Gramar escribió:El Gobierno ha dejado en claro que no trabaja con la relación bimonetaria, sino que utiliza el TCRM..., y con un euro y un real en estos valores...., más del 85% del Intercambio Comercial Argentino no tiene un problema de tipo de cambio.
El problema radica en que los empresarios argentinos han reducido muchísimo su rentabilidad, lo que perjudicala reinversión. Es decir, el reclamo de un tipo de cambio más favorable viene para recuperar terreno perdido..., pero si no se controla el alza de costos interno, irá un parche detrás del otro, hasta que explote. Hay que trabajar sobre la inflación de costos; y hacerlo a la vez que liberas progresivamente tarifas de servicios públicos para rearmar una Caja exhausta. Empresa díficil.
Más que de acuerdo. Pero te sumo un problemita más: Los proveedores externos de la industria local, generalmente con oficinas acá, no pueden importar porque "no tienen cupo". (Instrumentación, Control de Proceso, Electrónica de Redes, etc)
Entonces te cotizan EW http://es.wikipedia.org/wiki/Ex_works y la importación la hace el industrial argento consumiendo una cuota de su propio cupo que debiera preservar para impos de capital -CAPEX- ....en vez de "gastarlo" en repuestos/obsolesencia/actualización.