MAÍZ
A la fecha se estima un avance de cosecha del 86,1% de la superficie apta recolectada, reflejando un progreso intersemanal de +5,1% y un retraso interanual de -2,8 puntos porcentuales.
El rinde medio nacional de 52,1qq/ha permitió acumular un volumen parcial superior a los 15,7MTn. De esta manera comienza a cobrar fluidez la recolección en las provincias del norte, donde los cuadros van perdiendo humedad y permiten avanzar con el cosecha del cereal.
En el NOA aún restan por cosecharse más de 100 mil hectáreas, correspondientes en su gran mayoría a siembras tardías del mes de enero. Las últimas heladas registradas la semana pasada aceleran el proceso de madurez. Hacia el NEA la trilla también a cobrado mayor fluidez, favorecida por el buen clima de los últimos siete días.
Los rendimientos registrados son muy variados (12 a 45 qq/ha) dado la sequía que soportó el cultivo durante los meses de enero, febrero y marzo.
Hacia el Centro-Norte cordobés, se relevan muy buenos rendimientos en la zona de Jesús María y aledaños, registrando promedios de 80qq/ha y picos superiores a los 100qq/ha. Las zonas Núcleo Norte y Sur se encuentran próximas a finalizar la campaña, restando entre las dos regiones cerca de 10.000has por cosechar. Los rindes de los lotes tardíos han marcado una diferencia significativa respecto a los resultados obtenidos en cuadros implantados en fechas tempranas y así mismo a los cuadros de segunda ocupación.
Otra de las zonas que recobró fluidez en la trilla es el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde se esta avanzando en los cuadros de maíz tardío que se encontraban anegados. En esta región se relevan promedios de 80qq/ha en T. Lauquen, en Lincoln 70qq/ha, 9 de julio 60-65qq/ha, C. Casares 85qq/ha. Similares condiciones se observan en el centro de Buenos Aires con productividades en 25 de Mayo 75qq/ha, Saladillo 65qq/ha, Henderson 80qq/ha, Bolivar 75qq/ha, Azul 70qq/ha.
Durante las próximas dos semanas se concluirían con las labores de recolección en la zona Sudoeste bonaerense y la Cuenca del Salado. Frente a este escenario mantenemos nuestra proyección de producción final a cosecha en 19.300.000Tn.
http://www.agrositio.com/vertext/vertex ... 20&se=1002