Re: MIRG Mirgor
Publicado: Jue Dic 04, 2014 10:29 pm
Extraigo algunos párrafos relevantes del artículo que el Turco Ali citó en el post anterior:
"La empresa Brightstar Fueguina analiza llevar adelante una profunda reestructuración en sus plantas en Tierra del Fuego. La decisión responde a la restricción en la compra de dólares para el pago de deudas a los proveedores de insumos en el exterior. La decisión afecta de forma directa a los empleados de la compañía quienes han sido convocados al “retiro voluntario”. (Por Pablo Riffo para OPI Santa Cruz)"
La situación generada a partir del cupo impuesto a la adquisición de dólares para el pago a proveedores de deuda vencida ha hecho imposible para la compañía de continuar con la rueda productiva “en un mercado que no ha decaído” como sucede en otros productos que se fabrican en la isla.
Desde las primeras horas de esta mañana se confirmaba la convocatoria por parte de la empresa de un “retiro voluntario” para los trabajadores efectivos y los afectados bajo la modalidad de Personal Permanente Discontinuo (PPD). Y es que la reducción de la empresa, aunque no está determinada, prevé una importante salida de trabajadores de la compañía.
“Se trata de un sinceramiento” aseguraba la misma fuente respecto de la situación de la fábrica fueguina. “Vamos a quedar al nivel que se nos permita producir” mencionaba, destacando además que la compañía mantuvo durante todo el 2014 -cupo incluido- el mismo nivel de empleabilidad que llegaba aproximadamente a los 2.000 empleados en el tope de su producción.
Autoridades de la empresa esperan que el impacto social no sea tan grande, esperanzados en el nivel de demanda de los productos celulares y la posibilidad de que otra compañías puedan tomar al personal capacitado que queda fuera de la misma. Argumentan que otras empresas han solicitado el incremento del cupo de producción, aunque advierten que también se debe tener en cuenta el compromiso previo que estas mismas compañías tienen con su propia planta de contratados."
"La decisión por el momento solo sería tomada por Brightstar Fueguina, debido a que el nivel de demanda de teléfonos celulares sigue vigente en la Argentina. “Brightstar no se quiere ir de Argentina ni quiere cerrar” aseguraron, pero el nivel de producción y de contratación de personal se verá reducido de forma significativa."
"La empresa Brightstar Fueguina analiza llevar adelante una profunda reestructuración en sus plantas en Tierra del Fuego. La decisión responde a la restricción en la compra de dólares para el pago de deudas a los proveedores de insumos en el exterior. La decisión afecta de forma directa a los empleados de la compañía quienes han sido convocados al “retiro voluntario”. (Por Pablo Riffo para OPI Santa Cruz)"
La situación generada a partir del cupo impuesto a la adquisición de dólares para el pago a proveedores de deuda vencida ha hecho imposible para la compañía de continuar con la rueda productiva “en un mercado que no ha decaído” como sucede en otros productos que se fabrican en la isla.
Desde las primeras horas de esta mañana se confirmaba la convocatoria por parte de la empresa de un “retiro voluntario” para los trabajadores efectivos y los afectados bajo la modalidad de Personal Permanente Discontinuo (PPD). Y es que la reducción de la empresa, aunque no está determinada, prevé una importante salida de trabajadores de la compañía.
“Se trata de un sinceramiento” aseguraba la misma fuente respecto de la situación de la fábrica fueguina. “Vamos a quedar al nivel que se nos permita producir” mencionaba, destacando además que la compañía mantuvo durante todo el 2014 -cupo incluido- el mismo nivel de empleabilidad que llegaba aproximadamente a los 2.000 empleados en el tope de su producción.
Autoridades de la empresa esperan que el impacto social no sea tan grande, esperanzados en el nivel de demanda de los productos celulares y la posibilidad de que otra compañías puedan tomar al personal capacitado que queda fuera de la misma. Argumentan que otras empresas han solicitado el incremento del cupo de producción, aunque advierten que también se debe tener en cuenta el compromiso previo que estas mismas compañías tienen con su propia planta de contratados."
"La decisión por el momento solo sería tomada por Brightstar Fueguina, debido a que el nivel de demanda de teléfonos celulares sigue vigente en la Argentina. “Brightstar no se quiere ir de Argentina ni quiere cerrar” aseguraron, pero el nivel de producción y de contratación de personal se verá reducido de forma significativa."