (DJAI) para el año que viene.
Una de las principales cadenas de retail, por ejemplo, que tiene un cupo actual de u$s 120 millones le dijo al economista que ahora necesitará 200 millones de dólares.
Pero desde Economía dijeron a este medio que intentarán evitar el sobrestock. Para eso Costa tendrá dos instrumentos. Por un lado, los datos de utilización de insumos del 2014. Por el otro, los resultados que deriven de la flamante Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de las Operaciones de Comercio Exterior, que nació el lunes y tuvo su primera reunión el martes. Esta oficina nucleará la información relevada por Comercio, AFIP y Aduana, y su meta será evitar que las compañías sobrefacturen importaciones o subfacturen exportaciones.
Por eso, a la hora de aprobar DJAI desde el Gobierno mirarán si algunas de las empresas están en el radar de la AFIP. “Si sobrefacturaron importaciones es porque necesitan menos insumos de los que piden”, dijeron a este diario desde el Ejecutivo, y agregaron que varios ejecutivos ya empezaron a enviar los formularios completos. Además, desde Hacienda esperan que los privados expliciten si aumentarán la participación de la inversión productiva e innovación.
Si bien cooperan, los privados expresaron preocupaciones tanto a Costa como a la subsecretaria de Competitividad, Mariana González. Es que consideran que revelar estas informaciones podría ser aprovechado por la competencia. “No queremos que otras compañías sepan cuáles son las etapas del año en que más vamos a importar o cuánto vamos a incrementar nuestras inversiones”, señaló un empresario de una marca de consumo masivo