Re: CRES Cresud
Publicado: Jue Nov 17, 2016 10:56 pm
da GUSTO LEER EL FORO HOY!!!!
GRACIASSS A TODOS
GRACIASSS A TODOS
Luis XXXIV escribió:Me sacaron un lunar del pecho hace 2 meses y resultó ser un tumor malo localizado.
Pero me sugirieron ampliar la zona extirpada así que mañana tengo turno para eso.
Espero quede ya con eso.
elpipa escribió:Cresy mensual
Mas claro echale agua
Iglerey escribió:Un gusto conocerte Peterpan.
Me fui con una sensacion de valor muy superior a la que tenia en mi cabeza. De todas las areas de negocios.
La parte agropecuaria me sorprendio por encima del resto (en cuanto a diferencia de mis estimaciones).
Los campos los tienen muy bien ubicados y operan con mucho efectivo. El caso de Los Pozos en salta es increible. Es un desarrollo agropecuario que no creo exista algo similar en Argentina en cuanto a magnitud y potencial (por precio pagado).
Hablaron de un campo en el medio de la nada (no recuerdo la zona) en donde invirtieron en pivots de riego para 5000 mil hectareas (valor aprox de riego y tecnologia U$S10M) y que ahora tiene rindes de zona nucleo.
Hay tierras por todos lados, es impresionante. La capacidad del management no deja de sorprenderme.
Voy a aumentar posicion sin lugar a dudas. Me fui muy contento.
Si antes mi estimacion de precio por Cresud era X, ahora es X + U$S300/400M.
En shoppings pueden crecer un 70% en ABL utilizando pocos recursos (tienen tierra para construir 130 mil metros cuadrados de ABL adicionales y proyectos por otros 100/120 mil mas).
Las oficinas lo mismo. Comentaron que un edificio similar al del HSBC en Nueva York (bajo el control de PBC) fue vendido recientemente en 2 mil millones de dolares.
Una locura ver y escuchar los numeros de la empresa y al mismo tiempo ojear la capitalizacion bursatil en el telefono. Hay una diferencia abismal.
Toy sorprendido.
Veo una Cresud en el mediano plazo con mayores campos desarrollados y productivos, mas metros cuadrados de oficinas, mas metros de area locativa bruta y con division israeli desendeudada.
Veo mayor consumo, menores gastos financieros por todos lados, mejore precios y margenes y mayor participacion en las sociedades trimestre tras trimestre (no solo la empresa va a crecer, si no tambien la participacion accionaria de las sociedades "madres" en sus subsidiarias).
Hay mucho valor. Me voy a quedar con los papeles mucho tiempo.
Slds.
HerrX escribió:El campo de los pivots de riego que decia Alejandro es el de San Luis en Merlo: La Gramilla/Santa Barbara con 7071h a valor libro de $44M y con un valor de mercado a USD10k la hectarea de aprox. $1100M...
Tienen tierra barata de sobra para desarrollar, ellos saben perfectamente los tiempos de los ciclos, hay que dejar que hagan lo que saben.
Lo que comento del edificio vendido en la 3ra avenida a USD2,000 millones fue increible... y en la 5ta avenida vale mas. Hablamos que el grupo tiene 2 edificios en pleno manhattan por mas de 100,000 mt2!
Otra que tambien dijo textual: con la venta de Adama concretada, entran a la linea final de ganancias de DIC usd230M... $3500M (y bajan pasivos por otros USD1100M adicionales).
Sldos.
inversornovato escribió:Yo estuve hoy también.
A pesar de ser yo el novato (opero desde hace 3 años), me llama la atención como todos están taaan optimistas y pocos dudan.
Admito que me gusta la empresa y tengo posición, pero ¿para qué se creen que se hizo esto?
Por supuesto que se tenían que ir con una buena opinión. ESA ERA LA IDEA.
Que los comprados sigamos comprados y, en todo caso, aumentemos la posición.
Estos tipos son vendedores de elite. Aun cuando la empresa estuviera quebrada, te la venderían como si fuera Apple.
No vengo a tirar pesimismo. En serio.
Solamente, a preguntar por qué nadie duda un poquito de todo esto.
Iglerey escribió:Un gusto conocerte Peterpan.
Me fui con una sensacion de valor muy superior a la que tenia en mi cabeza. De todas las areas de negocios.
La parte agropecuaria me sorprendio por encima del resto (en cuanto a diferencia de mis estimaciones).
Los campos los tienen muy bien ubicados y operan con mucho efectivo. El caso de Los Pozos en salta es increible. Es un desarrollo agropecuario que no creo exista algo similar en Argentina en cuanto a magnitud y potencial (por precio pagado).
Hablaron de un campo en el medio de la nada (no recuerdo la zona) en donde invirtieron en pivots de riego para 5000 mil hectareas (valor aprox de riego y tecnologia U$S10M) y que ahora tiene rindes de zona nucleo.
Hay tierras por todos lados, es impresionante. La capacidad del management no deja de sorprenderme.
Voy a aumentar posicion sin lugar a dudas. Me fui muy contento.
Si antes mi estimacion de precio por Cresud era X, ahora es X + U$S300/400M.
En shoppings pueden crecer un 70% en ABL utilizando pocos recursos (tienen tierra para construir 130 mil metros cuadrados de ABL adicionales y proyectos por otros 100/120 mil mas).
Las oficinas lo mismo. Comentaron que un edificio similar al del HSBC en Nueva York (bajo el control de PBC) fue vendido recientemente en 2 mil millones de dolares.
Una locura ver y escuchar los numeros de la empresa y al mismo tiempo ojear la capitalizacion bursatil en el telefono. Hay una diferencia abismal.
Toy sorprendido.
Veo una Cresud en el mediano plazo con mayores campos desarrollados y productivos, mas metros cuadrados de oficinas, mas metros de area locativa bruta y con division israeli desendeudada.
Veo mayor consumo, menores gastos financieros por todos lados, mejore precios y margenes y mayor participacion en las sociedades trimestre tras trimestre (no solo la empresa va a crecer, si no tambien la participacion accionaria de las sociedades "madres" en sus subsidiarias).
Hay mucho valor. Me voy a quedar con los papeles mucho tiempo.
Slds.
Nadie escribió:Muy buena cobertura, los felicito. Jornada épica para la bolsucha local.
Fíjese cuantos van a ir a la asamblea de Mirgor ahora (por mas que le pueda pelear el puesto de la acción mas barata de la bolsa local a Cresud, aunque con mas riesgo en todas las aristas...), fíjese cuantos siguen posteando ahí y cuantos lo hacían hace unos meses... Esto es circunstancial. Algún remanente de todo esto quedara en el tiempo. Un publico inversor mejor informado, un mercado que conoce algo mejor al grupo Cresud, etc. Pero la euforia del foro y las asambleas, una vez que la cotización de la empresa se acerque mas a su valor o lo sobrepase, se ira apagando. Es lógico, es natural. Hace un par de meses no la conocía nadie y era una empresa parecida. Cuando no este tan barata en relación a otras acciones, se equilibrará. Espero que no y que el mercado local evolucione y pueda mantener un alto grado de participación más allá de especulaciones momentáneas, pero no soy tan optimista con el adn argentino.
Sobre la frase de Elztain, es lógica y hasta algo redundante, porque al comprar acciones de Cresud se esta invirtiendo en desarrollos nuevos como el de Solares. Lo que Elztain está queriendo decir es que el retorno de Cresud es mejor que el de la media de los desarrollos. Aunque no es tan lineal. Yo si inicio un fideicomiso inmobiliario se con bastante certeza la rentabilidad que voy a obtener a tres años vista y por ende lo que voy a poder ganar. Con Cresud se la rentabilidad histórica que tienen, pero no se cuánto voy a poder ganar, porque dependo de que el mercado quiera pricear correctamente la acción, y de lo que suceda con el mercado de USA, con Trump, con Yellen, con la enorme deuda mundial, con la bolsa.. Es decir, uno depende de la volatilidad de los mercados financieros. Esto en el corto y mediano plazo. A largo plazo sí aplica a la perfección la frase de Elztain. Pero el 95% de los que fueron hoy, por decir un porcentaje, dudo que puedan mantener acciones de Cresud por tres años, o media década o más. Pero eso digo que salvo que se aclare el plazo de inversión implícito en esa afirmación, no es algo que pueda ser tomado tan linealmente.
E. Elztain y en general los que controlan empresas (aunque más particularmente empresas como Cresud) piensan en plazos muy grandes y el éxito de su inversión no depende exclusivamente (como sí la de nosotros) de la revalorización de las acciones. Compran terrenos como los de Puerto Retiro, que luego dejan dormidos dos décadas o más, sin tener ningún inconveniente en ello. Tienen espalda, fondos y una visión. No manejan los plazos bolseros. Y yo lo entiendo porque hago lo mismo. Por eso hay que tener en cuenta desde dónde habla el management y los plazos personales de cada inversor bolsero.. que a simple vista son tajantemente distintos, salvo raras excepciones.
Peterpan escribió:Hola Iglerey, también asistí al ID, estuve hablando con vos y Gramar al final.
Precisamente es lo que te comentaba, si ésos son los valores de sub valuación, más allá que el mercado puede valuar distinto los activos de tipo agrícola y los de tipo inmobiliario, habría que ver donde se encuentra la mayor subvaluación.
Si además tomamos en cuenta que EE dijo que Israel es 5 veces Irsa / Cresud...
Sigo pensando que el hecho que Cresud sea el holding es algo a considerar, además de la presentación de Alejandro E. se deduce que el desarrollo de los campos es bastante grande, más de lo que yo suponía por lo menos.
Para el resto, a mí me llamó la atención la cordialidad general de todos los asistentes, la buena predisposición del Management para aclarar cualquier punto con los minoritarios.
Además de lo que se comentó, es interesante la mención de EE sobre la reunión con Jaime Dimon, Ceo de JP Morgan, quien dijo que ellos son compradores de Argentina.
Concuerdo con aquel que mencionó que el Management tiene sus tiempos, y ante la pregunta de cuando se va a manisfestar el valor de la empresa, EE remarcó que los plazos que ellos se toman suelen ser largos y que la subvaluación responde a temas contables legales (lógico).
En mi impresión el management está muy alineado estratégicamente, y más allá de algún riesgo (como la compra de IDB) trata de gestionarse de manera conservadora. Supongo que al Management les ayuda el tema de saber y conocer el día a día de los activos que manejan y su valor, y a la vez ser parte de la gestión de los mismos. Los minoritarios desde otra óptica, podemos tener tiempos y visiones distintas. Claro que con el tiempo se pueden alinear todos los intereses como remarca HerrX.
Saludos a todos, me excedí un poco!
WilliamWilson escribió:Un día histórico. En la charla post-asamblea de Cresud recuerdo que Celes dijo que la concurrencia a la última asamblea de Mirgor fue multitudinaria por el efecto riqueza que genero en varios inversores; hoy pensaba: si a la asamblea fuimos 49 y al primer Investor Day unos 300, no me quiero imaginar en un plazo de 2/4 años cuantos seremos los asistentes.
Eduardo dijo algo que me impacto: es mejor inversión comprar acciones de Cresud que invertir en un nuevo desarrollo.