MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Dejame ver si entiendo, pagaron 30 dólares cuando el objetivo eran 20?
Re: MIRG Mirgor
Este Black es otro vendedor de humo..., pero por lo menos es de segunda línea ( escribe mejor, y el relato es un poco mas elaborado)
Están tan empomados, que ya no saben que hacer...



Están tan empomados, que ya no saben que hacer...
Re: MIRG Mirgor
black escribió:Más o menos el doble de 15/20 dólares que es lo que considero que vale la empresa minimamente en su situación presente.
Es decir: sin prórroga del régimen valuo a Mirgor en 15/20 dólares por acción lo que implica que si sale la prórroga esta empresa no puede valer menos de 30 dólares por acción.
El gran descuento que el precio refleja a hoy se debe a una serie de factores donde algunos son comprensibles (mala comunicación de la empresa, contexto macro recesivo, año de elecciones, balances dificiles de comprender que casi nadie se toma el trabajo de analizarlos en profundidad, etc) pero otros creo que se deben más a una negativismo inercial que ocasiona que siga habiendo ventas a precios absurdos como estos y en este sentido pienso que en cualquier momento debería haber un fuerte rebote solo por lo absurdo de los precios.
La prórroga del subrégimen además de llevarle el valor al doble de lo que para mi vale, también generaría un cambio de visión muy relevante en muchos players del mercado. Muchos jugadores y fondos que miran con recelo a la acción y a la empresa cambiarían radicalmente su mirada respecto a Mirgor. La prórroga es tan importante que es díficil dimensionar su impacto respecto a la cotización de la acción pero en principio creo que su impacto debería ser muy grande. En realidad con mucho menos, a estos precios absurdos, la acción debería tener un importante rebote. Imaginese si sale la prórroga lo que podría suceder con el precio. Mientras tanto yo agradecido porque me está permitiendo aumentar mi posición a precios de ganga,
saludos sr josema
Que humo.....mama....te conviene jugar al Quini....ya toda esa gente que consume esto está empomada.....levanta un poco el nivel...
-
- Mensajes: 21330
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: MIRG Mirgor
Que manera de largar humo
http://www.lalicuadoratdf.com.ar/2019/0 ... os-3-anos/
La continuidad del régimen ya está descontado del precio. La sorpresa sería la no continuidad y bajo tu mismo criterio debería caer la mitad el precio. ? Porque la mitad o el doble porque se te ocurre?
http://www.lalicuadoratdf.com.ar/2019/0 ... os-3-anos/
La continuidad del régimen ya está descontado del precio. La sorpresa sería la no continuidad y bajo tu mismo criterio debería caer la mitad el precio. ? Porque la mitad o el doble porque se te ocurre?
Re: MIRG Mirgor
josema1982 escribió:Muy bien , que valuacion haces si sale la prorroga del regimen?
Creo que este año las chances de que se de han aumentado a mi criterio, es uno de los principales motivos
por lo que estoy invertido en esa empresa.
Gracias black, siempre muy apreciados tus aportes.
Más o menos el doble de 15/20 dólares que es lo que considero que vale la empresa minimamente en su situación presente.
Es decir: sin prórroga del régimen valuo a Mirgor en 15/20 dólares por acción lo que implica que si sale la prórroga esta empresa no puede valer menos de 30 dólares por acción.
El gran descuento que el precio refleja a hoy se debe a una serie de factores donde algunos son comprensibles (mala comunicación de la empresa, contexto macro recesivo, año de elecciones, balances dificiles de comprender que casi nadie se toma el trabajo de analizarlos en profundidad, etc) pero otros creo que se deben más a una negativismo inercial que ocasiona que siga habiendo ventas a precios absurdos como estos y en este sentido pienso que en cualquier momento debería haber un fuerte rebote solo por lo absurdo de los precios.
La prórroga del subrégimen además de llevarle el valor al doble de lo que para mi vale, también generaría un cambio de visión muy relevante en muchos players del mercado. Muchos jugadores y fondos que miran con recelo a la acción y a la empresa cambiarían radicalmente su mirada respecto a Mirgor. La prórroga es tan importante que es díficil dimensionar su impacto respecto a la cotización de la acción pero en principio creo que su impacto debería ser muy grande. En realidad con mucho menos, a estos precios absurdos, la acción debería tener un importante rebote. Imaginese si sale la prórroga lo que podría suceder con el precio. Mientras tanto yo agradecido porque me está permitiendo aumentar mi posición a precios de ganga,
saludos sr josema
Re: MIRG Mirgor
Chulete escribió:En un año horrible como el 2018 Mirgor es capaz de ganar unos 40 palos verdes, ¿a cuantos años de ganancias seria razonable cotice Mirgor si se aprueba la extensión del regimen industrial?
Hoy cuesta por bolsa menos de 130 palos, sin deuda financiera, con sus competidores cuasi fundidos, con caja para pagar dividendos, con vencimiento del regimen en 2023, con inventarios valuados en USD 230 palos y con el balance pésimamente comunicado.
http://www.lalicuadoratdf.com.ar/2019/0 ... -prorroga/
Que infantilismo....tomar ganancias sin ajuste por inflación.. ..acaso cuando presente el balance del 2019 no va a tener ajuste por inflación?...la próxima podrían analizar las ganancias sin tener en cuenta los sueldos pagados...en nivel del inversor argentino cayó tanto que se pueden leer estos post....
Re: MIRG Mirgor
La única realidad es la pizarra....
-
- Mensajes: 180
- Registrado: Mié Ene 04, 2017 11:43 am
Re: MIRG Mirgor
black escribió:Buenas noches.
Parece que pasó desapercibido que la senadora Boyadjian logró que su proyecto de ley, donde se pide la prorroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta el 2073, sea aceptado por el Senado su tratamiento y por UNANIMIDAD. 5 años intentando lograr eso y lo consigue ahora? Muy sorprendente la verdad.
Boyadjian es una senadora que es opositora a Bertone (Bertone también mandó un proyecto de ley pidiendo la prórroga del subrégimen. Proyecto que contó con el apoyo de parte del kirchnerismo y del peronismo Federal) y es una senadora que en el 2018 pasó a formar parte del bloque de Cambiemos. Tomen nota de esto: Boyadjian es senadora por el Movimiento popular fueguino y forma parte ahora mismo del bloque oficialista de cambiemos y tiene una llegada al oficialismo (fue recibida por Dante Sica y Macri el año pasado) que no tiene de ninguna manera Bertone.
Me hago varias preguntas: ¿porque el Senado aceptó por unanimidad el tratamiento de este proyecto de ley cuando cambiemos hasta el momento siempre estuvo en contra de la prórroga del subrégimen?,
¿porque un proyecto de una opositora a Bertone (que quiere la prórroga del subrégimen como nadie) logra esté éxito inesperado?,
¿porque se va a tratar un proyecto de ley que proviene de una senadora que hoy forma parte del bloque de cambiemos mientras el proyecto de ley de Bertone (junto al peronismo y el kirchnerismo) no logró lo mismo?,
¿si bertone, apoyada por parte del peronismo (hay que subrayar que marcos lavagna impulsó junto a ella este proyecto) impulsa un proyecto de ley para prorrogar el régimen y aparentemente ahora parte de Cambiemos está de acuerdo con la prórroga, no es razonable pensar que las probabilidades de la prórroga del subrégimen aumentaron muchisimo?
Son varias preguntas que me hago y que parece nadie se está haciendo aca.
Mientras tanto Mirgor cotiza a menos de 7,5 dólares por acción cuando el año pasado sin prórroga a la vista llegó a cotizar a más de 34 dólares por acción. Una acción que solo por sus flujos de fondos calculados sin prórroga debería cotizar mínimo a más del doble que lo que cotiza a este momento cuanto debería valer si finalmente sale la prórroga? Muchísimo más,no es cierto?
Yo por lo pronto el viernes, sabiendo lo de Boyadjian y teniendo claro lo que realmente ganó la empresa en el 2018, compré acciones a un precio increiblemente irracional por lo barato. Ojalá duré esta irracionalidad en el precio el suficiente tiempo para que con mi ahorro mensual pueda seguir comprando bastantes acciones más a estos precios increibles.
un saludo a todos los foristas.
Muy bien , que valuacion haces si sale la prorroga del regimen?
Creo que este año las chances de que se de han aumentado a mi criterio, es uno de los principales motivos
por lo que estoy invertido en esa empresa.
Gracias black, siempre muy apreciados tus aportes.
-
- Mensajes: 1028
- Registrado: Lun Oct 20, 2014 11:28 am
Re: MIRG Mirgor
Excelente Post Black....trayendo claridad donde algunos innombrables siguen tirando oscuridad.


black escribió:Buenas noches.
Parece que pasó desapercibido que la senadora Boyadjian logró que su proyecto de ley, donde se pide la prorroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta el 2073, sea aceptado por el Senado su tratamiento y por UNANIMIDAD. 5 años intentando lograr eso y lo consigue ahora? Muy sorprendente la verdad.
Boyadjian es una senadora que es opositora a Bertone (Bertone también mandó un proyecto de ley pidiendo la prórroga del subrégimen. Proyecto que contó con el apoyo de parte del kirchnerismo y del peronismo Federal) y es una senadora que en el 2018 pasó a formar parte del bloque de Cambiemos. Tomen nota de esto: Boyadjian es senadora por el Movimiento popular fueguino y forma parte ahora mismo del bloque oficialista de cambiemos y tiene una llegada al oficialismo (fue recibida por Dante Sica y Macri el año pasado) que no tiene de ninguna manera Bertone.
Me hago varias preguntas: ¿porque el Senado aceptó por unanimidad el tratamiento de este proyecto de ley cuando cambiemos hasta el momento siempre estuvo en contra de la prórroga del subrégimen?,
¿porque un proyecto de una opositora a Bertone (que quiere la prórroga del subrégimen como nadie) logra esté éxito inesperado?,
¿porque se va a tratar un proyecto de ley que proviene de una senadora que hoy forma parte del bloque de cambiemos mientras el proyecto de ley de Bertone (junto al peronismo y el kirchnerismo) no logró lo mismo?,
¿si bertone, apoyada por parte del peronismo (hay que subrayar que marcos lavagna impulsó junto a ella este proyecto) impulsa un proyecto de ley para prorrogar el régimen y aparentemente ahora parte de Cambiemos está de acuerdo con la prórroga, no es razonable pensar que las probabilidades de la prórroga del subrégimen aumentaron muchisimo?
Son varias preguntas que me hago y que parece nadie se está haciendo aca.
Mientras tanto Mirgor cotiza a menos de 7,5 dólares por acción cuando el año pasado sin prórroga a la vista llegó a cotizar a más de 34 dólares por acción. Una acción que solo por sus flujos de fondos calculados sin prórroga debería cotizar mínimo a más del doble que lo que cotiza a este momento cuanto debería valer si finalmente sale la prórroga? Muchísimo más,no es cierto?
Yo por lo pronto el viernes, sabiendo lo de Boyadjian y teniendo claro lo que realmente ganó la empresa en el 2018, compré acciones a un precio increiblemente irracional por lo barato. Ojalá duré esta irracionalidad en el precio el suficiente tiempo para que con mi ahorro mensual pueda seguir comprando bastantes acciones más a estos precios increibles.
un saludo a todos los foristas.
Re: MIRG Mirgor
Buenas noches.
Parece que pasó desapercibido que la senadora Boyadjian logró que su proyecto de ley, donde se pide la prorroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta el 2073, sea aceptado por el Senado su tratamiento y por UNANIMIDAD. 5 años intentando lograr eso y lo consigue ahora? Muy sorprendente la verdad.
Boyadjian es una senadora que es opositora a Bertone (Bertone también mandó un proyecto de ley pidiendo la prórroga del subrégimen. Proyecto que contó con el apoyo de parte del kirchnerismo y del peronismo Federal) y es una senadora que en el 2018 pasó a formar parte del bloque de Cambiemos. Tomen nota de esto: Boyadjian es senadora por el Movimiento popular fueguino y forma parte ahora mismo del bloque oficialista de cambiemos y tiene una llegada al oficialismo (fue recibida por Dante Sica y Macri el año pasado) que no tiene de ninguna manera Bertone.
Me hago varias preguntas: ¿porque el Senado aceptó por unanimidad el tratamiento de este proyecto de ley cuando cambiemos hasta el momento siempre estuvo en contra de la prórroga del subrégimen?,
¿porque un proyecto de una opositora a Bertone (que quiere la prórroga del subrégimen como nadie) logra esté éxito inesperado?,
¿porque se va a tratar un proyecto de ley que proviene de una senadora que hoy forma parte del bloque de cambiemos mientras el proyecto de ley de Bertone (junto al peronismo y el kirchnerismo) no logró lo mismo?,
¿si bertone, apoyada por parte del peronismo (hay que subrayar que marcos lavagna impulsó junto a ella este proyecto) impulsa un proyecto de ley para prorrogar el régimen y aparentemente ahora parte de Cambiemos está de acuerdo con la prórroga, no es razonable pensar que las probabilidades de la prórroga del subrégimen aumentaron muchisimo?
Son varias preguntas que me hago y que parece nadie se está haciendo aca.
Mientras tanto Mirgor cotiza a menos de 7,5 dólares por acción cuando el año pasado sin prórroga a la vista llegó a cotizar a más de 34 dólares por acción. Una acción que solo por sus flujos de fondos calculados sin prórroga debería cotizar mínimo a más del doble que lo que cotiza a este momento cuanto debería valer si finalmente sale la prórroga? Muchísimo más,no es cierto?
Yo por lo pronto el viernes, sabiendo lo de Boyadjian y teniendo claro lo que realmente ganó la empresa en el 2018, compré acciones a un precio increiblemente irracional por lo barato. Ojalá duré esta irracionalidad en el precio el suficiente tiempo para que con mi ahorro mensual pueda seguir comprando bastantes acciones más a estos precios increibles.
un saludo a todos los foristas.
Parece que pasó desapercibido que la senadora Boyadjian logró que su proyecto de ley, donde se pide la prorroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego hasta el 2073, sea aceptado por el Senado su tratamiento y por UNANIMIDAD. 5 años intentando lograr eso y lo consigue ahora? Muy sorprendente la verdad.
Boyadjian es una senadora que es opositora a Bertone (Bertone también mandó un proyecto de ley pidiendo la prórroga del subrégimen. Proyecto que contó con el apoyo de parte del kirchnerismo y del peronismo Federal) y es una senadora que en el 2018 pasó a formar parte del bloque de Cambiemos. Tomen nota de esto: Boyadjian es senadora por el Movimiento popular fueguino y forma parte ahora mismo del bloque oficialista de cambiemos y tiene una llegada al oficialismo (fue recibida por Dante Sica y Macri el año pasado) que no tiene de ninguna manera Bertone.
Me hago varias preguntas: ¿porque el Senado aceptó por unanimidad el tratamiento de este proyecto de ley cuando cambiemos hasta el momento siempre estuvo en contra de la prórroga del subrégimen?,
¿porque un proyecto de una opositora a Bertone (que quiere la prórroga del subrégimen como nadie) logra esté éxito inesperado?,
¿porque se va a tratar un proyecto de ley que proviene de una senadora que hoy forma parte del bloque de cambiemos mientras el proyecto de ley de Bertone (junto al peronismo y el kirchnerismo) no logró lo mismo?,
¿si bertone, apoyada por parte del peronismo (hay que subrayar que marcos lavagna impulsó junto a ella este proyecto) impulsa un proyecto de ley para prorrogar el régimen y aparentemente ahora parte de Cambiemos está de acuerdo con la prórroga, no es razonable pensar que las probabilidades de la prórroga del subrégimen aumentaron muchisimo?
Son varias preguntas que me hago y que parece nadie se está haciendo aca.
Mientras tanto Mirgor cotiza a menos de 7,5 dólares por acción cuando el año pasado sin prórroga a la vista llegó a cotizar a más de 34 dólares por acción. Una acción que solo por sus flujos de fondos calculados sin prórroga debería cotizar mínimo a más del doble que lo que cotiza a este momento cuanto debería valer si finalmente sale la prórroga? Muchísimo más,no es cierto?
Yo por lo pronto el viernes, sabiendo lo de Boyadjian y teniendo claro lo que realmente ganó la empresa en el 2018, compré acciones a un precio increiblemente irracional por lo barato. Ojalá duré esta irracionalidad en el precio el suficiente tiempo para que con mi ahorro mensual pueda seguir comprando bastantes acciones más a estos precios increibles.
un saludo a todos los foristas.
-
- Mensajes: 21330
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: MIRG Mirgor
Aleboto escribió:Muy buen comentario.
Por eso es fundamental operar con stop loss. A veces hay que tener la humildad de reconocer que el analisis que uno hizo fallo, reconocer la perdida y a otra cosa. Empeñarse en mantener una inversion que no para de caer puede provocar daños patrimoniales enormes
nadie con 2 dedos de frente tiene más del 20% de su patrimonio en una empresa, ni el mismisimo caputo, el stoploss es una artimaña de los agentes para sacarle la plata a los clientes. Saben donde tienen los clientes el stop, y también saben que van a ganar comisiones si lo hacen saltar.
Re: MIRG Mirgor
Mike22 escribió:Lamentablemente nos hemos acostumbrado a ver a gente, que supuestamente sabe, errarle burdamente a los números del balance, y ni que hablar al devenir de la cotización. La acción vale lo que vale por algo, supongamos una ecuación:
Precio de acción = Análisis microeconómico de la empresa + contexto local + contexto internacional + expectativas.
Acá tenes a mucha gente que analiza el micromundo del balance de Mirgor, que es sólo 1 de los muchos conceptos que explican el precio de la cotización, y que vienen diciendo que está barata desde los 20 dólares... vale 7.
Si un análisis te dice que tenés que comprar algo a 20 y se va a 7, no parece ser un muy buen método de inversión, no? Por más que hagan viajes a la asamblea y cuenten los despachos a mano cuando salen de aduana.
Cada uno con su guita hace lo que quiere.
Abz
Muy buen comentario.
Por eso es fundamental operar con stop loss. A veces hay que tener la humildad de reconocer que el analisis que uno hizo fallo, reconocer la perdida y a otra cosa. Empeñarse en mantener una inversion que no para de caer puede provocar daños patrimoniales enormes
Re: MIRG Mirgor
rafa escribió:Hola, Buenas noches. No se nada de esta empresa, pero entre a leer y les digo algo.
Siempre se dijo que los balances se deberían ajustar por inflación ya que eso perjudicaba a las
empresas por que pagaban impuestos por ganancias que no existían. Con eso convivimos años
y cuando hacíamos cuentas de cuanto debería valer tal o cual papel nos ¨ olvidabamos¨que esas
ganancias eran mas elevadas artificialmente por qué no estaba el ajuste por inflación.
Ahora nos deberemos acostumbrar a ver menores ganancias y entonces deberemos ¨recalcular¨
Mas allá de esto la recesión esta afectando mucho a las acciones en este momento y se deberá
esperar para más adelante en el proceso electoral para ver como sigue la película.
Mas allá de los intereses de los accionistas de Mirgor, no se cuanto le cuesta a la Argentina toda
la promoción industrial, pero no nos olvidemos que estamos en una crisis donde la solución es
ajustar la economía para que los números cierren y no se si esta en condiciones para una prorroga de los beneficios fiscales,
Saludos y buen fin de semana.
Coincido con Rafa, los numeros fiscales no cierran por ningun lado, y un lugar posible para ajustar son los beneficios fiscales hacia empresas como Mirgor, que segun varios foristas gana fortunas.
En todo caso esto seguramente se defina bajo el nuevo gobierno, ninguna definicion tendremos de este tema en año electoral.
Re: MIRG Mirgor
El valor del papel de Mirgor NO esta barato. Puede estar mas bajo aún.
El tema es que nadie coherente analiza como y donde se mueve esta empresa.
El tema es que nadie coherente analiza como y donde se mueve esta empresa.
Re: MIRG Mirgor
NoSoyNicolasCage escribió:![]()
Lamentablemente nos hemos acostumbrado a ver a gente, que supuestamente sabe, escribir desconociendo o refutando los resultados presentados. ¿Irá esa misma gente a la asamblea a repudiarlos donde corresponde?.
Lamentablemente nos hemos acostumbrado a ver a gente, que supuestamente sabe, errarle burdamente a los números del balance, y ni que hablar al devenir de la cotización. La acción vale lo que vale por algo, supongamos una ecuación:
Precio de acción = Análisis microeconómico de la empresa + contexto local + contexto internacional + expectativas.
Acá tenes a mucha gente que analiza el micromundo del balance de Mirgor, que es sólo 1 de los muchos conceptos que explican el precio de la cotización, y que vienen diciendo que está barata desde los 20 dólares... vale 7.
Si un análisis te dice que tenés que comprar algo a 20 y se va a 7, no parece ser un muy buen método de inversión, no? Por más que hagan viajes a la asamblea y cuenten los despachos a mano cuando salen de aduana.
Cada uno con su guita hace lo que quiere.
Abz
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, chango_dx, come60, dariomirabelli, deportado, dewis2024, El AGUILA, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Fercap, Fulca, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, guitarrista, Hayfuturo, Itzae77, j5orge, Kamei, lolito77, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Miri, mr_osiris, Mustayan, napolitano, nucleo duro, OSALRODO, osvaldo, Pirujo, Semrush [Bot], Tape76, Tipo Basico y 431 invitados