Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 23, 2012 11:48 am
Todo lo que sea cantidad q signifique un poscorte entre 2,5 y tres se va rápido .. Ni gríesa. fallando en contra de la argentina puede ....en fin.
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Josef escribió:
El bofa anticipo hace 5 meses que no iba a haber disparo ni este año ni siguientes, y acierta.
En su ultimo informe prevee una caida del 1% para 2012 y del 2 % para 2013, con inflacion en alza.
Hay que tener claro que para que haya alguna mejora de peso se precisa inversion, y resulta que gracias al gobierno, las inversiones se han desplomado.
Por otra parte, la economia crece solo despues de que las inversion se incorporan al proceso productivo.
A todo esto se le debe agregar que el emae, por su metodologia de calculo registra con 6 meses de atraso las variaciones del pbi,
Asique a hacer la cuentas.
Cuando habra inversiones (2013 , 2014, 2015, 2016 ?)
Pongan el año despues que Kris no este.
Agreguen 1 año mas para que la economia aproveche la inversion.
Agreguen 6 meses mas por la metodologia del EMAE.
El unico escenario alternativo seria que la economia se desploma de tal modo (tipo 2001-2002) que quede abundante capacidad ociosa, de modo tal que su posterior reutilizacion induzca a un rebote significativo que dispare tal vez un 3% en algun año como 2014. 2013 tambien esta perdido sin remedio.
El escenario antedicho es muy doloroso porque requiere una implosion economica, con los reisgos asociados a cualquier activo financiero domestico, maxime en pesos y tampoco asegura que el rebote posterior nos lleve a mas del 3%.
atrevido escribió:Ok, capí..... pero no pensas que después del pago del 2012 los bonos en dólares tendrán una muy buena demanda? No solo porque tendrán con dólares y rentas , sino que la operatoria de comprar ro15 o aa17 u otro que tenga la d sera la posibilidad de hacerse de dólares a 6 pesos. Yo tengo el 80 por ciento de mis ahorros dolarizados previendo esa demanda. El TVPY y el tvpa obvio están presentes, pero aa17 también...
capi escribió:este precio esta contemplando no pago 2012 y pago 2013, cuanto valdria, si no se crece en el 2013?
docc escribió:
Yo a un poco mas de 14$ vendo, y aseguro la bocha...
Josef escribió:
El bofa anticipo hace 5 meses que no iba a haber disparo ni este año ni siguientes, y acierta.
En su ultimo informe prevee una caida del 1% para 2012 y del 2 % para 2013, con inflacion en alza.
Hay que tener claro que para que haya alguna mejora de peso se precisa inversion, y resulta que gracias al gobierno, las inversiones se han desplomado.
Por otra parte, la economia crece solo despues de que las inversion se incorporan al proceso productivo.
A todo esto se le debe agregar que el emae, por su metodologia de calculo registra con 6 meses de atraso las variaciones del pbi,
Asique a hacer la cuentas.
Cuando habra inversiones (2013 , 2014, 2015, 2016 ?)
Pongan el año despues que Kris no este.
Agreguen 1 año mas para que la economia aproveche la inversion.
Agreguen 6 meses mas por la metodologia del EMAE.
El unico escenario alternativo seria que la economia se desploma de tal modo (tipo 2001-2002) que quede abundante capacidad ociosa, de modo tal que su posterior reutilizacion induzca a un rebote significativo que dispare tal vez un 3% en algun año como 2014. 2013 tambien esta perdido sin remedio.
El escenario antedicho es muy doloroso porque requiere una implosion economica, con los reisgos asociados a cualquier activo financiero domestico, maxime en pesos y tampoco asegura que el rebote posterior nos lleve a mas del 3%.
Josef escribió: Considero que haber quedado expuesto al peso via pepes ha sido un grueso error irreversible y previsible en particular para los lectores del foro.
Creo que si el dolar se pasa un poco de rosca en el corto plazo, por ejemplo que llegue a 7 pesos pronto, una vez que el pepe se derrita ese 7% adicional , aunque peligroso, un precio de 11,8 puede llegar a no ser caro.
De todos modos, creo que mas sensato es esperar al corte de diciembre, y posteriormente a una nueva mala noticia, que las hay permanentemente, y ahi si, tirarse un lance arriesgando poco.