Página 3598 de 4765

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 11:01 am
por ruso87
horario de invierno

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 11:00 am
por Bochaterow
tiene mas pinta de seguir bajando todo que de subir :pared:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 11:00 am
por NuevoPobre
Pregunta! Porque USA abre 11.30 ahora?? Hubo cambio de horario por Invierno/verano?

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 10:23 am
por ruso87
:respeto:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 10:21 am
por ProfNeurus
Derechito al techo del rectangulo.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 10:19 am
por loboladino
Gracias GRAMMAR por el informe... un lujo

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 10:13 am
por NuevoPobre
Es jueves Homero.. D'oh!

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 10:13 am
por NuevoPobre
Gramar escribió:Estuve viendo el balance presentado por IRCP y me gustó bastante, habla mucho de la solidez y perspectivas de la compañía....
a.


Gracias Gramar! Que cagada que no puedo ir al ID para conocerlos a todos y aprender aun mas de lo que hago dia a dia acá.

Como bien dijo Herrx hace un rato. Este balance va a estar bien, pero el que viene va a ser la cosa. Ojalá podamos sumar alguna cosita más todos los balances, que vayan saliendo proyectos y eso. Para mí que caballito va a salir pronto y ojalá se destrabe ese litigio en israel.


Salud y hermoso viernes

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 9:49 am
por iglejav
Gramar escribió:Estuve viendo el balance presentado por IRCP y me gustó bastante, habla mucho de la solidez y perspectivas de la compañía.

Dada la recesión, el nivel de ventas y facturación de los centros comerciales se pinchó, con un crecimiento interanual del 20%, que –en términos reales- implica una caída de entre 15 y 20 puntos. Sin embargo, los ingresos operativos de la empresa creció por sobre la facturación, totalizando un +30% interanual. Esto habla de la resistencia a la baja de nuestros contratos, al ser de largo plazo y con claususas favorables, inclusive muchos de ellos linkeados al tipo de cambio. En el mismo trimestre del año pasado, los ingresos por alquileres linkeados a las ventas represetaron el 34% de los alquileres facturados, mientras que ahora cayeron al 28.5%. Aún así, los alquileres fijos salvaron la parada, y está el escenario dado para que la recuperación del consumo a partir de los próximos meses, robustezca los ingresos de IRCP.

Con menores ingresos y mayores costos, el ebitda creció sólo un 25% interanual, que dado el escenario macro, no es poca cosa.
Es interesante ver cómo se desenvolvieron los centros comerciales, destaca el Alto Palermo que es un relojito, creciendo 28% interanual. El resto de los ‘consolidados’ creció por debajo de 20%, notándose la caída del ingreso disponible de los consumidores.
Sin embargo, se destacan los últimos centros comerciales que, sin duda significan un acierto –y van…- del managment al detecer una demanda insatisfecha en dichas locaciones: Alto Comahue y Distitro Arcos crecieron ambos al 100% interanual.
Notable cómo siguen creciendo el precio de venta de los m2 de Oficina A+ en Ciudad de Buenos Aires, llegando a USD 5.000 el metro, con una renta promedio que se ubica en los mayores registros de los últimos cuatro años.

Los precios de venta y la renta de Oficinas A+ en Zona Norte se encuentra estabilizada en torno a los USD 3.500 el metro hace 4 años.
Describe bastante bien los proyectos en Dot, Catalinas y Alto Palermo. A partir del próximo ejercicio y en forma consecutiva se irán inaugurando: 2018 Alto Palermo, 2019 Polo Dot, 2020 Catalinas. Estas inversiones signifiarán un ebitda de USD 25 millones anuales, frente a los USD 145M actuales, es decir un incremento del 17% en USD. Con 5 años de ebitda, repaga todas estas inversiones de primera linea…., y queda el resto de los decadas para capturar renta.

La posición de Caja e Inversiones realizables es monstruosa, al cierre del trimestre: con $605 millones en FCI, $941 millones en Títulos Públicos y $160 millones en Obligaciones Negociables (de Cresud).
Sí es un tema pendiente, y que confío que el CFO lo atacará en breve es la necesidad de rollear la ON de IRPC cuya tasa de 8.75% quedó cara frente al resto del mercado. Sobre USD 360 millones de emisión, un ahorro de 2 puntos implicaría un ahorro de USD 7.2 millones anuales de forma inmediata, algo similar al ebitda esperado por la ampliación del Alto Palermo…sólo administrando pasivos. Espero que en poco tiempo más esta maniobra incremente el resultado neto….

Por último, y para dimensionar el descuento con el que cotiza IRPC, siendo la mejor priceada del grupo, podemos observar las pólizas de seguro que tiene contratadas para la reconstrucción de los inmuebles. A destacar, “reconstrucción”, porque dicha póliza no cubre el valor de la tierra, que quedaría en cualquier escenario para la Empresa. La suma asegurada es por USD 1.440 millones, el actual market cap….,pero nos quedan tooooodos los terrenos.

Igualmente, este monto está de seguros está subestimado, por ejemplo: el Alto Palermo está asegurado por USD 112 millones, cuando la ampliación que se está haciendo cuesta USD 29 millones y suma 4.000 metros de ABL a los 19.000 existentes, es decir es un 1/5, proyectando a USD 150 M y no USD 112M el costo de reposición del bien –supuesto-. Mismo “Distrito Arcos” significó una inversión de USD 60 millones, cuando la suma asegurada es el 10%.

Sólo por costo de reposición del bien, estamos muy encima del market cap + deuda neta. Y queda toda la tierra, que sabrán…es costosa.

Disfruten muchachos. Informes como este no se leen muy seguido en ningun lado.

:respeto: :respeto: :respeto:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 9:27 am
por tordosoy
Einlazer84 escribió:CRES va a caer un 20% :abajo: , apenas se conozca el balance que seguramente será maquillado con perdidas el mercado se va a sentir defraudado por mas que sea ficticia y con el rectangulo quebrado para abajo, para mi vuelve a la zona de $15. :abajo:

Imagen

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 9:25 am
por Einlazer84
CRES va a caer un 20% :abajo: , apenas se conozca el balance que seguramente será maquillado con perdidas el mercado se va a sentir defraudado por mas que sea ficticia y con el rectangulo quebrado para abajo, para mi vuelve a la zona de $15. :abajo:

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 9:18 am
por Gramar
Estuve viendo el balance presentado por IRCP y me gustó bastante, habla mucho de la solidez y perspectivas de la compañía.

Dada la recesión, el nivel de ventas y facturación de los centros comerciales se pinchó, con un crecimiento interanual del 20%, que –en términos reales- implica una caída de entre 15 y 20 puntos. Sin embargo, los ingresos operativos de la empresa creció por sobre la facturación, totalizando un +30% interanual. Esto habla de la resistencia a la baja de nuestros contratos, al ser de largo plazo y con claususas favorables, inclusive muchos de ellos linkeados al tipo de cambio. En el mismo trimestre del año pasado, los ingresos por alquileres linkeados a las ventas represetaron el 34% de los alquileres facturados, mientras que ahora cayeron al 28.5%. Aún así, los alquileres fijos salvaron la parada, y está el escenario dado para que la recuperación del consumo a partir de los próximos meses, robustezca los ingresos de IRCP.

Con menores ingresos y mayores costos, el ebitda creció sólo un 25% interanual, que dado el escenario macro, no es poca cosa.
Es interesante ver cómo se desenvolvieron los centros comerciales, destaca el Alto Palermo que es un relojito, creciendo 28% interanual. El resto de los ‘consolidados’ creció por debajo de 20%, notándose la caída del ingreso disponible de los consumidores.
Sin embargo, se destacan los últimos centros comerciales que, sin duda significan un acierto –y van…- del managment al detecer una demanda insatisfecha en dichas locaciones: Alto Comahue y Distitro Arcos crecieron ambos al 100% interanual.
Notable cómo siguen creciendo el precio de venta de los m2 de Oficina A+ en Ciudad de Buenos Aires, llegando a USD 5.000 el metro, con una renta promedio que se ubica en los mayores registros de los últimos cuatro años.

Los precios de venta y la renta de Oficinas A+ en Zona Norte se encuentra estabilizada en torno a los USD 3.500 el metro hace 4 años.
Describe bastante bien los proyectos en Dot, Catalinas y Alto Palermo. A partir del próximo ejercicio y en forma consecutiva se irán inaugurando: 2018 Alto Palermo, 2019 Polo Dot, 2020 Catalinas. Estas inversiones signifiarán un ebitda de USD 25 millones anuales, frente a los USD 145M actuales, es decir un incremento del 17% en USD. Con 5 años de ebitda, repaga todas estas inversiones de primera linea…., y queda el resto de los decadas para capturar renta.

La posición de Caja e Inversiones realizables es monstruosa, al cierre del trimestre: con $605 millones en FCI, $941 millones en Títulos Públicos y $160 millones en Obligaciones Negociables (de Cresud).
Sí es un tema pendiente, y que confío que el CFO lo atacará en breve es la necesidad de rollear la ON de IRPC cuya tasa de 8.75% quedó cara frente al resto del mercado. Sobre USD 360 millones de emisión, un ahorro de 2 puntos implicaría un ahorro de USD 7.2 millones anuales de forma inmediata, algo similar al ebitda esperado por la ampliación del Alto Palermo…sólo administrando pasivos. Espero que en poco tiempo más esta maniobra incremente el resultado neto….

Por último, y para dimensionar el descuento con el que cotiza IRPC, siendo la mejor priceada del grupo, podemos observar las pólizas de seguro que tiene contratadas para la reconstrucción de los inmuebles. A destacar, “reconstrucción”, porque dicha póliza no cubre el valor de la tierra, que quedaría en cualquier escenario para la Empresa. La suma asegurada es por USD 1.440 millones, el actual market cap….,pero nos quedan tooooodos los terrenos.

Igualmente, este monto está de seguros está subestimado, por ejemplo: el Alto Palermo está asegurado por USD 112 millones, cuando la ampliación que se está haciendo cuesta USD 29 millones y suma 4.000 metros de ABL a los 19.000 existentes, es decir es un 1/5, proyectando a USD 150 M y no USD 112M el costo de reposición del bien –supuesto-. Mismo “Distrito Arcos” significó una inversión de USD 60 millones, cuando la suma asegurada es el 10%.

Sólo por costo de reposición del bien, estamos muy encima del market cap + deuda neta. Y queda toda la tierra, que sabrán…es costosa.

Re: CRES Cresud

Publicado: Jue Nov 10, 2016 8:40 am
por LEMAGISCIEN
Mientras haya pista para el despegue se puede estar más que tranquilo, CRES se va poniendo a punto más allá de los lógicos nervios y especulaciones de quienes pusieron algun peso aqui sin decision propia afirmada. Entre tanto, en el mundo financiero, el ^VIX está bajando casi un 30% y eso es alentador pues da tiempo que es lo que el inversor de mediano / corto hoy necesita.

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Nov 09, 2016 11:40 pm
por Nadie
Iglerey escribió:Hablaste de castigo y te explique que la empresa gano guita. Castigo es otra cosa. Si esperabas resultado abultado vs el mismo periodo del año anterior estaba laburando sobre un analisis erroneo.

En el mismo trimestre del 2016 hubo buenas lluvias (se facturaron R$21M mas gracias a esto) y encima hubo venta de campos.

Personalmente no esperaba ni cerca un resultado como el del 1Q2016.

Tambien fue muy positivo la evolucion de precios del portfolio de campos que maneja BrasilAgro. Hubo un aumento de valor en las propiedades en cartera por U$S12M versus los valores del 30/6/2015.

Esto, como accionista, lo considero una ganancia por mas que no este reflejado en el estado de resultados.

BrasilAgro tiene cerca de 42 millones de dolares en efectivo (post dividendo). La idea de la empresa es poner a trabajar este efectivo con la separacion de Cresca. Mas desarrollo de hectareas, mas venta de campos (con mejores precios de venta por hectarea) y mejores lluvias (si lo dioses quieren) van a llevar a BrasilAgro a ganar mucha guita.

Dicho esto, con BrasilAgro rentable (esos aprox 15 millones de pesos), Cresud tiene via libre para dar un buen resultado trimestral.

Al final fue fructífero decir lo del castigo de Brasilagro! Si nadie cuestiona las cosas (aunque se las cuestione mal) entonces el foro pierde sentido porque no se generan intercambios originales sino todo reciclaje de info ya enunciada.

Con castigo me refería a que no vino como debía venir, a que vino debajo de las estimaciones conservadoras. Pero también puse que el castigo no fue "nada del otro mundo" y que podía compensarse con alguna tontería. No solo el 1Q2016 fue bueno climáticamente, sino que este 1Q2017 fue lo inverso.

Luego fuera de esto, es notable el buen desempeño de Cresca, y no parece que 120 palos sea un buen precio de venta, o por lo menos no parece ser el mejor precio que se podría obtener. Más con todo el "auge" del Chacho Paraguayo que con tanto ahinco describieron muchos en Cado. Espero que respeten lo de "mínimo" y se venda mucho más arriba de eso. Sino parece que es mejor negocio conservarlas. Total por lo que remarcas, a LND liquidez para desarrollar otras tierras no le falta...

Después el resto de la info es muy util. Ahora con esto voy a tener más cuidado con la comparación interanual de BrasilAgro. No analizo a fondo a Cresud (es el papel de moda y hay muchos analisis casi diarios por lo que dedico ese tiempo a papeles con menor cobertura), por eso cuando veo algo de lo que se habla poco lo cuestiono, para que los que ya la conocen de memoria me/nos iluminen.

Lo que si tengo preparado para analizar mas a conciencia es IDB y sobre todo Shuffersal que parece interesante y seguro se la quedan. Despues vendré con preguntas por ese lado (ya que el topic de IRSA es un velorio)

Re: CRES Cresud

Publicado: Mié Nov 09, 2016 11:22 pm
por iglejav
Nadie escribió:
Además, que importa si el resultado fue de 15 o de 1000 palos, acá lo importante es de cuanto se esperaba, y la comparación interanual. Sino estas haciendo una comparacion nominal, por lo que al final tu pedido del otro dia de " no me expliques algo tan basico" estuvo de más, relee la charla del otro día así te interiorizas.

Me olvide de esta parte. Esto es una estupidez. No se que me queres explicar aca.

El otro dia me quisiste explicar que el precio de la accion de una compañia no es indicativo de su valor bursatil.

Yo te pedi que no me expliques algo tan basico. Nada mas.

No se que tiene que ver con esto, pero bueno, si viene al tema lo charlamos.