erni903 escribió:La mala noticia ya esta descontada en el precio,estamos cerca del piso
Si tomamos estos VALORES del cupón, que en mi opinión descuenta no pago en el 2013, mi visión ante los emaes es esta:
1) Cualquier número por arriba del 0,6% del Emae de abril haría aumentar de manera muy interesante las probabilidades que pague en el 2013. Como considero que estos precios casi casi no descuentan nada sobre un pago en el 2013 podríamos ver una interesante suba en el corto plazo
2) Un Emae inferior al de abril pero con signo positivo, aunque en menor medida que el punto 1, también aumentaría las chances que en el 2013 pague.
3) Un dato negativo por abajo del -0,5% ya directamente confirmaría las casi nulas chances de que se dé un pago en el 2013. Paradójicamente cuanto mas negativo sea el dato puede llegar a ser mejor para el crecimiento del año que viene por dos razones: a) la base de comparación cuanto más baja sea más fácil será lograr crecimientos altos el año que viene (sobre todo en el segundo trimestre del 2013 donde la cosecha del año que viene puede impactar muy positivamente a diferencia del 2012 ) b) cuanto más bajo el crecimiento del segundo trimestre más fácil será que el tercer trimestre y, sobre todo, el cuarto trimestre empiecen a mostrar recuperación dejando un arrastre muy interesante para el 2013 ( en este caso estaríamos ante un escenario muy similar al segundo semestre del 2009).
En definitiva: a estos Valores del cupón, que para mí casi casi descuentan un no pago en el 2013, y por distintas razones, no veo que ninguna de las variantes que se pueden dar con los Emaes sean malas para este activo.