Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Vie Abr 09, 2021 11:21 pm
revolie a 80 pesos
me quedo un pucho sin vender
me quedo un pucho sin vender
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Sebastiano escribió: ↑ Acá el forista Paisano, ya lo explico muy bien el año pasado... y me hice un cuadrito como dijoy sí, el que fue persiguiendo el piso sin hacer locura... ya esta 60% en usd arriba... desde el 12/03... pero en un mes movio 62000usd nada más. Supongo que con un buen driver podria dispararse y seguramente al tiempo volverse a estrellar... pero es solo para timberos
![]()
paisano escribió: ↑ Sabes que pasa, a nadie le interesa porque esto es una lotería y estamos muy lejos de que pueda haber un pago de cupón.
Veamos una cosa es tradear y otra cosa es querer cobrar la renta que ofrece el cupon.
Tradear, podes hacerlo, siempre hay gente que piensa que van a pagar y empieza a comprar porque dice que esta barato y cuando alcanza cierto valor lo vende para tomar la ganancia.
Cobro de renta, como ya te dijeron tienen que suceder 3 cosas.
Cosa 1, el monto acumulado a pagar no debe exceder el 48% del valor nominal del cupon, cosa que no ha sucedido aún, por lo que potencialmente y llegado el caso el cupon tiene resto para seguir cobrando renta.
Cosa 2, el PBI del año 2020 tiene que ser como mayor al 3% que el PBI del año 2019.
Cosa 3, el PBI del año 2020 tiene que ser mayor al PBI definido en las condiciones de emisión, en las condiciones de emisión el PBI 2020 es 458555,87 base 1993, si usas el factor del año 2004 para llevarlo a base 2004 esos 458555, 87 se transforman en 796916,94, si en cambio se usara el factor del año 2012 los 458555,87 se transforman en 688846,74.
Al margen de que se cumpla la condición 2, ¿vos ves que el PBI 2020 vaya a dar un valor superior a los 688846,74 o más aun para estar seguros e independizarte de lo que decidan en el Ministerio de Economía a los 796916,94?
Te adelanto que en el 1erT 2020, el PBI según informe de Indec tuvo un valor de 629398 y que todo el 2019 fue de 692977.
Con los números que te tire para que se cumpla el punto 2 el PBI 2020 tiene que ser mayor que 692977 x 1.03 = 713766.
Y para que se cumpla el punto 3, el PBI 2020 tiene que ser mayor que 688846.74 x 1.03 = 709512,14 si se usa el factor del año 2012 o 796916.94 x 1.03 = 820824,44 si se usa el factor del año 2004.
O sea si se cumple el punto 2 también se cumple para el caso de usar el factor del año 2012 pero no se cumpliría si se usa el factor del año 2004.
Si se cumple lo establecido en el punto 3 para el factor del año 2004, se cumple también el punto 2.
Ahí tenes todas las alternativas, adivinar que va a pasar o que puede pasar, no es mi especialidad.
Pongalo en un cuadrito y cada tanto denle una leída para refrescar como era la cosa y no embalarse cuando vean que el precio sube, salvo que vean a la economía andar como el tren bala, si no es el caso, es solo tradearlo cuando vean la oportunidad de hacer una diferencia puntual en la compra-venta.
Suerte.
chel0 escribió: ↑ Yo estimo que cuando se dispare un pago el TVPP debe abonar el resto del facial + de $ 24 - osea a valores de hoy multiplicaría por 12. En su defecto los TVPY alrededor de u$s 4 osea que a valores de hoy estaría multiplicando por algo más de 4. La verdad que mucho no me importa la pérdida por inflación.
edubra escribió: ↑ Otro comentario amigo.
Si acumulas TVPP para cobrar en un futuro te va a comer la inflación porque tiene valor fijo en pesos.
En cambio los otros tienen valor fijo en moneda dura, con lo que si existe alguna posibilidad de cobrar en un futuro, estos últimos te mantendrán con creces el valor de tus ahorros.
El TVPP es usado para tradear. Bájate el excel que te proporciona la página y analízalo.