Re: PAMP Pampa Energia S.A.
Publicado: Dom Ene 22, 2017 5:42 pm
Asi es lobo estamos en el lugar adecuado y en el momento justo. 3M hace punta, es un patriota para los tiempos que corren eso es muy bueno.... 

aleelputero(deputs) escribió:Chicken Chicken
pi pi pi pi
real state escribió:La Administraciòn
lobo escribió:http://www.melectrico.com.ar/web/index. ... atest-news
*************
Marcelo Mindlin, Presidente de Pampa Energía SA:
Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:41
Fuente: Revista Petroquímica On Line
Fondo de inversión
Como presidente de Pampa Energía, Mindlin [img]está%20apostando%20por%20el%20desarrollo%20de%20las%20energías%20renovables[/img]. El empresario fue uno de los impulsores del primer fondo común de inversión cerrado destinado a nuevos proyectos de energía.
El fondo, que se llamará Pampa Energía SBS l FCIC, busca ser una alternativa de inversión para recepcionar los flujos de fondos que generará el Régimen de Sinceramiento Fiscal.
Los inversores que adhieran al blanqueo de capitales y deseen invertir en esta herramienta no estarán sujetos al pago del impuesto especial, con la condición de permanecer en el Fondo por un plazo mínimo de 5 años.
El Fondo invertirá únicamente financiando proyectos de Pampa Energía, que permitan darle al inversor una rentabilidad en dólares con riesgos definidos adquiriendo obligaciones negociables sin oferta pública a cinco años de plazo.
La rentabilidad esperada del fondo debería estar en línea con inversiones en ONs de similares características, hoy en un rango del 5 al 7%. La autorización del fondo ya fue solicitada a CNV y se estima que su aprobación y colocación se concretará antes de fin de año.
“Éste es un vehículo para que los inversores puedan participar en proyectos estratégicos en pos del el desarrollo del país, a través de la producción de nueva energía”, indicaron fuentes cercanas a Pampa Energía.
Proyecto
La compañía, la mayor empresa de energía eléctrica del país, pondrá en marcha un parque eólico en la zona de Bahía Blanca. El proyecto, que acaba de ser adjudicado en el marco del Programa Renovar, aportará 100 megawatts (Mw) nuevos al sistema eléctrico y demandará una inversión de alrededor de u$s 135 millones.
Además, Pampa Energía está desarrollando dos proyectos de energía térmica. En Loma la Lata, provincia de Neuquén, ampliará la central con la instalación de una nueva turbina de 100 Mw. Y también instalará una nueva central que producirá 100 Mw en el Parque Industrial Pilar, provincia de Buenos Aires. Ambos proyectos demandarán una inversión de alrededor de u$s 185 millones.
En Pilar, la empresa anunció en septiembre una inversión de u$s 100 millones en una nueva usina que será instalada en el Parque Industrial Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
Pampa es controlante de Albares Renovables, una firma que resultó adjudicataria de la licitación realizada por el Ministerio de Energía para ampliar la capacidad del parque de generación termoeléctrica.
Actualizado ( Lunes, 26 de Diciembre de 2016 12:52 )
![]()
![]()
![]()
![]()
ESTO.... EN ESTE CONTEXTO DE CRECIMIENTO DE NUESTRO MERCADO CON INGRESO DE FONDOS DEL EXTERIOR ........+++++++++
aleelputero(deputs) escribió:De parte de quien?
Valor escribió:Gracias ale y por ahora la amiga sigue la tendencia
real state escribió:este es ina mie*** igual q cualquier papel, q te mandas la parte gil