Arthur Schopenhauer

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
D10s escribió: ↑ igual, como todo, no son todos iguales, mayoritariamente coincidimos, usan este algoritmo pavo de intentar descalificar, insultar, oradar, capaz con eso estadisticamente consiguen "ganar por cansancio" al humano promedio, no en mi caso
pero digo que hay otros mas bots con algoritmos mas pavotes todavía, que solo repiten patrones de dificil entendimiento, de tipo estetico mas parecido a los minions donde algunos repiten cosas como, gyt, solvay indupa, guardati y torti, cosas del estilo con el inentendible proposito de alguna especie de burla, es como si fuera inteligencia artificial pero con evidente carencia ABSOLUTA de inteligencia, es raro, estamos en presencia de alguna especie inextricable de bots mezcla con nabo, es alguna especie de bobots o nabots![]()
ELVIS PRESLEY escribió: ↑ No es así
Sabes lo que pasa y es algo que ustedes no pueden tolerar?
Es que en un foro bursátil y de economía ustedes votaron 3 veces a una persona que destrozó al país y lo que es peor votaron para presidente al peor ministro de economía de la democracia. Un sirvenguenza en el peor gobierno de la historia
Y hablan como si nada. Ni autocritica ni disculpas
Critican señalan exigen cuando hasta hace minutos defendían a Alberto Fernández
Oximoron escribió: ↑ Es que tienen que polarizar, simplifican el mundo en blanco y negro.
Pero no dicen K porque lo tengan comprobado, la idea no es refutar tu mensaje, sino atacar al que escribe.
¿O viste alguna repuesta que no sea para poner en primer plano la condición de K, ladrón, munipa, termo, bobo, etc?
Oximoron escribió: ↑ Yo no estoy tan de acuerdo, por un lado, a mayor oferta de alguna profesión, cae su remuneración, por lo que a la larga bajará la demanda de esas carreras.
Por otro lado, dejando de lado abogados, y centrándonos en lo humanista, ¿Cuánto representa y aporta la industria de Hollywood para EEUU?. Corea del Sur por ejemplo viene invirtiendo desde el 2000 en contenido visual, y hoy es una de sus fuentes principales de ingreso (series de televisión, musicales, cantantes, etc).
Nosotros hasta los '90, copábamos todas la emisoras de radio de Latinoamérica con rock nacional, y las películas argentinas estaban a otro nivel. Ni hablar de la industria editorial que teníamos, no por algo la cantidad de escritores de alto nivel que teníamos influían en toda Latinoamérica.
Y no es solo la venta directa de cultura, sino que la cultura permite al país ganar influencia afuera (colonización cultural).
Estimado, lo que Ud. manifiesta y especialmente en "colonización cultural" es cierto. Tuvimos grandes valores en nuestra cultura, aportaron mucho. Pero actualmente su valor ha decrecido mucho.
Y en la época actual, donde el Pais está buscando imperiósamente captar empresas y capitales extranjeros, yo me pregunto: Si una multi de gran importancia, digamos petrolera, minera u otra industria, que queremos traer al País, nos pregunta : ¿tienen Uds. ingenieros, arquitectos, científicos, técnicos especializados, etc.. bien calificados y en cantidad, para integrarse a nuestro personal? Y nosotros le decimos:.... "bueno de esos mucho no tenemos, pero si tenemos para ofrecerles numerosa cantidad de sicólogos, abogados, médicos, licenciados en historia y filosofía, " ......? Qué nos van a contestar?.....![]()
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, carlob, Carlos603, carlos_2681, chelo, Chumbi, dawkings, dewis2024, excluido, Ezex, Fercap, gabrielandres, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Hayfuturo, iceman, Itzae77, j5orge, Kamei, lehmanbrothers, ljoeo, Luq, Majestic-12 [Bot], Mazoka, PAC, pepelastra, Ralph Nelson, rojo, Semrush [Bot], Z37A y 589 invitados