JonSnow escribió: ↑
https://www.lanacion.com.ar/economia/ca ... d27072021/
La fuente no es oficialista y ningún sector del campo puede mostrar una euforia exagerada con un Gobierno como el actual. Se ratifica todo lo que venimos comentando. En el 2016/17 con mucho menos eran un "carnaval" las declaraciones de la Presidenta de la Empresa y otros representantes del sector. Como inversor pienso que tengo que ver los números, todo vendido hasta fin de año y los primeros meses del 2022. Con un exceso de demanda seguramente Agro ha aumentado los precios por sobre el valor del dólar y los márgenes.
En la nota se puede leer:
"En tanto, Rosana Negrini, presidenta de Agrometal, fábrica de sembradoras, opinó: “El productor está comprometiendo el dinero de su cosecha para máquinas que vamos a entregar a fin de año”. Coincidió con Borri al decir que están con “muy buena demanda”, tanto es así que supera la oferta.
La empresa realiza las entregas en fecha, aunque detalló que “ahora en julio estamos entregando las máquinas que hemos vendido a comienzo de año mientras estamos vendiendo máquinas para entregar a fin de año”. Precisó: “Vendemos de acá a fin de año porque nos supera la capacidad de producción”.
Para poder satisfacer el incremento de la demanda, desde el año pasado que la empresa realizó diversas inversiones para ampliar su capacidad productiva e incorporó personal. “Todos estamos trabajando con Covid de por medio y con un montón de problemáticas, pero trabajamos”, señaló."
1.En Marzo tenía vendidas 200 máquinas a entregar en 4 meses, ahora probablemente 250 sembradoras hasta fin de año sobre una capacidad de producción anual de 500 equipos.
2.Un buena organización de la producción en verano permitirá mejorar los números del 2022, recordemos que el primer trimestre es estacionalmente bajo en demanda y en producción, pero ahora la venta esta asegurada.
3.Se esta entregando en fecha, lo que significa que la producción ha alcanzado un nivel razonable.
4.El aumento de los costos de la materia prima no influye en el resultado significativamente, representa el 25 % del precio de venta. Recordemos que el margen bruto esta por sobre el 40 %.
Me permito comentar del inicio del 2022 porque tenemos el Balance a Marzo 2021, de los 9 meses que restan conocer, 4 están cerrados en los comentarios y en los números con todo vendido y una producción razonable. En el próximo Balance a llegar en menos de 20 días se debe mirar que hicieron con los anticipos de clientes, que incluso pueden mejorar el resultado financiero potenciando el operativo, que debería venir con un muy buen margen.