Re: CADO Carlos Casado
Publicado: Mié Abr 12, 2017 9:45 am
mktup escribió:estimado bohemio .... le dejo un grafico prontito la vera al rededor de los 13 pesos (como para empezar), despues tiene el camino abierto a maximos (recuerde que el maximo esta al rededor de los $14 por el ultimo dividendo en acciones ) ...
https://www.tradingview.com/x/Tg9oisxq
bohemio33 escribió:no hubo quorum para la asamblea!! pero hubo mucha compra arriba de 11 de nuevo.. algo esta por pasar aca.. veremos dijo un ciego
REVANCHERO escribió:DATOS INDIRECTOS QUE IMPACTAN POSITIVAMENTE![]()
Paraguay está cultivando un imagen de la "China de América Latina", dado que un creciente número de empresas brasileñas está cruzando la frontera para aprovechar sus costos de producción muy inferiores, desde los impuestos hasta la mano de obra y la energía.
Desde que la economía brasileña cayó en la peor recesión de su historia hace tres años, la cantidad de fábricas que cruzaron la frontera y abrieron sus puertas en Paraguay casi se ha triplicado, mientras las auténticas etiquetas "Hecho en Paraguay" empiezan a proliferar.
Marco Cubas, que dirige la fábrica Estrela de Ciudad del Este, la fábrica de juguetes más grande de Brasil, explicó que a los empleadores los trabajadores les cuestan menos de la mitad que en Brasil, mientras que los sindicatos apenas existen.
Inaugurada en marzo para reemplazar las operaciones recién cerradas en China, el traslado de Estrela es testimonio del hecho de que al menos para las empresas brasileñas Paraguay se está volviendo tan competitivo como China.
Justo cuando la recesión en Brasil obligó a las compañías a reevaluar sus modelos de negocios que dejaron de ser rentables por los altos costos de Brasil, también condujo a un derrumbe de la demanda de mercaderías importadas y falsificadas, las cuales se les venden principalmente a los brasileños. Casi 12.000 empleados están ahora en el sector de la "maquila" de Paraguay que se rige por una ley de 1997 que brinda exenciones impositivas a las compañías extranjeras que establezcan operaciones industriales en este país, con el objetivo de convertirlo para Brasil en lo que México es para Estados Unidos.
La mayoría de los empleos han sido creados desde la llegada del gobierno pro-negocios de Horacio Cartes en 2013, que dio un nuevo impulso a la industrialización de la economía de Paraguay, que es principalmente agrícola. Cerca del 80% de las más de 130 empresas que operan bajo la ley de maquila son propiedad de Brasil.
--------------------------------------------------------------------------------------------
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra) señaló que la producción de carne bovina en Argentina trepó un 5,3% interanual en marzo, a cerca de 246.000 toneladas, a la par del crecimiento en la faena de animales y de la tasa de hembras enviadas al matadero.
Fiorento escribió:Buenas, entre al pelpa y lleve hoy. Alcanzado valores de un retroceso 61.8 me parece interesante para un trade. Saludos y veremos estos días de la semana como va.
bohemio33 escribió:vamos cado no aflojemos!!!