Re: PATY Quickfood
Publicado: Jue Dic 28, 2017 7:56 pm
Los dueños brasileños de Paty llevan aportados más de $1.000 millones para evitar el default de la empresa
28-12-2017 Se trata de fondos que el grupo Brazil Foods (BRF) giró en el último año a su controlada local Quickfood para impedir que quedase en cesación de pagos y pueda sostener sus operaciones en el mercado local. La empresa alega que le resultó imposible trasladar a los precios la fuerte suba de costos
Recibí nuestro newsletter diario SUSCRIBIRMEIMPRIMIRENVIARA-A+
El grupo alimenticio brasileño Brazil Foods (BRF), decidió realizar un importante aporte de fondos a su controlada argentina Qiuckfood para evitar una posible cesación de pagos y un eventual default.
La empresa que controla casi dos tercios del mercado de hamburguesas en el país, a través de las marcas Paty y GoodMark, y alrededor de un tercio del mercado de salchichas, con las marcas Vieníssima y Hamond, viene sufriendo fuertes pérdidas y en la actualidad opera con patrimonio neto negativo.
Ante la gravedad de la situación y de un escenario de negocios que se observa complicado para casi toda la industria de la carne local, el conglomerado del país vecino acaba de girarle a su controlada u$s49,7 millones, que al tipo de cambio actual representan $865,8 millones.
Lo hizo la semana pasada mediante una oferta de aporte de capital en forma irrevocable y a cuenta de futuras suscripciones de acciones.
Según consta en un acta de directorio de Quickfood, los fondos serán destinados a cancelar pasivos, a integrar capital de trabajo y a la recomposición del patrimonio de la Sociedad.
Además, la sociedad autorizó la realización de un par de operaciones entre BRF S.A., Avex S.A. y Campo Austral S.A, todas bajo el control del conglomerado brasileño, tanto dentro del mercado interno como externo,
Entre las operaciones se destacan las importaciones de materia prima de cerdo congelada; exportaciones de vegetales; compra de recorte de pechuga de pollo; y venta de productos elaborados.
Las operaciones tienen que ver con la necesidad de la compañía de recomponer, o por lo menos sostener, su complicada situación financiera por la que viene atravesando en los últimos años.
De hecho, en los últimos nueve meses de este año la pérdida llegó a los $244 millones, contra $330 millones de igual período de 2016.
En el país, Quickfood se dedica a la elaboración y comercialización de alimentos procesados, refrigerados y congelados de marca, como las hamburguesas, fiambres y vegetales y salchichas, además de una planta frigorífica.
Según pudo saber iProfesional, el directorio viene tomando nota de la situación y monitorea su evolución con la finalidad de tomar las acciones necesarias para reestablecer la ecuación patrimonial de los dueños de Paty.
Es más, en su último balance, el grupo controlante BRF ha manifestado su compromiso de soportar financieramente a Quickfood y efectuar los aportes necesarios.
En procura del "turnaround"
De acuerdo a los ejecutivos, las pérdidas corresponden a un período intermedio, por lo que la situación patrimonial no es definitiva y puede ser revertida.
De todos modos, hasta ahora ha venido sobrellevando el problema con aportes de su controlante, ya que el año pasado también se vio afectada su operación, cerrando un balance con pérdidas por $463 millones.
En ese período el giro de dinero llegó a los $375 millones, además de haber adoptado un nuevo método de revaluación de sus activos para poder crear un reserva de dinero.
28-12-2017 Se trata de fondos que el grupo Brazil Foods (BRF) giró en el último año a su controlada local Quickfood para impedir que quedase en cesación de pagos y pueda sostener sus operaciones en el mercado local. La empresa alega que le resultó imposible trasladar a los precios la fuerte suba de costos
Recibí nuestro newsletter diario SUSCRIBIRMEIMPRIMIRENVIARA-A+
El grupo alimenticio brasileño Brazil Foods (BRF), decidió realizar un importante aporte de fondos a su controlada argentina Qiuckfood para evitar una posible cesación de pagos y un eventual default.
La empresa que controla casi dos tercios del mercado de hamburguesas en el país, a través de las marcas Paty y GoodMark, y alrededor de un tercio del mercado de salchichas, con las marcas Vieníssima y Hamond, viene sufriendo fuertes pérdidas y en la actualidad opera con patrimonio neto negativo.
Ante la gravedad de la situación y de un escenario de negocios que se observa complicado para casi toda la industria de la carne local, el conglomerado del país vecino acaba de girarle a su controlada u$s49,7 millones, que al tipo de cambio actual representan $865,8 millones.
Lo hizo la semana pasada mediante una oferta de aporte de capital en forma irrevocable y a cuenta de futuras suscripciones de acciones.
Según consta en un acta de directorio de Quickfood, los fondos serán destinados a cancelar pasivos, a integrar capital de trabajo y a la recomposición del patrimonio de la Sociedad.
Además, la sociedad autorizó la realización de un par de operaciones entre BRF S.A., Avex S.A. y Campo Austral S.A, todas bajo el control del conglomerado brasileño, tanto dentro del mercado interno como externo,
Entre las operaciones se destacan las importaciones de materia prima de cerdo congelada; exportaciones de vegetales; compra de recorte de pechuga de pollo; y venta de productos elaborados.
Las operaciones tienen que ver con la necesidad de la compañía de recomponer, o por lo menos sostener, su complicada situación financiera por la que viene atravesando en los últimos años.
De hecho, en los últimos nueve meses de este año la pérdida llegó a los $244 millones, contra $330 millones de igual período de 2016.
En el país, Quickfood se dedica a la elaboración y comercialización de alimentos procesados, refrigerados y congelados de marca, como las hamburguesas, fiambres y vegetales y salchichas, además de una planta frigorífica.
Según pudo saber iProfesional, el directorio viene tomando nota de la situación y monitorea su evolución con la finalidad de tomar las acciones necesarias para reestablecer la ecuación patrimonial de los dueños de Paty.
Es más, en su último balance, el grupo controlante BRF ha manifestado su compromiso de soportar financieramente a Quickfood y efectuar los aportes necesarios.
En procura del "turnaround"
De acuerdo a los ejecutivos, las pérdidas corresponden a un período intermedio, por lo que la situación patrimonial no es definitiva y puede ser revertida.
De todos modos, hasta ahora ha venido sobrellevando el problema con aportes de su controlante, ya que el año pasado también se vio afectada su operación, cerrando un balance con pérdidas por $463 millones.
En ese período el giro de dinero llegó a los $375 millones, además de haber adoptado un nuevo método de revaluación de sus activos para poder crear un reserva de dinero.