BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Si realmente pensas todo eso de Byma, que carajos haces todos los días escribiendo en este foro. Deja de joder
-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
elsalmon_9 escribió: ↑ Coincido pero hay que comprar el Delorian e ir un año atras, nadie va a vender al precios que creemos por la simple razon que vienen los crocantes y el split![]()
![]()
Cada dia se acerca a perforar los $400 y ir a los $3XX igual BYMA es un papel para comprar debajo de $300, con la tremenda baja de volumen y acciones BYMA es de las mas afectadas ya que sin volumen y sin subas de la bolsa BYMA tiene perdidas.
-
- Mensajes: 1700
- Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Einlazer84 escribió: ↑ El piso de BYMA son los $300.
Desde el año pasado que cotizo en $300 casi todo el 2024 entero, BYMA no cambio nada es mas perdio dinero en el 2024.
Que cambio desde Septimbre/2024 cuando BYMA lateralizaba en $300 a hoy??? nada?? sigue siendo la misma BYMA con lo jorobado que perdio dinero en el 2024.
Y todos se agarran del dividendo pero eso es una mala noticia, seria una buena noticia que BYMA no distribuya nada y invierta ese dinero en nuevos negocios entonces ahi tenes ganacias futuras mucho mas elevadas y un precio mas alto de la accion de BYMA.
Sin embargo toda la plata que tiene la distribuyen, entonces BYMA no tiene ningun nuevo negocio seguira teniendo ganancias acordes a un precio de accion de $300 (que despues que repartan dividendos valdra $200), ya que una empresa que reparte dividendos es un empate.
Te dan $100 de dividendos pero al otro dia abre $200 ($100 abajo).
Resumiendo el piso de BYMA son los $300, arriba de eso esta super cara basta con ver su PER y el Precio Valor Libros.
Coincido pero hay que comprar el Delorian e ir un año atras, nadie va a vender al precios que creemos por la simple razon que vienen los crocantes y el split


-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
El piso de BYMA son los $300.
Desde el año pasado que cotizo en $300 casi todo el 2024 entero, BYMA no cambio nada es mas perdio dinero en el 2024.
Que cambio desde Septimbre/2024 cuando BYMA lateralizaba en $300 a hoy??? nada?? sigue siendo la misma BYMA con lo jorobado que perdio dinero en el 2024.
Y todos se agarran del dividendo pero eso es una mala noticia, seria una buena noticia que BYMA no distribuya nada y invierta ese dinero en nuevos negocios entonces ahi tenes ganacias futuras mucho mas elevadas y un precio mas alto de la accion de BYMA.
Sin embargo toda la plata que tiene la distribuyen, entonces BYMA no tiene ningun nuevo negocio seguira teniendo ganancias acordes a un precio de accion de $300 (que despues que repartan dividendos valdra $200), ya que una empresa que reparte dividendos es un empate.
Te dan $100 de dividendos pero al otro dia abre $200 ($100 abajo).
Resumiendo el piso de BYMA son los $300, arriba de eso esta super cara basta con ver su PER y el Precio Valor Libros.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Estamos queriendo hacer piso en los $450, se hacen ver los $470 de comienzo de año 

-
- Mensajes: 11116
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Gracias por el dato!

Noelia escribió: ↑ Movimiento típico de Byma: desacoplarse en las subas del Merval hasta generar hartazgo del retail por sensación de pérdida de oportunidad, para luego, imprevistamente y en un día mediocre para el resto, a mitad de rueda, comenzar a volarse y terminar +10% cuando el resto esta en +1% sosteniendo el precio arriba una semana para distribuir. Como la pisan así?: por ejemplo, hoy vendiendo oculto de a 5k toda la rueda entre $446-451 con wash trade.
En resumen: no se te ocurra vender porque es justamente lo que pretenden que hagas. Si lo queres hacer, el momento conveniente, es la semanita de distribución por las nubes que realizan cada tanto.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Si, piraña. En la parte de arriba del estado resultados fue muy bueno y bate récords (en EBITDA y márgenes operativos). El descalce entre inflación y tipo de cambio hace que el resultado acumulado sea negativo.
El dividendo trae un rendimiento de casi el 8% y es pagadero en dólares. Hay que esperar casi un mes para la resolución en asamblea.
Saludos
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
sebara escribió: ↑ Cierra el ejercicio 2024 (N.ºcon un saldo negativo de $ -24966 millones, el 2023 se clausuró con un superávit de $ 229 billones, por brecha negativa en resultados financieros generados por activos. El 4T 2024, da un superávit de $ 67733 millones, un -61,8% menor al 4T 2023.
Como se interpreta el saldo negativo?? Es algo solamente contable??
Me marea esa parte xq entendí que el balance fue bueno x bien desempeño gral de la bolsa en 2024, incluso reparte buenos dividendos.
Gracias sebara
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
pipioeste22 escribió:Todos los papeles volando menos este...![]()
Movimiento típico de Byma: desacoplarse en las subas del Merval hasta generar hartazgo del retail por sensación de pérdida de oportunidad, para luego, imprevistamente y en un día mediocre para el resto, a mitad de rueda, comenzar a volarse y terminar +10% cuando el resto esta en +1% sosteniendo el precio arriba una semana para distribuir. Como la pisan así?: por ejemplo, hoy vendiendo oculto de a 5k toda la rueda entre $446-451 con wash trade.
En resumen: no se te ocurra vender porque es justamente lo que pretenden que hagas. Si lo queres hacer, el momento conveniente, es la semanita de distribución por las nubes que realizan cada tanto.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Noelia escribió: ↑ Movimiento típico de Byma: desacoplarse en las subas del Merval hasta generar hartazgo del retail por sensación de pérdida de oportunidad, para luego, imprevistamente y en un día mediocre para el resto, a mitad de rueda, comenzar a volarse y terminar +10% cuando el resto esta en +1% sosteniendo el precio arriba una semana para distribuir. Como la pisan así?: por ejemplo, hoy vendiendo oculto de a 5k toda la rueda entre $446-451 con wash trade.
En resumen: no se te ocurra vender porque es justamente lo que pretenden que hagas. Si lo queres hacer, el momento conveniente, es la semanita de distribución por las nubes que realizan cada tanto.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Movimiento típico de Byma: desacoplarse en las subas del Merval hasta generar hartazgo del retail por sensación de pérdida de oportunidad, para luego, imprevistamente y en un día mediocre para el resto, a mitad de rueda, comenzar a volarse y terminar +10% cuando el resto esta en +1% sosteniendo el precio arriba una semana para distribuir. Como la pisan así?: vendiendo oculto de a 5k toda la rueda entre $446-451 con wash trade.
En resumen: no se te ocurra vender porque es justamente lo que pretenden que hagas. Si lo queres hacer, el momento conveniente, es la semanita de distribución por las nubes que realizan cada tanto.
En resumen: no se te ocurra vender porque es justamente lo que pretenden que hagas. Si lo queres hacer, el momento conveniente, es la semanita de distribución por las nubes que realizan cada tanto.
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Cierra el ejercicio 2024 (N.º
con un saldo negativo de $ -24966 millones, el 2023 se clausuró con un superávit de $ 229 billones, por brecha negativa en resultados financieros generados por activos. El 4T 2024, da un superávit de $ 67733 millones, un -61,8% menor al 4T 2023.
Aspectos destacados: Continua el crecimiento del negocio por nuevas cuentas (+83,6), cuyas cuentas activas (al menos una transacción por mes) crecieron un 55% anual. Récord de operaciones en un día: 1,12 millones, registrado el 18/12/2024. Aumento del margen operativo por escalabilidad con gastos bajo control (por debajo de la inflación).
Los ingresos por servicios y por derechos suman $ 98930 millones, subiendo 28%. Los costos de servicios dan $ 41739 millones, bajando -1,6%. El margen de EBITDA es del 77%, al 4T 2023 era de 69%. Los resultados financieros operativos netos imputan $ 61377 millones, -13,6% menor que el 2023, por resultados en títulos públicos e instrumentos privados.
Ingresos por servicios registran una suba interanual de 14,7% donde servicios por CNV (el 59,5%) bajan -5,4% y servicios adicionales (39,4%) suben 72,8% por mayor actividad internacional. Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones suben 35,3%, donde: por operaciones (64,7%) suben 23,3%, por suba de comitentes. SENEBI derechos regulatorios (13,2%) suben 106,5% y completando el podio, administración de garantías (5,8%) sube 27,2%
Los activos en custodia a valor mercado crecen 238%, por mayor emisión en letras del tesoro. El desglose de instrumentos de mercado (valores históricos): el volumen de Renta variable sube 204,7% al 4T 2023, y ascendiendo 67,4% secuencialmente. En CEDEARS, el promedio volumen-diario es $ 91654 millones, un incremento del 284%. Las acciones locales dan $ 64624 millones, un 312% más que el 3T 2023. La relación CEDEARS-volumen total es de 58,6%, en el 4T 2023 era 46,6%. El ingreso por renta fija sube 307%, el volumen promedio sube 161,2%. Ingresos pases y cauciones crecen 179% y el volumen sube 168,7%, y en el trimestre 8%. Datos de mercado suben 92,9%, menor que la inflación por baja en vendors locales.
Los gastos generales dan $ 59309 millones, subiendo 1,4%, donde: remuneraciones y cargas sociales (24,9%) bajan -9%, por disminución en plantilla. Impuestos sobre ingresos brutos (14,9%) suben 31,2%, por mayor facturación. Retribuciones por servicios (10,5%) suben 4,1% por inversiones en tecnología. Las amortizaciones de activos intangibles (8,8%) suben 71,9%.
El saldo de los resultados financieros no operativos y posición monetaria dan un saldo negativo de $ -137,5 billones, en 2023 daban un positivo de $ 148,5 millones, por brecha negativa por resultados generados por activos. La posición en moneda extranjera es $ 243,1 billones, -40,2% menor anual, por reducción en tenencia de títulos públicos. El flujo de efectivo $ 595,8 billones, -18% menor al 2023, disminuyendo en el ejercicio $ -173,1 billones.
El 10/04 habrá asamblea general ordinaria, donde entre otros temas se discutirá: el pago de dividendos en dólares a un equivalente de $ 150 billones, equivalente a 39,3 por acción, y creando una reserva de $ 50000 millones para futuros dividendos. Además, se considerará el aumento de capital en $ 7625 millones, es decir, un 100% más de lo que cuenta hoy día.
La liquidez va de 1,08 a 1,31. La solvencia va de 0,41 a 0,49
El VL es de 142,5. La cotización es 453,5 pesos. La capitalización es de $ 1729 billones
La pérdida por acción es de -9,18.

Aspectos destacados: Continua el crecimiento del negocio por nuevas cuentas (+83,6), cuyas cuentas activas (al menos una transacción por mes) crecieron un 55% anual. Récord de operaciones en un día: 1,12 millones, registrado el 18/12/2024. Aumento del margen operativo por escalabilidad con gastos bajo control (por debajo de la inflación).
Los ingresos por servicios y por derechos suman $ 98930 millones, subiendo 28%. Los costos de servicios dan $ 41739 millones, bajando -1,6%. El margen de EBITDA es del 77%, al 4T 2023 era de 69%. Los resultados financieros operativos netos imputan $ 61377 millones, -13,6% menor que el 2023, por resultados en títulos públicos e instrumentos privados.
Ingresos por servicios registran una suba interanual de 14,7% donde servicios por CNV (el 59,5%) bajan -5,4% y servicios adicionales (39,4%) suben 72,8% por mayor actividad internacional. Los ingresos por derechos sobre operaciones y comisiones suben 35,3%, donde: por operaciones (64,7%) suben 23,3%, por suba de comitentes. SENEBI derechos regulatorios (13,2%) suben 106,5% y completando el podio, administración de garantías (5,8%) sube 27,2%
Los activos en custodia a valor mercado crecen 238%, por mayor emisión en letras del tesoro. El desglose de instrumentos de mercado (valores históricos): el volumen de Renta variable sube 204,7% al 4T 2023, y ascendiendo 67,4% secuencialmente. En CEDEARS, el promedio volumen-diario es $ 91654 millones, un incremento del 284%. Las acciones locales dan $ 64624 millones, un 312% más que el 3T 2023. La relación CEDEARS-volumen total es de 58,6%, en el 4T 2023 era 46,6%. El ingreso por renta fija sube 307%, el volumen promedio sube 161,2%. Ingresos pases y cauciones crecen 179% y el volumen sube 168,7%, y en el trimestre 8%. Datos de mercado suben 92,9%, menor que la inflación por baja en vendors locales.
Los gastos generales dan $ 59309 millones, subiendo 1,4%, donde: remuneraciones y cargas sociales (24,9%) bajan -9%, por disminución en plantilla. Impuestos sobre ingresos brutos (14,9%) suben 31,2%, por mayor facturación. Retribuciones por servicios (10,5%) suben 4,1% por inversiones en tecnología. Las amortizaciones de activos intangibles (8,8%) suben 71,9%.
El saldo de los resultados financieros no operativos y posición monetaria dan un saldo negativo de $ -137,5 billones, en 2023 daban un positivo de $ 148,5 millones, por brecha negativa por resultados generados por activos. La posición en moneda extranjera es $ 243,1 billones, -40,2% menor anual, por reducción en tenencia de títulos públicos. El flujo de efectivo $ 595,8 billones, -18% menor al 2023, disminuyendo en el ejercicio $ -173,1 billones.
El 10/04 habrá asamblea general ordinaria, donde entre otros temas se discutirá: el pago de dividendos en dólares a un equivalente de $ 150 billones, equivalente a 39,3 por acción, y creando una reserva de $ 50000 millones para futuros dividendos. Además, se considerará el aumento de capital en $ 7625 millones, es decir, un 100% más de lo que cuenta hoy día.
La liquidez va de 1,08 a 1,31. La solvencia va de 0,41 a 0,49
El VL es de 142,5. La cotización es 453,5 pesos. La capitalización es de $ 1729 billones
La pérdida por acción es de -9,18.
-
- Mensajes: 11116
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Todos los papeles volando menos este...



-
- Mensajes: 19371
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
DON VINCENZO escribió: ↑ Así estimado guaraní, podría haberme limitado a pegar sólo lo atinente a Byma pero me pareció justo extender a toda la nota ya que tiene firma y no era de mi propia redacción, de paso quizás a alguno le puede servir como aporte. En mi caso de todo lo que menciona tengo BBVA y SEMINO por ejemplo.![]()
Ese Blog es de poca confianza la efectividad de aciertos es extremadamente baja, hasta por momentos pienso que compran acciones, luego las recomiendan en el portal para ser ellos mismos quienes despues venden. CTIO es el caso mas emblematico hace años la recomiendan y nunca subio (y no subira tampoco con un Dolar planchado y inflacion en pesos imposible que gane plata).
Si recomendaron BYMA es señal de venta fuerte, la tasa de aciertos ahi es muy baja.
-
- Mensajes: 18587
- Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm
Re: BYMA Bolsas y Mercados S.A.
Así estimado guaraní, podría haberme limitado a pegar sólo lo atinente a Byma pero me pareció justo extender a toda la nota ya que tiene firma y no era de mi propia redacción, de paso quizás a alguno le puede servir como aporte. En mi caso de todo lo que menciona tengo BBVA y SEMINO por ejemplo.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DiegoYSalir, elcipayo16, elushi, escolazo21, Ezex, Google [Bot], j5orge, Peitrick, pepelastra, Semrush [Bot], silverado, Tipo Basico y 386 invitados