Re: CRES Cresud
Publicado: Sab Nov 12, 2016 10:15 pm
el pintor estará en la entrada repartiendo choripanes ..no se preocupen por la comida. Eso si , la bebida es otra cosa. 

Gramar escribió:Aleboto, no sé porque el mercado debería pricear distinto. Tampoco me desvela. Ya pagarán..., más temprano que tarde veremos la reducción entre el valor y el precio.
Si me preguntas, qué cambio entre balances, detallo a grandes rasgos lo que yo visualizo:
1) FreeCashFlow se multiplicó por 4, de $400 millones a $1.600 millones aprox., frente al mismo trimestre de año anterior.
2) Incorporamos más acciones de SAE, tanto por la adquisición directa como por la compra directa de DIC. Incorporaremos otra tanda en la próximas semanas cuando ejercitemos el call.
3) Vendimos una participación menor en PBC, parcialmente compensada por la adquisición directa de acciones de DIC.
4) + poder de fuego, como comenté en el anterior post.
5) Notable aumento en la tasa de desarrollo de tierras, en el área sembrada y en las hectáreas arrendadas.
6) Rolleo de parte de las deudas en IRSA.
7) Mejora operativa en Israel + proximidad al primer desapalancamiento fuerte vía consolidación de Adama.
Asamblea de accionistas en la tuve la posibilidad de charlar cara a cara con el managment..., y me fui realmente contento.
9) Marcada predisposición del managment de acercarse al minoritario..., en unos días dicho acercamiento se hará carne (asado mediante, je).
Bochaterow escribió:a mi no me llego nada sera que estoy desinvitado
Bochaterow escribió:a mi no me llego nada sera que estoy desinvitado
maxcai escribió:Pregunta bastante boluda, pero me llego el mail para confirmar la presencia en el "investor day lunch".
La comida corre por cuenta de Cresud o tenemos que pagar algo?
Valor escribió:Por balance el activo vale 170.000 millones de pesos
pasivo 154.000
PN 15.600
por bolsa vale 11.000 millones
ya de entrada tenes 30% para llegar al valor libro
Suponiendo una subvaluacion conservadora del 25% el activo valdria 212.000 menos el pasivo de 154.000 da un PN de 58.000
es decir cotiza al 11.000/58.000 = 19% de la valuacion?
Gramar escribió:Me asusta el tamaño de Israel, realmente. Creo que el mercado "algo escuchó", pero no tiene idea. Con el "mercado" no me refiero a los asiduos lectores de estos foros, sino a aquellos cortan el bacalao en el NYSE.
Gramar escribió:Me asusta el tamaño de Israel, realmente. Creo que el mercado "algo escuchó", pero no tiene idea. Con el "mercado" no me refiero a los asiduos lectores de estos foros, sino a aquellos cortan el bacalao en el NYSE.
Si uno piensa que luego de décadas de crecimiento y consolidación, IRSA logró reportar un resultado operativo de $1.150 millones de pesos en el trimestre, y observa la magnitud de las empresas incorporadas con la adquisición del holding IDB se cae de culo.
Los resultados operativos combinados de Shufersal, PBC y Cellcom totalizaron $933 millones de pesos en el trimestre.
Las dos primeras involucran cientos de miles de metros cuadrados urbanos y rurales, con riesgo OCDE.
Con la consolidación de la venta de Adama y la desinversión en Clal se hundirá el endeudamiento del holding. Y, si me preguntan a mi, vendería también Cellcom, dado que no me gusta el negocio: alto capex y muchísima competencia, ergo poca renta. Todo lo contrario a nuestro core.
Inclusive, no vería con malos ojos una venta del 49% de la HSBC Tower en NY de modo de conservar el control pero desapalancar violentamente al Grupo.
Y adhiero completamente el incremento que se viene haciendo tanto en SAE -una parte ya se hizo y la otra parte se ejercerá en las próximas semanas- y en DIC -en forma directa, salteando a IDB-
Por otro lado, que IRSA le haya comprado acciones de DIC a IDB muestra una voluntad de dejar las utilidades venideras dentro la cotizante y no en la última beneficiaria -Inversiones Financieras del Sur-. Tal vez lo ordinario hubiese sido que las acciones de DIC se compren en forma proporcional a la tenencia actual entre Dolphin e Ifisa, sin embargo -de alguna manera- se licuó a Elzstain y familia en beneficio de ellos mismos...y de nosotros.
El Patrimonio Neto de las operaciones en Israel, al momento ascienden USD 920 millones. Pensar que IRSA pagó USD 515 millones por el 68% y ya sólo por mejoras operativas dicha participación suma USD 100 millones adicionales, habiendo disminuido la deuda -hasta ahora- fundamentalmente vía mejoras operativas. Este mes deberíamos consolidar la venta de Adama y ya ahí empezar a ver hundimientos en la deuda, y con ello sus costos asociados. Luego, seguiremos por Clal...y por qué no Cellcom. Y aprovechar el cash disponible para incrementar en SAE y PBC -o en DIC-.
Si hablamos de cash, hablamos de poder de fuego. Analicemos lo siguiente, en forma consolidada, al 30 de junio teníamos lo siguiente:
Activos Financieros de corto plazo + Efectivo: $23.769 millones de pesos.
Prestamos Corrientes: $23.488 millones
Neto: $281 millones, que a un tipo de cambio de $15, dan unos escasos USD 19 millones.
Sin embargo, si observamos lo mismo al 30/9, vemos lo siguiente:
Activos Financieros de corto plazo + Efectivo: $25.534 millones de pesos.
Prestamos Corrientes: $20.111 millones
Neto: $5.423 millones, que a un tipo de cambio de $15.4, dan unos nada despreciables USD 352 millones.
Si quieren vender, que vendan. Les presentaremos batalla.
Gramar escribió:Me asusta el tamaño de Israel, realmente. Creo que el mercado "algo escuchó", pero no tiene idea. Con el "mercado" no me refiero a los asiduos lectores de estos foros, sino a aquellos cortan el bacalao en el NYSE.
Si uno piensa que luego de décadas de crecimiento y consolidación, IRSA logró reportar un resultado operativo de $1.150 millones de pesos en el trimestre, y observa la magnitud de las empresas incorporadas con la adquisición del holding IDB se cae de culo.
Los resultados operativos combinados de Shufersal, PBC y Cellcom totalizaron $933 millones de pesos en el trimestre.
Las dos primeras involucran cientos de miles de metros cuadrados urbanos y rurales, con riesgo OCDE.
Con la consolidación de la venta de Adama y la desinversión en Clal se hundirá el endeudamiento del holding. Y, si me preguntan a mi, vendería también Cellcom, dado que no me gusta el negocio: alto capex y muchísima competencia, ergo poca renta. Todo lo contrario a nuestro core.
Inclusive, no vería con malos ojos una venta del 49% de la HSBC Tower en NY de modo de conservar el control pero desapalancar violentamente al Grupo.
Y adhiero completamente el incremento que se viene haciendo tanto en SAE -una parte ya se hizo y la otra parte se ejercerá en las próximas semanas- y en DIC -en forma directa, salteando a IDB-
Por otro lado, que IRSA le haya comprado acciones de DIC a IDB muestra una voluntad de dejar las utilidades venideras dentro la cotizante y no en la última beneficiaria -Inversiones Financieras del Sur-. Tal vez lo ordinario hubiese sido que las acciones de DIC se compren en forma proporcional a la tenencia actual entre Dolphin e Ifisa, sin embargo -de alguna manera- se licuó a Elzstain y familia en beneficio de ellos mismos...y de nosotros.
El Patrimonio Neto de las operaciones en Israel, al momento ascienden USD 920 millones. Pensar que IRSA pagó USD 515 millones por el 68% y ya sólo por mejoras operativas dicha participación suma USD 100 millones adicionales, habiendo disminuido la deuda -hasta ahora- fundamentalmente vía mejoras operativas. Este mes deberíamos consolidar la venta de Adama y ya ahí empezar a ver hundimientos en la deuda, y con ello sus costos asociados. Luego, seguiremos por Clal...y por qué no Cellcom. Y aprovechar el cash disponible para incrementar en SAE y PBC -o en DIC-.
Si hablamos de cash, hablamos de poder de fuego. Analicemos lo siguiente, en forma consolidada, al 30 de junio teníamos lo siguiente:
Activos Financieros de corto plazo + Efectivo: $23.769 millones de pesos.
Prestamos Corrientes: $23.488 millones
Neto: $281 millones, que a un tipo de cambio de $15, dan unos escasos USD 19 millones.
Sin embargo, si observamos lo mismo al 30/9, vemos lo siguiente:
Activos Financieros de corto plazo + Efectivo: $25.534 millones de pesos.
Prestamos Corrientes: $20.111 millones
Neto: $5.423 millones, que a un tipo de cambio de $15.4, dan unos nada despreciables USD 352 millones.
Si quieren vender, que vendan. Les presentaremos batalla.