YPFD YPF S.A.
Re: YPFD YPF S.A.
Alguien sabe ruso? Busque en Google Russia Gazprom, parece que viene pero de la mano de Winter, sin relación con YPF, si alguien lee otra cosa, avise.
Re: YPFD YPF S.A.
Yo ya sali pero siquiera siga arriba por los q estan adentro..me da muchas alegrias esta empresa
Re: YPFD YPF S.A.
gap_10_ escribió:ESTA RECUPERANDO..OJO QUE PODEMOS TERMINAR VERDES HOY.


Re: YPFD YPF S.A.
Lo puse más abajo. No salió?
Re: YPFD YPF S.A.
faltó $ hoy, para q sea salida
Re: YPFD YPF S.A.
jorgearte escribió:La línea inferior del tridente (espero sea de tendencia) fue tocada no menos de 4 veces por lo que le veo fortaleza. Como poste más abajo veo un triángulo o un flag penant (http://stockcharts.com/help/doku.php?id ... nt_continu) en el que falta que vuelva a tocar esa línea y salga desde allí. Mi hipótesis se basa en lo simétrico del descenso del volumen negociado. Esperemos que en esa salida se rompa los 17.89, con por lo menos 2 palos verdes. Ahí estaríamos definitivamente sobre una tendencia positiva de medio plazo (meses). Qué opinan?
PD: Ciertamente, no actualicé Elliot, aunque por lo que recuerdo del planteo de RC y los puntos que tomó sigue siendo válido el objetivo de mas de 20.
Estaría bueno un grafo de lo que ves.

Re: YPFD YPF S.A.
La línea inferior del tridente (espero sea de tendencia) fue tocada no menos de 4 veces por lo que le veo fortaleza. Como poste más abajo veo un triángulo o un flag penant (http://stockcharts.com/help/doku.php?id ... nt_continu) en el que falta que vuelva a tocar esa línea y salga desde allí. Mi hipótesis se basa en lo simétrico del descenso del volumen negociado. Esperemos que en esa salida se rompa los 17.89, con por lo menos 2 palos verdes. Ahí estaríamos definitivamente sobre una tendencia positiva de medio plazo (meses). Qué opinan?
PD: Ciertamente, no actualicé Elliot, aunque por lo que recuerdo del planteo de RC y los puntos que tomó sigue siendo válido el objetivo de mas de 20.
PD: Ciertamente, no actualicé Elliot, aunque por lo que recuerdo del planteo de RC y los puntos que tomó sigue siendo válido el objetivo de mas de 20.
Re: YPFD YPF S.A.
Creo que se confirmo la busqueda del minimo del ultimo canal alscendente (16.37), para salir con fuerza 

Re: YPFD YPF S.A.
gap_10_ escribió:SALIO![]()
NOMAS
Y con fuerza.
Re: YPFD YPF S.A.
A mi casi, que tb, vendi en 139.90 y 140.50, me queda un resto, pero para lo que fue hoy, mejor salir ganando poco que perdiendo..
Re: YPFD YPF S.A.
ESTA RECUPERANDO..OJO QUE PODEMOS TERMINAR VERDES HOY.
Re: YPFD YPF S.A.
Aca creo q esta la causa
PREVIA-Incendio en refinería habría golpeado ganancias de YPF en 2do trim
BUENOS AIRES, 6 ago (Reuters) - La petrolera estatal argentina YPF anunciaría esta semana una fuerte caída de sus ganancias netas del segundo trimestre de este año debido al impacto de un incendio en la principal refinería del país, que afectó su producción de combustibles.
Un aumento de las ventas y el incremento de los precios de las gasolinas contrarrestaron en parte la caída de los beneficios de la mayor petrolera del país sudamericano.
YPF habría alcanzado en el segundo trimestre ganancias netas por entre 463 millones de pesos (86 millones de dólares) y 490 millones de pesos (83 millones de pesos), casi la mitad de los 833 millones de pesos del segundo trimestre del 2012, según estimaciones privadas.
"El efecto negativo por el siniestro en Ensenada entrará de lleno en este trimestre", dijo la correduría Allaria Ledesma y Compañía en un reporte.
Un incendio en la refinería de la localidad de Ensenada, en La Plata -a 65 kilómetros al sur de Buenos Aires- destruyó en abril la unidad de Coke A y y provocó severos daños en la unidad de Topping C de la planta, que tenía una capacidad de refinación de 28.500 metros cúbicos por día.
La refinería fue aumentando progresivamente su producción, que actualmente está en 25.000 metros cúbicos por día, la máxima que alcanzará hasta que se construya la nueva planta de Coke, lo que está previsto para el "largo plazo", según la empresa.
Para compensar la menor producción, la petrolera se vio obligada a aumentar las importaciones de combustibles, que casi se duplicaron en el segundo trimestre del 2012, según datos de la Secretaría de Energía.
Entre abril y junio, las compras de combustibles de YPF totalizaron 511 millones de dólares, desde de los 268 millones del mismo período del año pasado, lideradas por las importaciones de diesel, que aumentaron un 95 por ciento a 332 millones de dólares.
Los mayores costos fueron neutralizados parcialmente por un incremento de las ventas en el segundo trimestre y un impacto positivo por el aumento de los precios de los combustibles y de la nueva producción de gas, según analistas.
"Proyectamos un crecimiento en ventas por mayores precios y volúmenes. Recordamos que YPF aumentó el precio de los combustibles durante el segundo trimestre y goza además del nuevo precio de gas en boca de pozo para el nuevo fluido", dijo Allaria Ledesma y Compañía.
La correduría estimó un alza interanual de las ventas de YPF a 19.341,1 millones pesos, desde los 16.084 millones del mismo período del 2012.
El Gobierno argentino nacionalizó en mayo del 2012 una participación mayoritaria de la petrolera española Repsol en YPF, argumentando que no realizaba las inversiones necesarias para frenar la caída de la producción de la compañía.
Desde entonces, la petrolera lanzó un ambicioso plan para aumentar la producción de hidrocarburos, y hasta el momento, logró frenar el retroceso tanto de gas como de petróleo.
La compañía aún no informó cuándo anunciará sus resultados por el segundo trimestre, que tiene tiempo para presentar hasta el próximo lunes, según regulaciones bursátiles.
PREVIA-Incendio en refinería habría golpeado ganancias de YPF en 2do trim
BUENOS AIRES, 6 ago (Reuters) - La petrolera estatal argentina YPF anunciaría esta semana una fuerte caída de sus ganancias netas del segundo trimestre de este año debido al impacto de un incendio en la principal refinería del país, que afectó su producción de combustibles.
Un aumento de las ventas y el incremento de los precios de las gasolinas contrarrestaron en parte la caída de los beneficios de la mayor petrolera del país sudamericano.
YPF habría alcanzado en el segundo trimestre ganancias netas por entre 463 millones de pesos (86 millones de dólares) y 490 millones de pesos (83 millones de pesos), casi la mitad de los 833 millones de pesos del segundo trimestre del 2012, según estimaciones privadas.
"El efecto negativo por el siniestro en Ensenada entrará de lleno en este trimestre", dijo la correduría Allaria Ledesma y Compañía en un reporte.
Un incendio en la refinería de la localidad de Ensenada, en La Plata -a 65 kilómetros al sur de Buenos Aires- destruyó en abril la unidad de Coke A y y provocó severos daños en la unidad de Topping C de la planta, que tenía una capacidad de refinación de 28.500 metros cúbicos por día.
La refinería fue aumentando progresivamente su producción, que actualmente está en 25.000 metros cúbicos por día, la máxima que alcanzará hasta que se construya la nueva planta de Coke, lo que está previsto para el "largo plazo", según la empresa.
Para compensar la menor producción, la petrolera se vio obligada a aumentar las importaciones de combustibles, que casi se duplicaron en el segundo trimestre del 2012, según datos de la Secretaría de Energía.
Entre abril y junio, las compras de combustibles de YPF totalizaron 511 millones de dólares, desde de los 268 millones del mismo período del año pasado, lideradas por las importaciones de diesel, que aumentaron un 95 por ciento a 332 millones de dólares.
Los mayores costos fueron neutralizados parcialmente por un incremento de las ventas en el segundo trimestre y un impacto positivo por el aumento de los precios de los combustibles y de la nueva producción de gas, según analistas.
"Proyectamos un crecimiento en ventas por mayores precios y volúmenes. Recordamos que YPF aumentó el precio de los combustibles durante el segundo trimestre y goza además del nuevo precio de gas en boca de pozo para el nuevo fluido", dijo Allaria Ledesma y Compañía.
La correduría estimó un alza interanual de las ventas de YPF a 19.341,1 millones pesos, desde los 16.084 millones del mismo período del 2012.
El Gobierno argentino nacionalizó en mayo del 2012 una participación mayoritaria de la petrolera española Repsol en YPF, argumentando que no realizaba las inversiones necesarias para frenar la caída de la producción de la compañía.
Desde entonces, la petrolera lanzó un ambicioso plan para aumentar la producción de hidrocarburos, y hasta el momento, logró frenar el retroceso tanto de gas como de petróleo.
La compañía aún no informó cuándo anunciará sus resultados por el segundo trimestre, que tiene tiempo para presentar hasta el próximo lunes, según regulaciones bursátiles.
-
- Mensajes: 630
- Registrado: Lun Oct 24, 2011 4:35 pm
Re: YPFD YPF S.A.
Me fui en 139, prefiero volver a entrar con el merval arriba de 3500
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], Charly-N, Chumbi, el indio, elcipayo16, excluido, Gabye, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], heide, MarianoAD, mcv, Mustayan, nico, pepelastra, Semrush [Bot], uhhhh, WARREN CROTENG y 1500 invitados