Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 11:59 pm
por MAGICBOX
Doctor Topo escribió:Buenas!
Es indiferente en qué moneda se exprese. Una propiedad en argentina es un activo local, con costos en pesos. Cualquier devaluación del tipo de cambio implica caída del precio de la propiedad medido en dólar billete. Igual.. más allá del parate actual, los valores reales de los inmuebles ya venían cayendo (subían nominalmente por debajo de la inflación). Los precios debieran caer en términos reales hasta sus niveles de equilibrio histórico, pero esto puede llevar algún tiempo porque es un mercado de menor volatilidad que el de las equities.
Abrazo a todos!

No todo es en pesos, el desarrollador el lote lo compro en dolares seguro cuando empezo la obra ( 2-3 años atras) y si quiere seguir la rueda, lo mas probable que el lote se lo vendan en dolares ( algun propietario como sumo te acepta m2
en otra obra o en el mismo emprendimiento).
Esto es la generalidad..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 11:34 pm
por DarGomJUNIN
hernan1974 escribió:Pregunta impositiva - legal (Dario? o el que sepa)
Si cobras los usd del rg12 y queres reinvertirlos en acciones o bonos
deberias venderlos al valor oficial cierto? siempre hablando aca en argie
davinci escribió:
Sin ninguna duda que tenes que hacerlo al dolar oficial-.
No hay necesidad de regalar. Se compran bonos dolarizados con los billetes (RO15D, etc.), se retienen 3 días hábiles por una disposición vigente y luego se venden en pesos. El valor obtenido es 6,137 ($ 576 / USD 93,85) menos gastos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 11:24 pm
por DarGomJUNIN
Kubrick escribió:manana lo quiero ver a mi amigo cerrando los 30 palos x el contadoo a ver que pasa....que opi
Está difícil de poder cerrar sin ofrecer valores altos, porque noto escasez de oferta en cuanto a cantidad importante.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 10:46 pm
por Pedro1
lucia escribió:
Vos decis: 1) Comprar Ro15 , como? vendiendo los Rg12 al valor oficial ?
2) Vender los R015 a $ 6'??? cuando ?? Vos decis, esperarlos que llegue a $ 6?
Saludos
Lucia, disculpas si me meto, el post de viamateos responde a una pregunta sobre que hacer con el cobro de los rg12.
Basicamente si se cobran los rg12 se te acreditan en la cuenta usd. Si queres seguir invirtiendo en bonos, para no cambiar los usd al tipo de cambio oficial, podes comprar bonos locales que cotizan en dolares. Por ejemplo, el ro15 que cotiza a $576, lo podes adquirir a usd 93,5 (cotiza como RO15D) fijate el link de bolsar
http://www.bolsar.com/NET/cotizaciones/ ... aFija.aspx.
Una vez que adquiriste los RO15 los podes vender en pesos, y el cambio va a ser $576/93,5 aprox $6,1, que es bastante mejor que el oficial.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 10:28 pm
por Kubrick
manana lo quiero ver a mi amigo cerrando los 30 palos x el contadoo a ver que pasa....que opi
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 10:24 pm
por gustino61
Bien davinci ahì comparto,que rubro no està cayendo,yo creo que casi todos,es màs la misma economìa se està desacelerando y crece menos que el año pasado,de ahì a que hoy cierren hay un trecho,obvio de seguir y agravandose la situaciòn pueder ser ,que empiecen a bajar la cortina pero hoy no, saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 10:15 pm
por davinci
davinci escribió:
Por eso estan cerrando las puertas-
erni903 escribió:La mayoria d elas inmobiliarias estan operando con un dolar de 5.20 para la operatoria de venta de dolares /pesos
gustino61 escribió: No me consta da vinci porque lo decìs ? En mi caso te digo estoy pagando las ùltimas cuotas de un empredimiento pactado en uds en pesos a 4,60 .Esta empresa tiene varios proyectos en construcciòn y otros tantos en carpeta que ya los tengo visto,en otro orden la otra empresa constructora a quien les confìo la administraciòn de algunas cosas ,tienen tambien varios proyectos cerca del scalabrini ortiz rosario,y no paran de consrtuir en este caso para los empredimientos o km pagàs con un dolar a 5,20.'saludos
Gustino61, entiendo que no te conste-. Le consta a la mayoria de las inmobiliarias que estan trabajando un 20% o menos de lo que venian trabajando el año pasado, solo se mueve el mercado de alquileres-. Por otro lado tambien entiendo que aquel que tiene un proyecto armado, previsionado etc lo continue-. Ahora, que hables de casos particulares, son excepciones que no hacen mas que ratificar la regla, el mercado inmobiliario se encuentra en un brete que va a ser dificil de desarmar-. Cuando vos quieras vender tu departamento que estas pagando, como lo vendes? que moneda tomas? que precio vas a tasar el metro cuadrado?- saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 10:11 pm
por lucia
VIAMATEOS escribió:
Comprá con esos dolares algun bono"D" el ro15 es el de mas volumen lo vendes en pesos le sacás asi mas de 6$ a cada dolar y con los pesos comprá lo que quieras.Tudu legal.
Vos decis: 1) Comprar Ro15 , como? vendiendo los Rg12 al valor oficial ?
2) Vender los R015 a $ 6'??? cuando ?? Vos decis, esperarlos que llegue a $ 6?
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 9:14 pm
por martin
Doctor Topo escribió:Buenas!
Es indiferente en qué moneda se exprese.
Una propiedad en argentina es un activo local, con costos en pesos. Cualquier devaluación del tipo de cambio implica caída del precio de la propiedad medido en dólar billete. Igual.. más allá del parate actual, los valores reales de los inmuebles ya venían cayendo (subían nominalmente por debajo de la inflación). Los precios debieran caer en términos reales hasta sus niveles de equilibrio histórico, pero esto puede llevar algún tiempo porque es un mercado de menor volatilidad que el de las equities.
Abrazo a todos!

Coincido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 9:07 pm
por VIAMATEOS
hernan1974 escribió:Pregunta impositiva - legal (Dario? o el que sepa)
Si cobras los usd del rg12 y queres reinvertirlos en acciones o bonos
deberias venderlos al valor oficial cierto? siempre hablando aca en argie
Comprá con esos dolares algun bono"D" el ro15 es el de mas volumen lo vendes en pesos le sacás asi mas de 6$ a cada dolar y con los pesos comprá lo que quieras.Tudu legal.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 8:57 pm
por capi
http://economia.iprofesional.com/notas/ ... e-en-pesos
falto el link, esto es un trabajo serio, y coincide bastante con lo q exprese, que si te venden a dolar celeste 5,5 estas en el piso.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 8:53 pm
por Doctor Topo
Buenas!
Es indiferente en qué moneda se exprese. Una propiedad en argentina es un activo local, con costos en pesos. Cualquier devaluación del tipo de cambio implica caída del precio de la propiedad medido en dólar billete. Igual.. más allá del parate actual, los valores reales de los inmuebles ya venían cayendo (subían nominalmente por debajo de la inflación). Los precios debieran caer en términos reales hasta sus niveles de equilibrio histórico, pero esto puede llevar algún tiempo porque es un mercado de menor volatilidad que el de las equities.
Abrazo a todos!

si hablamos de cada caso, es imposible esto es de hace un me
Publicado: Lun Jul 30, 2012 8:53 pm
por capi
inShare. "Dueño directo" vende: ¿A qué valor toman hoy el dólar los propietarios que aceptan una parte en pesos?19/06/2012 Sin dudas, el mercado del ladrillo es el que más está sintiendo los efectos del "corralito cambiario". Para saber más allá de las voces de inmobiliarias, iProfesional.com investigó sobre las condiciones que imponen los titulares de inmuebles que mantienen unidades a la venta lejos de intermediarios Por Mariano Jaimovich•
El corralito cambiario establecido por el Gobierno viene generando más polémica cada día que pasa.
No es para menos, habida cuenta de la historia que tienen los argentinos con el dólar, que siempre ha sido visto como el "amigo fiel" al que se recurrió en momentos de incertidumbre.
Y este viene a ser, justamente, uno de ellos.
Más aun. El "corralito" despertó más polémica, desde que la AFIP "sin anestesia" quitara la opción de "atesoramiento".
Ahora, esa alternativa quedó "camuflada" bajo el rubro "otros no especificados", en la cual se debe aclarar si se quieren para ahorro, aunque esto sólo sirve para que el pedido quede bajo análisis.
A la hora de identificar el sector más golpeado, el inmobiliario es -sin lugar a dudas- aquél que viene sintiendo el impacto con mayor vehemencia.
Es que repetidas crisis que tuvo el país, escenarios de alta inflación y pérdidas en el valor de la moneda local acostumbraron a los argentinos a manejarse en divisas estadounidenses.
Ahora, sin ese "lubricante", toda la actividad luce atascada.
"Los propietarios retiran sus inmuebles de la venta, al no querer aceptar pesos, y los potenciales compradores prefieren sentarse sobre sus dólares", afirma Armando Pepe, una de las voces más escuchadas del sector, desde su rol de fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina.
"Dueño directo" vende
Con un "corralito cambiario" que llegó para quedarse, iProfesional.com investigó para saber las pretensiones de los pocos propietarios que aún mantienen sus unidades a la venta de modo directo. Es decir, sin inmobiliaria de por medio.
Para ello, contactó a titulares de inmuebles que publican en el portal solodueños.com o en avisos clasificados.
La idea era saber si éstos estaban dispuestos a aceptar una parte del monto en pesos y en qué condiciones.
Se realizaron más de 30 consultas y los resultados han sido contundentes.
"Muchas gracias pero no estoy interesado en recibir pesos". "Podría considerar hasta un 20%, pero no al valor oficial". "Te lo puedo tomar pero al dólar ´Montevideo´", fueron algunas de las respuestas recibidas.
Lo cierto es que las palabras "pago todo en dólares" parecen ser la única "llave maestra" que abre la puerta para mantener "animada" la conversación y que el titular ahonde en aportar más detalles sobre el inmueble.
"Necesito sólo dólares, porque me mudo a un lugar más grande y es lo único que me aceptan para escriturar", expresó una señora que posee un dos ambientes en Barrio Norte al que cotizó en u$112.000.
En algunos casos, este medio encontró a interesados en aceptar una parte en moneda local, quizá por tener una mayor urgencia en vender.
Y, en estas situaciones, la conversación comenzó a recorrer los "vericuetos" de cuánto era dicha parte y la cotización que debería considerarse.
La parte "pesificada"
Tras varias consultas, este medio fue encontrando a particulares interesados en recibir una parte en moneda local
"Es un momento de transición. Quiero dólares, pero puedo aceptar una parte en pesos", expresó el propietario de un departamento tres ambientes en el barrio de Almagro, valuado en 120.000 dólares.
"Lo que sí, habría que charlar la cotización. Al valor oficial no los puedo tomar", aclaró inmediatamente.
iProfesional.com avanzó un paso más en las tratativas y empezó a indagar cuál sería ese "valor mágico" que habilitaría a concretar la operación.
"Le puedo aceptar hasta un 20% en pesos a conversión de $5,50", aclaró el propietario del inmueble.
Al igual que él, otros titulares convalidaron esa cifra, corroborando de alguna manera la entrada en escena del "dólar celeste".
Es decir, un intermedio entre el oficial ($4,50) y el blue (casi $6), como un "guiño" para avanzar en la operación.
En el barrio de Congreso, un propietario de un tres ambientes (u$s125.000) expresó: "Le puedo aceptar un 30% en pesos tomado a $5,70 el dólar. Menos no".
Una mirada particular se escuchó del dueño de un 4 ambientes ubicado en la misma zona porteña (u$s150.000) que calculó el volumen de dinero que representa el traspaso a moneda local: "Prefiero que la venta sea en dólares para no andar con un Juncadella encima. Podría aceptarle en pesos hasta u$s40.000 del total, pero a una cotización de $6", especificó.
La "buena noticia" llegó cuando un particular, con un monoambiente en la zona de Belgrano -valuado en u$s82.500- se mostró interesado en recibir la mitad en moneda local: "Puedo tomarle hasta un 50% en pesos", señaló.
La "mala noticia" se escuchó cuando aclaró el precio del billete. "Podría ser, pero a ´dólar Montevideo´", aclaró, al tiempo que remarcó que esa cifra era de $7,10.
También, a partir de lo afirmado en varios otros casos, se fue verificando que cuanto mayor es el porcentual de moneda local aceptado, mayor es el valor pret
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 8:33 pm
por gustino61
davinci escribió:
Por eso estan cerrando las puertas-
erni903 escribió:La mayoria d elas inmobiliarias estan operando con un dolar de 5.20 para la operatoria de venta de dolares /pesos
No me consta da vinci porque lo decìs ? En mi caso te digo estoy pagando las ùltimas cuotas de un empredimiento pactado en uds en pesos a 4,60 .Esta empresa tiene varios proyectos en construcciòn y otros tantos en carpeta que ya los tengo visto,en otro orden la otra empresa constructora a quien les confìo la administraciòn de algunas cosas ,tienen tambien varios proyectos cerca del scalabrini ortiz rosario,y no paran de consrtuir en este caso para los empredimientos o km pagàs con un dolar a 5,20.'saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Jul 30, 2012 8:27 pm
por davinci
cymhar escribió:Yo hice hoy una oferta por un dpto sin bajar ni un dolar de lo que pedia a un dolar de 5 y ni quisieron entrar en conversaciones .Me pidio a 5,8. Ja, no te preocupes , le dije, que no tengoapuro en comprar si el vendedor no tiene apuro en vender...
Lo lamento , pero cuantas inmobiliarias van a cerrar si siguen esta forma de operar..

monito escribió: Muchas
El que tiene dolares y quiere comprar inmuebles, es momento que de esperar e ir viendo de a poco, va a comprar muy pero muy bien-.