Me está gustando más Vale igual.
CEDEARs en general (especies sin tema)
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
ADGO – ADECOAGRO S.A.
Producción Agrícola - Cultivos.
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 56,9 millones, siendo un -17,2% menor que el 2023. Y el resultado integral asciende a US$ 207,5 millones, siendo un 65,44% mayor al 2023, por diferencias de conversión, parcialmente por revalorización de impuestos (RECPAM). El 2T 2024 en particular, da un neto de US$ 9,52 millones, siendo un -78,6% menor al 2T 2023.
Aspectos destacables: El 17/04 en la reunión de accionistas se decidió repartir US$ 35 millones en dividendos, en dos veces, el primero se pagó el 29/05 equivalente a US$ 0,1682 por acción. Se han recomprado acciones por US$ 51,4 millones, equivalente a 4,9% y el directorio habilitó un adicional de hasta el 5% en 2024, ya lo recomprado ha superado el récord (4,3%).
Los ingresos por ventas dan US$ 673,2 millones, una suba interanual del 3,7%. Además, los cambios de activos biológicos suman US$ 94,1 millones, un 4,4% mayor que 2023. Los costos de ventas dan US$ 539,8 millones, aumentando 10,6%. El margen de EBITDA/ventas da 35,3%, al 2T 2023 era de 34,5%. Las existencias son U$S 237,7 millones, una suba del 32,4% desde el inicio del 2024, por cosecha de granos, en 2023 crecían un 21,3%.
El desagregado de la facturación es: Azúcar, etanol y energía (44,2%) sube marginalmente 0,5%, por mayor rendimiento, pero menor despacho, aunque el EBITDA baja -16,2% por mayor costo en fletes y en la producción de azúcar. Arroz (19,8%) bajan -5%, por menor volumen, el EBITDA sube 56,6% por mayor relación precio-costo. Lacteos (19,3%) sube 2,9%, subiendo el EBITDA un 7,8% anual. Granos baja -1,1%, porque los precios se reducen en promedio más del -23% (excepto el maní y girasol); el EBITDA da positivo US$ 20,2 millones, 2023 dio negativo.
La superficie de cosecha para granos es de 3,6% mayor que la campaña 2022/23. El espacio para arroz es 5% mayor a la campaña pasada. Los despachos de granos aumentan 65% donde: maíz (45%) sube 248,6%, soja (35,7%) sube 94,3%, el trigo (12,7%) sube 1,2%, maní (3,2%) se reduce -57,4% y cuyos precios suben 33,8%. El despacho arroz blanco suben 83,4% y los precios bajan -44,3%. El despacho de azúcar se reduce un -4,3% y el precio por tonelada baja -11,6%. El etanol sube 33,7%, y el precio baja -27,5%, aunque saliendo del piso. La energía baja -13%. El despacho de lácteos baja -4,4% y la productividad vaca sube un 0,8%.
Los gastos por naturaleza suman US$ 615,1 millones, subiendo 18,3% anual. Donde: los productos consumidos agrícolas propios suben 22%. Los beneficios al personal suben 6,5%. Materias primas desde terceros suben 21%, donde lácteos se incrementan un 11,7%.
Los saldos financieros dan negativos por US$ -92,4 millones, en 2023 era déficit por US$ -27,7 millones, por brecha negativa en diferencia de cambio en torno a los US$ -57,4 millones. La deuda financiera bruta alcanza US$ 830,7 millones, bajando -8,2%. El 73,6% es en dólares, 24,1% en reales y el resto en pesos. La Deuda/EBITDA baja de 1,9x a 1,3x. El flujo de fondos da US$ 140,3 millones, -28,6% menor al 2023, disminuyendo US$ -208,8 millones.
Se tiene una mayor molienda de la esperada, aunque depende de la sequía que se presenta para la siembra de la próxima campaña, se tiene cubierto el 70% de la misma a un precio acordado de 0,23/libra. Continúan esperando la suba de precios del etanol, donde se acopia el 80%.
La liquidez va de 1,69 a 2,42. La solvencia va de 0,61 a 0,8.
El VL es de 13,45. La Cotización es de 10,65. La capitalización es de 1110 millones.
La ganancia por acción es de 0,54. El PER promediado es de 5,3 años
Producción Agrícola - Cultivos.
El ejercicio 2024 acumula un saldo positivo de US$ 56,9 millones, siendo un -17,2% menor que el 2023. Y el resultado integral asciende a US$ 207,5 millones, siendo un 65,44% mayor al 2023, por diferencias de conversión, parcialmente por revalorización de impuestos (RECPAM). El 2T 2024 en particular, da un neto de US$ 9,52 millones, siendo un -78,6% menor al 2T 2023.
Aspectos destacables: El 17/04 en la reunión de accionistas se decidió repartir US$ 35 millones en dividendos, en dos veces, el primero se pagó el 29/05 equivalente a US$ 0,1682 por acción. Se han recomprado acciones por US$ 51,4 millones, equivalente a 4,9% y el directorio habilitó un adicional de hasta el 5% en 2024, ya lo recomprado ha superado el récord (4,3%).
Los ingresos por ventas dan US$ 673,2 millones, una suba interanual del 3,7%. Además, los cambios de activos biológicos suman US$ 94,1 millones, un 4,4% mayor que 2023. Los costos de ventas dan US$ 539,8 millones, aumentando 10,6%. El margen de EBITDA/ventas da 35,3%, al 2T 2023 era de 34,5%. Las existencias son U$S 237,7 millones, una suba del 32,4% desde el inicio del 2024, por cosecha de granos, en 2023 crecían un 21,3%.
El desagregado de la facturación es: Azúcar, etanol y energía (44,2%) sube marginalmente 0,5%, por mayor rendimiento, pero menor despacho, aunque el EBITDA baja -16,2% por mayor costo en fletes y en la producción de azúcar. Arroz (19,8%) bajan -5%, por menor volumen, el EBITDA sube 56,6% por mayor relación precio-costo. Lacteos (19,3%) sube 2,9%, subiendo el EBITDA un 7,8% anual. Granos baja -1,1%, porque los precios se reducen en promedio más del -23% (excepto el maní y girasol); el EBITDA da positivo US$ 20,2 millones, 2023 dio negativo.
La superficie de cosecha para granos es de 3,6% mayor que la campaña 2022/23. El espacio para arroz es 5% mayor a la campaña pasada. Los despachos de granos aumentan 65% donde: maíz (45%) sube 248,6%, soja (35,7%) sube 94,3%, el trigo (12,7%) sube 1,2%, maní (3,2%) se reduce -57,4% y cuyos precios suben 33,8%. El despacho arroz blanco suben 83,4% y los precios bajan -44,3%. El despacho de azúcar se reduce un -4,3% y el precio por tonelada baja -11,6%. El etanol sube 33,7%, y el precio baja -27,5%, aunque saliendo del piso. La energía baja -13%. El despacho de lácteos baja -4,4% y la productividad vaca sube un 0,8%.
Los gastos por naturaleza suman US$ 615,1 millones, subiendo 18,3% anual. Donde: los productos consumidos agrícolas propios suben 22%. Los beneficios al personal suben 6,5%. Materias primas desde terceros suben 21%, donde lácteos se incrementan un 11,7%.
Los saldos financieros dan negativos por US$ -92,4 millones, en 2023 era déficit por US$ -27,7 millones, por brecha negativa en diferencia de cambio en torno a los US$ -57,4 millones. La deuda financiera bruta alcanza US$ 830,7 millones, bajando -8,2%. El 73,6% es en dólares, 24,1% en reales y el resto en pesos. La Deuda/EBITDA baja de 1,9x a 1,3x. El flujo de fondos da US$ 140,3 millones, -28,6% menor al 2023, disminuyendo US$ -208,8 millones.
Se tiene una mayor molienda de la esperada, aunque depende de la sequía que se presenta para la siembra de la próxima campaña, se tiene cubierto el 70% de la misma a un precio acordado de 0,23/libra. Continúan esperando la suba de precios del etanol, donde se acopia el 80%.
La liquidez va de 1,69 a 2,42. La solvencia va de 0,61 a 0,8.
El VL es de 13,45. La Cotización es de 10,65. La capitalización es de 1110 millones.
La ganancia por acción es de 0,54. El PER promediado es de 5,3 años
-
- Mensajes: 1826
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Cartera solida si las hay.. la dejas correr y dentro de 6 meses la miras..a saber:
BABA a full
https://www.tradingview.com/x/9McPTTg8/
GM
https://www.tradingview.com/x/kogHA4Xe/
PBR
https://www.tradingview.com/x/3G8gpoj5/
VALE
https://www.tradingview.com/x/SvhPO8SU/
PYPAL
https://www.tradingview.com/x/0zhoP0wG/
LAC Cuando de vuelta el litio que falta poco,, vuela...
https://www.tradingview.com/x/kxQyO9yH/
BABA a full
https://www.tradingview.com/x/9McPTTg8/
GM
https://www.tradingview.com/x/kogHA4Xe/
PBR
https://www.tradingview.com/x/3G8gpoj5/
VALE
https://www.tradingview.com/x/SvhPO8SU/
PYPAL
https://www.tradingview.com/x/0zhoP0wG/
LAC Cuando de vuelta el litio que falta poco,, vuela...
https://www.tradingview.com/x/kxQyO9yH/
-
- Mensajes: 1044
- Registrado: Jue Ago 24, 2023 12:07 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ El paquete Brasilero que me gusta es: BBD, Abev, PBR y Vale. Ahora estoy solo con PBR Y vale, pero siempre vuelven.
El EWZ contiene PBR Y BBD, no?
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
PiConsultora escribió: ↑ El paquete Brasilero que me gusta es: BBD, Abev, PBR y Vale. Ahora estoy solo con PBR Y vale, pero siempre vuelven.
muy demandada BBD, hace un rato pedian 300.000 en USA ....
-
- Mensajes: 10067
- Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
alfredo.E2020 escribió: ↑ Ambas.. vale es un regalo.. y PBR tenes valorizacion de la accion mas los divdendos... .
El paquete Brasilero que me gusta es: BBD, Abev, PBR y Vale. Ahora estoy solo con PBR Y vale, pero siempre vuelven.
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
alfredo.E2020 escribió: ↑ Ambas.. vale es un regalo.. y PBR tenes valorizacion de la accion mas los divdendos... .
Tal cual, la salomónica, un mix y listo...
-
- Mensajes: 1826
- Registrado: Vie Dic 11, 2020 11:22 am
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
O Vale para tener de Brasil? Pensando en 2026, no se, voy a empazar a mirar con tiempo...
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ya lo encontre ya salio el de qualcomm ok listo.
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Ojala se vayan un 2% o 4% mas abajo
mañana ...ambas.

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
nicklesson escribió: ↑ Nvidia sale el miercoles en usa balance, ahora en usadespues de tocar 130 que son techo de junio y julio y luego cae bueno esta sucediendo hoy
a 124-126 es la banda.
122-120 y esperamos el balance que opinan por ahi si sale bien a 135 tiraria ,,,,,si sale mal bueno![]()
PENSE QUE SALIA HOY NVIDIA

-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Alguien sabe cuando sale el balance de Qualcomm .
gracias
gracias
-
- Mensajes: 13961
- Registrado: Sab Sep 22, 2018 3:27 pm
Re: CEDEARs en general (especies sin tema)
Nvidia sale el miercoles en usa balance, ahora en usa
despues de tocar 130 que son techo de junio y julio y luego cae bueno esta sucediendo hoy
a 124-126 es la banda.
122-120 y esperamos el balance que opinan por ahi si sale bien a 135 tiraria ,,,,,si sale mal bueno




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Google Feedfetcher, Semrush [Bot] y 1549 invitados