Kubrick escribió:la inflacion de los privados del mes de junio bajo a 1,7 de los 2,3 que venian los meses anteriores, este mes dicen que viene parecido a junio
Es posible que la gente se equivoque pero sebe tenerse en cuenta que el gobierno emite al 36 % anual tambien
Así ocurre desde hace dos años, y tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe.
Jueves 19 de Julio de 2012
Datos privados
La gente prevé inflación de casi 36% para dentro de un año
Los argentinos estiman una elevada inflación para los próximos meses.
La expectativa promedio de inflación de los argentinos para los próximos 12 meses subieron en julio a un 35,7 por ciento, desde el 34,9 por ciento del mes pasado, según un informe privado.
La mediana de las expectativas se mantuvo en el 30 por ciento por quinto mes consecutivo, indicó el reporte del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella.
De acuerdo con el informe, las expectativas de inflación en el interior del país alcanzaron el 37 por ciento, en la ciudad de Buenos Aires el 36 por ciento y en el cordón urbano que rodea Buenos Aires el 35 por ciento.
"Según el promedio de las respuestas, los sectores de menor poder adquisitivo esperan una tasa de incremento de precios de 37,9 por ciento mientras que los de mayor poder adquisitivo esperan que los precios aumenten 34,9 por ciento en el próximo año", dijo Guido Sandleris, director del CIF.
La inflación oficial para los últimos doce meses a junio fue de un 9,9 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), pero mediciones privadas estiman que supera el 20 por ciento.
Las actualizaciones de salarios se realizan sobre la base de datos del sector privado, porque sobre las estadísticas oficiales pesan sospechas de manipulación.
La encuesta de expectativas de inflación del CIF fue elaborada por la consultora Poliarquía entre el 2 y el 10 de julio sobre 1.205 casos en toda Argentina.