CRES Cresud
Re: CRES Cresud
rivas144 escribió:



Re: CRES Cresud
DavidBowman escribió:Está claro que un 20% de devaluación (no solo por la devaluación en si misma, sino también por efectos colaterales como caída de demanda) puede frenar el crecimiento de precio en dólares, o incluso hacerlo retroceder levemente, difícilmente más de un 5% si esto queda acá. En los 80 con inmuebles muy sobrevaluados, se necesitó una mega devaluación de más del 200% para que cayeran en un 75% aprox.(1/4), y tardaron mucho en recuperar valores "razonables". En el 2002, con inmuebles que no estaban tan sobrevaluados como 20 años antes, con una devaluación que en su pico fue de casi 300% (de 1 a 4), los precios cayeron máximo un 66% aprox (1/3), aunque en zonas premium fue menos, y los precios recuperaron bastante rápido, y se efectuaron muy pocas operaciones a precios bajos. Hoy los precios no alcanzan todavía los de principios de los 80 con 35 años de inflación en dólares a cuesta, tan sobrevaluados no están, y como algo de memoria el mercado tiene, quizás si volvemos a tener una devaluación brusca del orden de 200% a 300% quizás caerían un 50% los valores en dólares, pero con muy muy poca convalidación por parte de vendedores y con muy muy rápida recuperación (recuperación no a los valores de hoy, eso seguramente lleve tiempo, pero sí recuperación muy rápida a valores tal vez de un 20% menos que los actuales). Salvo el tema de los UVA, ahí dependerá de cómo se resuelva y cómo lo manejen los bancos, si cae todo el esquema UVA y los bancos salen a liquidar a tontas y a locas, puede ser que haya más caída y muchas operaciones pero por el lado de la ejecución de hipotecas. Devaluaciones comparativamente chicas y dilatadas en el tiempo, lo más que harán será frenar la tendencia ascendente o a lo sumo iniciar una tendencia decreciente pero de pendiente muy muy leve.
Comparto bastante lo que decís, sólo que el rango de calidad y precios altos, con poco o nada de hipoteca, es el más propenso a sufrir una caída. De hecho, venís de una década dónde los inmuebles se hacían para encajárselos a "inversores". Ahí desde mi punto de vista, hay una saturación, como ocurre con el tema countries. Pero al resto es más difícil, perderá pero no mucho. Además, la nueva reglamentación de los UVA al comprador le facilita extender el pago a 30 o 35 años para no verse ejecutado, seguramente va a terminar pagando carísimo pero andá a explicárselo a un laburante común y corriente, que por si fuera poco, qué chances tiene de comprar una propiedad que no sea con una hipoteca? Ninguna o tiene que comprar en Virrey del Pino, Marcos Paz o El Pato-Berazategui, dónde el tema movilidad para el laburo está al horno.
-
- Mensajes: 1159
- Registrado: Lun Nov 16, 2015 4:57 pm
Re: CRES Cresud
Nicklaus escribió:Pensar q me discutieron en este foro que una devaluación no afectaba el precio de los inmuebles en Argentina...
Yo lo viví en carne propia en el 2001 y ahora este artículo actual va en ese mismo sentido. Es una burrada pensar que el precio de una propiedad es inelástico a la evolución del dólar.
Esta devaluación, que es nada al lado de la del 2001, le pega al precio como cualquier bien que está en Argentina y no es un commodity.
En el 2001 hasta el precio de los campos bajaron en dólares (y más ayudados por el precio de la soja).
https://www.lanacion.com.ar/2135088-la- ... imos-meses
Está claro que un 20% de devaluación (no solo por la devaluación en si misma, sino también por efectos colaterales como caída de demanda) puede frenar el crecimiento de precio en dólares, o incluso hacerlo retroceder levemente, difícilmente más de un 5% si esto queda acá. En los 80 con inmuebles muy sobrevaluados, se necesitó una mega devaluación de más del 200% para que cayeran en un 75% aprox.(1/4), y tardaron mucho en recuperar valores "razonables". En el 2002, con inmuebles que no estaban tan sobrevaluados como 20 años antes, con una devaluación que en su pico fue de casi 300% (de 1 a 4), los precios cayeron máximo un 66% aprox (1/3), aunque en zonas premium fue menos, y los precios recuperaron bastante rápido, y se efectuaron muy pocas operaciones a precios bajos. Hoy los precios no alcanzan todavía los de principios de los 80 con 35 años de inflación en dólares a cuesta, tan sobrevaluados no están, y como algo de memoria el mercado tiene, quizás si volvemos a tener una devaluación brusca del orden de 200% a 300% quizás caerían un 50% los valores en dólares, pero con muy muy poca convalidación por parte de vendedores y con muy muy rápida recuperación (recuperación no a los valores de hoy, eso seguramente lleve tiempo, pero sí recuperación muy rápida a valores tal vez de un 20% menos que los actuales). Salvo el tema de los UVA, ahí dependerá de cómo se resuelva y cómo lo manejen los bancos, si cae todo el esquema UVA y los bancos salen a liquidar a tontas y a locas, puede ser que haya más caída y muchas operaciones pero por el lado de la ejecución de hipotecas. Devaluaciones comparativamente chicas y dilatadas en el tiempo, lo más que harán será frenar la tendencia ascendente o a lo sumo iniciar una tendencia decreciente pero de pendiente muy muy leve.
Re: CRES Cresud
Es que le dijeron que comprara por Fibo e hizo caso...
fabio escribió:Claro.....También papá EE pago 20.67, se nota que la tenía clara....
Re: CRES Cresud
Buen dia!
Envío el listado actualizado de las acciones con mejor PER de todas las acciones que componen el panel merval y el panel general:
CRES 1,84541941
CAPU 8,146694271
INTR 9,226158513
CTIO 9,313160674
MIRG 9,331041536
OEST 9,904670889
TRAN 9,927977351
BPAT 11,16766726
ERAR 11,24524193
VALO 11,26597173
Envío el listado actualizado de las acciones con mejor PER de todas las acciones que componen el panel merval y el panel general:
CRES 1,84541941
CAPU 8,146694271
INTR 9,226158513
CTIO 9,313160674
MIRG 9,331041536
OEST 9,904670889
TRAN 9,927977351
BPAT 11,16766726
ERAR 11,24524193
VALO 11,26597173
Re: CRES Cresud
LogNormal escribió:Ah mirá, entonces sabés o tenés más información que la propia empresa ya que aclaró que hasta 25 usd la encuentran subvaluada.
Claro.....También papá EE pago 20.67, se nota que la tenía clara....
Re: CRES Cresud
Nico_DLR escribió:no sube con nada esta...
"Pagando cresud pagas Irsa y te quedan los campos gratis..." reformularia esta frase celebre de la siguiente manera: "Pagando cresud pagas irsa y nada mas, porque para el mercado la pata agro aporta poco y nada, y con el agravante del pago del diezmo al bolsillo de EE..."
Despues discutir la subvaluacion de irsa es otro cantar. Pero para mi Cresud no está tan subvaluada.
Ah mirá, entonces sabés o tenés más información que la propia empresa ya que aclaró que hasta 25 usd la encuentran subvaluada.
Re: CRES Cresud
dabalanso escribió:Pongamoslo así, una empresa puede ganar mucha guita y estar endeudada 100 veces su ganancia... O traer ganancias no recurrentes... Hay que mirar muchas cosas. Creo que en la complejidad de análisis de este holding está la clave de su atraso.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Yo miro cuatro trimestres para ver la ganancia anual, si en esos cuatro trimestres suma una buena ganancia, tendrá una buena ganancia por acción y por lo tanto un buen PER. Me gustan las cosas simples y no me van mal de esta forma. A su vez está diversificado porque tengo 10 empresas. No me va mal de esta manera.
Re: CRES Cresud
no sube con nada esta...
"Pagando cresud pagas Irsa y te quedan los campos gratis..." reformularia esta frase celebre de la siguiente manera: "Pagando cresud pagas irsa y nada mas, porque para el mercado la pata agro aporta poco y nada, y con el agravante del pago del diezmo al bolsillo de EE..."
Despues discutir la subvaluacion de irsa es otro cantar. Pero para mi Cresud no está tan subvaluada.
"Pagando cresud pagas Irsa y te quedan los campos gratis..." reformularia esta frase celebre de la siguiente manera: "Pagando cresud pagas irsa y nada mas, porque para el mercado la pata agro aporta poco y nada, y con el agravante del pago del diezmo al bolsillo de EE..."
Despues discutir la subvaluacion de irsa es otro cantar. Pero para mi Cresud no está tan subvaluada.
Re: RE: Re: CRES Cresud
dabalanso escribió:Bue... En este país labura solo un 30%... Para mí que el otro 70 lleva tablitas como las de atrevido...
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
También. ...
Re: CRES Cresud
Se payaseo la plaza.
Muy pesada.
Próxima parada 10 ?
Muy pesada.
Próxima parada 10 ?
Re: RE: Re: CRES Cresud
fabio escribió: O 5 o 10, sino quien trabajaría?
Bue... En este país labura solo un 30%... Para mí que el otro 70 lleva tablitas como las de atrevido...
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Re: CRES Cresud
Pongamoslo así, una empresa puede ganar mucha guita y estar endeudada 100 veces su ganancia... O traer ganancias no recurrentes... Hay que mirar muchas cosas. Creo que en la complejidad de análisis de este holding está la clave de su atraso.
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Al_pacino, Amazon [Bot], Bing [Bot], butter, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, chewbaca, DAG, danyf1, dewis2024, DuckDuckGo [Bot], edupp, El Calificador, el indio, EL REY, elcipayo16, falerito777, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Guardameta, hernan1974, iceman, ironhide, j5orge, jpcyber2006, juanse, kechi, lehmanbrothers, ljoeo, luis, Matraca, mcv, Morlaco, napolitano, nucleo duro, OSALRODO, osvaldo, Peitrick, pepelui, PiraniaPersonal, samas, sebara, Semrush [Bot], tanguera, TELEMACO, Tipo Basico, Z37A y 619 invitados