Billy Ray Valentine escribió:Yo lo decia por los $1000 de precio target de la accion.
Locura.
Igualmente ojala se haga buena guita operando con est accion y el dia q considera que esta para entrar entrare.
Pero esto de importar desarmados, productos que podriamos traer ya como Producto Terminado y mas baratos. Para Ensamblarlos con mayores costos logisticos, de MO, y de calidad, ademas de que no traemos los productos de punta sino los mas antiguos, para mi no va.
Si se convierten en fabrica buenisimo, pero basta de traer huevos kinder y armar como nenes a costos altisimos (Obviamente trasladados a precios)
Slds
Estimado, todo se puede mejorar, eso es indiscutible en este caso y en general tambien vale.
Llevar su argumento a un extremo implicaria que ARG solo debe producir Alimentos, ya que es en lo unico que actualmente es competitiva a nivel mundial (y hasta por ahi nomas, ya que el TC embarra la cancha).
El otro extremo (UTOPICO por supuesto) es manufacturar localmente TODO.
Personalmente elijo mejorar lo existente, pocas veces analizo el desmantelar lo instalado y reconstruir desde cero, los imprevistos en los analisis son demasiados.
En Bolsa en particular, no tengo banderas, asi que no analizo el regimen de la isla, solo el potencial de la empresa y su reflejo en el precio de la accion.
En el caso particular de MIRGOR:
La empresa estuvo mejorando su produccion aun en las cambiantes condiciones que atravezo el pais y se perfila como una exportadora indirecta para fines del 2015.
El eje del cambio se dio a fines del 2013, analizar la empresa requiere de una bisagra en el antes y el despues de los contratos que firmo.
El valor de la empresa reflejara en un futuro proximo niveles de facturacion muy por encima de los actuales, basta con que permitan mantener el actual monto de usd para importaciones.
Si esto no se diera, el analisis sera negativo, pero no solo para Mirgor.
El precio actual de la accion esta muy por debajo de su potencial, aun dentro del contexto local, es una accion para madurarla con paciencia, no la considero apta para tradear.
Con el diario del lunes, seguramente habra muchos trades aprovechables en el lapso de este año, pero si busca invertir de largo, son contadas las empresas argentinas que muestran solidez y esta es una de ellas.
Dicho lo anterior y por las razones expuestas, sigo invertido aqui desde que entre en junio del año pasado, soportando los vaivenes locales, mi horizonte inicial fue fines del 2015 y lo mantengo, el panorama general local fue malo para las importadoras en el 2S14 pero la empresa lo sorteo muy bien y se mantiene muy bien posicionada pensando en el largo.
Slds., Carlos.