Mensajepor Inver08 » Vie Nov 11, 2016 9:33 pm
Un poco de saraza linda para leer, los números se los dejo a herrx...
Perspectivas para el próximo ejercicio
La campaña 2017 se está desarrollando, en Argentina, como una campaña “Niño”, con nivel de precipitaciones por encima de la media. A la fecha, hemos sembrado aproximadamente un 20% de la superficie prevista para la campaña. Asimismo, hemos aumentado la superficie alquilada a terceros en un 42% respecto de la campaña pasada. Esperamos precios sostenidos de los commodities para esta campaña.
En Argentina, esperamos precios sostenidos para la actividad ganadera, buen nivel de producción aunque costos en aumento. Continuaremos trabajando eficientemente para alcanzar los mayores márgenes operativos posibles. En el caso de nuestro tambo “El Tigre” donde consolidamos toda la producción lechera, continuamos con nuestra estrategia de venta selectiva de vacas en ordeñe manteniendo aquella hacienda de mayor productividad. La Actividad lechera está pasando por una situación de precios muy deprimidos, situación que esperamos se revierta durante los próximos meses.
En relación a nuestra planta frigorífica, que poseemos a través de nuestra participación en Carnes Pampeanas, seguiremos trabajando en optimizar los márgenes teniendo en cuenta los cambios en las condiciones del mercado que resultan más favorables para que el sector vuelva a ser rentable.
En relación a la transformación y puesta en valor de hectáreas, continuaremos con el desarrollo de nuestros campos en Argentina, Paraguay y Brasil. Si bien en los últimos años hemos transformado a un ritmo inferior al histórico producto del elevado costo de desarrollo y las condiciones de rentabilidad productiva, las condiciones macroeconómicas actuales resultan más favorables y esperamos poder recuperar los niveles históricos a un costo menor de transformación.
Continuamos atentos a las oportunidades de venta de campos que puedan surgir vendiendo
aquellos establecimientos que hayan alcanzado el mayor grado de apreciación a la vez que
continuaremos analizando adquisiciones en otros países de la región con el objetivo de armar un portafolio regional con un importante potencial de desarrollo y valorización.
Nuestra subsidiaria urbana, IRSA Inversiones y Representaciones S.A. sigue mostrando firmes resultados en sus diferentes líneas de negocio. Las perspectivas son positivas ya que la compañía cuenta con una gran reserva de tierras para futuros desarrollos de centros comerciales, oficinas y usos mixtos en un contexto de una industria con alto potencial de crecimiento. Por su parte, en relación a la inversión en la compañía israelí IDBD, ha venido reduciendo significativamente su nivel de deuda e impulsando una estrategia en cada unidad de negocio para mejorar los márgenes operativos.
Creemos que empresas como Cresud, con muchos años de trayectoria y gran conocimiento del sector, tendrán excelentes posibilidades para aprovechar las mejores oportunidades que se den en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que nuestro principal trabajo es el de producir alimentos para una población mundial que crece y lo demanda.