TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Jul 21, 2012 2:53 pm

Gramar escribió:El Gobierno ha dejado en claro que no trabaja con la relación bimonetaria, sino que utiliza el TCRM..., y con un euro y un real en estos valores...., más del 85% del Intercambio Comercial Argentino no tiene un problema de tipo de cambio.
El problema radica en que los empresarios argentinos han reducido muchísimo su rentabilidad, lo que perjudicala reinversión. Es decir, el reclamo de un tipo de cambio más favorable viene para recuperar terreno perdido..., pero si no se controla el alza de costos interno, irá un parche detrás del otro, hasta que explote. Hay que trabajar sobre la inflación de costos; y hacerlo a la vez que liberas progresivamente tarifas de servicios públicos para rearmar una Caja exhausta. Empresa díficil.

Más que de acuerdo. Pero te sumo un problemita más: Los proveedores externos de la industria local, generalmente con oficinas acá, no pueden importar porque "no tienen cupo". (Instrumentación, Control de Proceso, Electrónica de Redes, etc)

Entonces te cotizan EW http://es.wikipedia.org/wiki/Ex_works y la importación la hace el industrial argento consumiendo una cuota de su propio cupo que debiera preservar para impos de capital -CAPEX- ....en vez de "gastarlo" en repuestos/obsolesencia/actualización.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlo405 » Sab Jul 21, 2012 2:41 pm

Creer que en el 2013, se va a crecer solo porque es una año electoral es ser muy fetichista .
Si no hacen las cosas bien , no hay crecimiento , eso no se logra solo con anuncios .

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlo405 » Sab Jul 21, 2012 2:40 pm

Gramar escribió:El Gobierno ha dejado en claro que no trabaja con la relación bimonetaria, sino que utiliza el TCRM..., y con un euro y un real en estos valores...., más del 85% del Intercambio Comercial Argentino no tiene un problema de tipo de cambio.
El problema radica en que los empresarios argentinos han reducido muchísimo su rentabilidad, lo que perjudicala reinversión. Es decir, el reclamo de un tipo de cambio más favorable viene para recuperar terreno perdido..., pero si no se controla el alza de costos interno, irá un parche detrás del otro, hasta que explote. Hay que trabajar sobre la inflación de costos; y hacerlo a la vez que liberas progresivamente tarifas de servicios públicos para rearmar una Caja exhausta. Empresa díficil.

Si de acuerdo , si la inflación es cero con una devalucaión del 5% anual , seria un exito , pero yo creo que como estan las cosas , devaluta del euro y del real y mayores costos = inflación que desmejora la rentabilidad , lo mas fácil , no por ello exitoso , es tocar el tipo de cambio y restablecer un poquitito aunque sea, la total desconfiuanza . La otra la de proveeer bienes para evitar la inflación es un proceso de años de desisversión .

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Sab Jul 21, 2012 2:35 pm

El Gobierno ha dejado en claro que no trabaja con la relación bimonetaria, sino que utiliza el TCRM..., y con un euro y un real en estos valores...., más del 85% del Intercambio Comercial Argentino no tiene un problema de tipo de cambio.
El problema radica en que los empresarios argentinos han reducido muchísimo su rentabilidad, lo que perjudicala reinversión. Es decir, el reclamo de un tipo de cambio más favorable viene para recuperar terreno perdido..., pero si no se controla el alza de costos interno, irá un parche detrás del otro, hasta que explote. Hay que trabajar sobre la inflación de costos; y hacerlo a la vez que liberas progresivamente tarifas de servicios públicos para rearmar una Caja exhausta. Empresa díficil.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlo405 » Sab Jul 21, 2012 2:31 pm

Phantom escribió:Ayer tweeteamos con Felipe Murolo sobre este tema. El dice que MAyo y Junio el "deslizamiento" del tipo de cambio pasó por primera vez el 1% mensual.

Y ---> felipe murolo ‏@fmurolo
@Phantonomics y el ritmo de los primeros 20 días de Julio da un aumento mensual de 1,22%

carlo405 escribió:creo que seguiran con las minidevaluaciones , para mi las deberían acelerar

Para mi deberían ser de no menos del 2% mensual , sería una señal para los mercados que no estarían dispuestos a dejar atrasar el tipo de cambio , equiparandolo a la inflación real ,a aunque la desconozcan de palabra, y tomarse tiempo para trabajar sobre las otras variantes , deficit cuasifiscal , emisión , gasto público etc .

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Sab Jul 21, 2012 2:29 pm

Phantom escribió: Ayer tweeteamos con Felipe Murolo sobre este tema. El dice que MAyo y Junio el "deslizamiento" del tipo de cambio pasó por primera vez el 1% mensual.

Y ---> felipe murolo ‏@fmurolo
@Phantonomics y el ritmo de los primeros 20 días de Julio da un aumento mensual de 1,22%

Fin de año terminará cerquita de los $5. Mirar que esos valores son los que el BCRA está vendiendo vía futuros a Diciembre. Corresponde una deva en agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1.5% acumulativo, empezando a contar en $4.60.-

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Jul 21, 2012 2:26 pm

carlo405 escribió:creo que seguiran con las minidevaluaciones , para mi las deberían acelerar

Ayer tweeteamos con Felipe Murolo sobre este tema. El dice que MAyo y Junio el "deslizamiento" del tipo de cambio pasó por primera vez el 1% mensual.

Y ---> felipe murolo ‏@fmurolo
@Phantonomics y el ritmo de los primeros 20 días de Julio da un aumento mensual de 1,22%

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlo405 » Sab Jul 21, 2012 2:23 pm

Pampeño escribió:Tasas positivas con respecto a la inflación y al tipo de cambio. Monetización de la economía. Ahorro genuino, que conlleva a la inversión. Dejar de pensar en dólares, como hace Brasil. Aquí lo ponen como ejemplo del sentimiento nacionalista de los brasileños hacia su moneda. Que me muestren un cuadro de evolución de su tasa de devaluación, de su tasa de inflación y de sus tasas bancarias...

Hace solo dos años , cuando no había inflación desmadrada ,y superavits gemelos nadie pensaba en dolares , solo es cuestión de no generar las condiciones para que ello ocurra . LO HICIERON Y AHORA LA CULPA ES DE LOS ARGENTINOS .

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jul 21, 2012 2:17 pm

"Que desaparezca el pago por el cupón PBI implicará reconocer que este año se enfrió la economía." Interesante nota. :roll:

http://www.ieco.clarin.com/economia/Dol ... 26030.html

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Sab Jul 21, 2012 2:13 pm

Tasas positivas con respecto a la inflación y al tipo de cambio. Monetización de la economía. Ahorro genuino, que conlleva a la inversión. Dejar de pensar en dólares, como hace Brasil. Aquí lo ponen como ejemplo del sentimiento nacionalista de los brasileños hacia su moneda. Que me muestren un cuadro de evolución de su tasa de devaluación, de su tasa de inflación y de sus tasas bancarias...

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Jul 21, 2012 2:04 pm

criacuervos escribió:pero por ahora, lo vamos a dejar ahi nomas...

Hermes escribió: Te vendes solo cria , con esas frases, no lo podes evitar ...te pintan de cuerpo entero como privatista, noventista y reaccionario ... Se ve que añoras los tiempos de Bernardo...

El mensaje fue escrito con un tono ironico, por lo que se ruega a terceros no contestar pel...deces...

Yo te iba a contestar que estoy 100 % de acuerdo con vos. Está bien la advertencia para las "peludeces" de enfrente.
:lol:

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor carlo405 » Sab Jul 21, 2012 1:57 pm

Pampeño ,solo dos tópicos , creo que seguiran con las minidevaluaciones , para mi las deberían acelerar . Subir las tasas le crearía un deficit cuasifiscal muy importante , lo que los llevaría a mas emisión y mas inflación y las tasas desactualizadas , lamentablemente para todos estamos en un callejon sin salida , sin costos graves , les guste o no y lo mas triste que nuevamente la fiesta, de los funcionarios y los votos paparuchos , la pagamos todos .
Ahora sale algun estúpido y escribe 54%

Pampeño
Mensajes: 1855
Registrado: Mié Ago 03, 2011 5:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pampeño » Sab Jul 21, 2012 1:36 pm

Phantom escribió: En un círculo que frecuento se mencionó exactamente eso: con frenazo y capacidad industrial ociosa al 40/50%, una corrección mediana del tipo de cambio impulsaría las expos al cielo.

Josef escribió:El unico escenario alternativo seria que la economia se desploma de tal modo (tipo 2001-2002) que quede abundante capacidad ociosa, de modo tal que su posterior reutilizacion induzca a un rebote significativo que dispare tal vez un 3% en algun año como 2014. 2013 tambien esta perdido sin remedio.

Lo dije hace un tiempo, en uno de los pocos posteos en que enfoco este tema. Devaluación, suba en las tasas de interés, adecuación de tarifas, eliminación de gastos superfluos, etc., medidas que deberían haberse tomado en el primer trimestre de este año. El parate hubiera sido importante. Moría parte del relato. Lo hubieran podido adecuar, con los mismos argumentos que hoy utilizan para justificar esta lenta agonía. En un año salíamos. Tal vez se volvería a crecer en el segundo semestre del 2013. Ahora, es tarde.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Jul 21, 2012 1:22 pm

Josef escribió:El unico escenario alternativo seria que la economia se desploma de tal modo (tipo 2001-2002) que quede abundante capacidad ociosa, de modo tal que su posterior reutilizacion induzca a un rebote significativo que dispare tal vez un 3% en algun año como 2014. 2013 tambien esta perdido sin remedio.

En un círculo que frecuento se mencionó exactamente eso: con frenazo y capacidad industrial ociosa al 40/50%, una corrección mediana del tipo de cambio impulsaría las expos al cielo.

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Jul 21, 2012 1:14 pm

Profe32 escribió:El precio del cupón antes del pago de diciembre va a depender de los datos económicos a ese momento.

Si se cumple lo que plantea josef, con emaes negativos de acá en más, para mi sería el mejor escenario, con un precio "planchado" entre 12 y 12,50 (ideal para reinvertir barato). Fijate que siendo negativo igual lo veo más arriba que ahora.

Si la economía empieza a mostrar signos de recuperación, sobre todo en el 4° trimestre, alentaría a vislumbrar crecimiento para 2013 que dispararía un próximo pago en diciembre de 2014. Esto haría que el precio pre pago se ubique, según mi estimación, alrededor de 15.

El bofa anticipo hace 5 meses que no iba a haber disparo ni este año ni siguientes, y acierta.

En su ultimo informe prevee una caida del 1% para 2012 y del 2 % para 2013, con inflacion en alza.

Hay que tener claro que para que haya alguna mejora de peso se precisa inversion, y resulta que gracias al gobierno, las inversiones se han desplomado.

Por otra parte, la economia crece solo despues de que las inversion se incorporan al proceso productivo.

A todo esto se le debe agregar que el emae, por su metodologia de calculo registra con 6 meses de atraso las variaciones del pbi,

Asique a hacer la cuentas.

Cuando habra inversiones (2013 , 2014, 2015, 2016 ?)
Pongan el año despues que Kris no este.
Agreguen 1 año mas para que la economia aproveche la inversion.
Agreguen 6 meses mas por la metodologia del EMAE.

El unico escenario alternativo seria que la economia se desploma de tal modo (tipo 2001-2002) que quede abundante capacidad ociosa, de modo tal que su posterior reutilizacion induzca a un rebote significativo que dispare tal vez un 3% en algun año como 2014. 2013 tambien esta perdido sin remedio.

El escenario antedicho es muy doloroso porque requiere una implosion economica, con los reisgos asociados a cualquier activo financiero domestico, maxime en pesos y tampoco asegura que el rebote posterior nos lleve a mas del 3%.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 389 invitados