Actualidad y política
-
- Mensajes: 21295
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
1400 millones de pesos para larreta en indemnizaciones a camioneros de gruas en CABA
ya sabemos a quien apoyaran los moyano´s en 2023
ya sabemos a quien apoyaran los moyano´s en 2023
Re: Actualidad y política
Cayetana le pego a Cerruti como para que tenga, bien Caye así se habla.
La respuesta de la vocera (Cerruti) es una retahíla de bobadas
https://www.lanacion.com.ar/politica/ca ... d09102022/
La respuesta de la vocera (Cerruti) es una retahíla de bobadas
https://www.lanacion.com.ar/politica/ca ... d09102022/
-
- Mensajes: 2682
- Registrado: Mié Ene 27, 2021 12:07 am
-
- Mensajes: 21295
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Solo para entendidos
- Adjuntos
-
- 311118312_480400000780789_8426627232339638300_n.jpg (55.7 KiB) Visto 693 veces
-
- Mensajes: 21295
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Y mess se tiene que romper y desgarrar en el PSG y no jugar el mundial, y argentina volver en 1era ronda.
Me enferma el pan y circo que serán los próximos 3 meses
Con boca campeón y una selección 24x7.
Somos una sociedad berreta, que se haga de hambre pero junta figuritas.
Que se endeuda pero solo piensa en el mundial.
Lo mismo pasó en el 78, mientras la pu ta marina torturaba gi les, la gente aplaudía a pasarela
Mientras Martínez de hoz implantaba un plan liberal de endeudamiento y destrucción de la industria nacional, se gritaban los goles de Kempes.
Siempre fuimos igual
Siempre berretas atrás de la pelotita mafiosa
Me enferma el pan y circo que serán los próximos 3 meses
Con boca campeón y una selección 24x7.
Somos una sociedad berreta, que se haga de hambre pero junta figuritas.
Que se endeuda pero solo piensa en el mundial.
Lo mismo pasó en el 78, mientras la pu ta marina torturaba gi les, la gente aplaudía a pasarela
Mientras Martínez de hoz implantaba un plan liberal de endeudamiento y destrucción de la industria nacional, se gritaban los goles de Kempes.
Siempre fuimos igual
Siempre berretas atrás de la pelotita mafiosa
-
- Mensajes: 21295
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Hay. Que ser muy zócalo para ver 1985.
Pero claro, pocos teníamos cerebro en esa época
El juicio a las juntas fue una farsa
La prisión de los comandantes en un destacamento del ejército también.
Estaban en el casino de oficiales de día y dormían en sus casas.
Por eso la única medida real fue el indulto de Menem.
Lo de Néstor fue una caza de viejos y una condecoración de la Myerda guerrillera.
Hoy el hijo de pu ta de Walsh es un prestigioso escritor
Cuando es un asesino
Pero bueno alimentense del zócalo y pasen un buen domingo
Pero claro, pocos teníamos cerebro en esa época
El juicio a las juntas fue una farsa
La prisión de los comandantes en un destacamento del ejército también.
Estaban en el casino de oficiales de día y dormían en sus casas.
Por eso la única medida real fue el indulto de Menem.
Lo de Néstor fue una caza de viejos y una condecoración de la Myerda guerrillera.
Hoy el hijo de pu ta de Walsh es un prestigioso escritor
Cuando es un asesino
Pero bueno alimentense del zócalo y pasen un buen domingo
Re: Actualidad y política
Capo el Alejandro.
-
- Mensajes: 5639
- Registrado: Vie Ago 27, 2021 7:17 am
Re: Actualidad y política
Aguantemos un cachito más que ya llega Messi
Si usted está harto de los genios que votamos, tenga paciencia y piense que en solo 44 días va a estar viendo a Messi jugando otro Mundial.
Antes que nada, vaya una aclaración para quienes, por estos días, están disfrutado de la película “Argentina, 1985”. Más allá de sus valores artísticos, es importante destacar que la historia es una ficción y que nada de lo que allí se cuenta realmente ocurrió. La mejor prueba de que solo es una novela ambientada en los años 80 es que, como todo el mundo sabe, la verdadera defensa de los DDHH y el enjuiciamiento a los genocidas se inició con el kirchnerismo, allá por el año 2003 cuando también empezó la democracia y la universidad gratuita.
De hecho, fue el mismo Néstor Kirchner quien dijo textualmente en aquel inolvidable discurso fundacional del 24 de marzo de 2004 en la ESMA: “Vengo a pedir perdón en nombre del Estado Nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia”. Se puede ver en Youtube, es un sketch hermoso.
De este modo Néstor le explicó al país que el Juicio a las Juntas nunca ocurrió, que no hubo castigos, que nadie fue preso y que antes de él solo hubo vacío y oscuridad. Luego se produjo el Big Bang Hotelero y todo comenzó a fluir.
En otras palabras, la CONADEP, el Juicio a las Juntas, Strassera, Sábato, Fernández Meijide, Magdalena Ruiz Guiñazú y sobre todo Raúl Alfonsín, nunca protagonizaron esa epopeya con la que se pavonean sino que todo ha sido parte de una mentira amplificada por los medios (ahora también por el cine) y que todos conocemos como “lawfare”. Así lo demostró Néstor aquella imborrable tarde en la ESMA pidiendo perdón en nombre del Estado Nacional por no haber hecho nada en 20 años. Palabra de un Kirchner. Listo. Sigan yendo al cine nomás. Están viendo una de Harry Potter ambientada en Tribunales.
Aclarado el punto, vamos a lo importante.
Mire si andaremos mal, amigo lector, que ya estamos elogiando a un tipo por haber estabilizado la inflación en un 7% mensual y evitado que el dólar se siga escapando (había subido de 220 mangos a 300 en 100 metros). Ya con eso nomás, hay gente que lo está tratando a Massa como si fuera un estadista. “No sabemos si va a ser candidato presidencial en 2023, pero en 2027 seguro”, dicen en su entorno como si este muchacho fuera la versión nordelta de Ángela Merkel.
Sin embargo, en este contexto tan auspicioso del gobierno, quedan algunos temitas por resolver, a saber: ¿Cómo puede ser que en la Argentina haya hambre? ¿Cómo no hay nadie en el gobierno organizando que todos los compatriotas indigentes reciban las cuatro comidas diarias, al menos hasta que Massa termine de arreglar el país? ¿Cómo es que naturalizamos que tenemos 100% de inflación anual? ¿Cómo puede ser que el Banco Central tambalee por el simple hecho de que una parejita se vaya de luna de miel a Florianópolis y pague el hotel con la tarjeta de crédito?
Tal vez la respuesta a estas preguntas sea tan simple como evidente: nuestros líderes no tienen tiempo para ocuparse de estos problemas. Analicemos.
Pensemos en los principales dirigentes que hoy nos gobiernan: la número uno del país es Cristina y el número dos es Máximo. Acompaña cordialmente el “presidente” Alberto, dedicado solo a los grandes temas institucionales. Por ejemplo, la agenda presidencial del jueves consistió en asistir a la 59° Fiesta Nacional de la Flor, luego ver “Argentina, 1985” con un grupo de jóvenes y después debatir la película (todo posta). Finalmente está Sergio Massa que se ocupa de ajustar al pueblo en general, y a los jubilados en particular, mientras la N°1 y el N°2 distraen a la militancia para que no se aviven de lo que, justamente, está haciendo Massa.
¿Qué es lo que sucede, entonces? Si observamos bien podremos ver que Cristina y Máximo tienen decenas de propiedades en uso, venta o alquiler, y varios hoteles con sus respectivas administraciones. Eso implica contratos de alquiler, quejas de inquilinos, inmobiliarias, refacciones, reparación de equipamiento, empleados, conflictos, etc. Como consecuencia de todo esto (y de algunos temitas más), enfrentan una media docena de juicios, algunos en primera instancia, otros en segunda, etapa oral, Casación, etc. y, por ende, trabajan con no menos de tres estudios de abogados con los que discuten estrategias, alegatos, honorarios, etc.
Quiere decir que para Cristina (la 1) y Máximo (el 2) el laburo cotidiano, desde que se levantan hasta que se van a dormir, es lidiar con este quilombo personal. Gobernar es solo un hobby que tienen para distraerse, sábados y domingos, de los problemas inmobiliarios y judiciales que los ocupan de lunes a viernes.
Posiblemente al país le hubiera convenido más que los Kirchner, como tantas otras familias acomodadas de Recoleta, los fines de semana se vayan al country y jueguen al golf, pero se ve que ellos prefieren pasarse el finde luchando para la liberación y así nos va. Quince años gobernando el país en los ratos libres, no pidamos milagros.
Esto explicaría mejor las cosas. Por ejemplo, al conocerse el último índice de inflación del 7% lo lógico hubiera sido que Cristina y Máximo tengan una larga reunión de trabajo con Massa para decidir entre los tres qué corno hacer con este desastre. En lugar de eso, Ella solo tuvo tiempo para reclamar mayor control de precios a través de un tuit que escribió mientras iba en el Uber camino a lo de Beraldi.
Tal vez, cuando se conozca el dato de octubre, Cristina le pegue una llamadita a Massa un sábado a la mañana para darle alguna indicación. O eventualmente se junten un ratito cuando se conozca el índice de noviembre, si es que no lo raja antes. Por eso les sale todo mal. No es mala voluntad. Es falta de tiempo.
¿Y por la oposición como andamos? Bien gracias. El kirchnerismo los quiere complicar suspendiendo las PASO, innecesariamente, porque si se trata de complicarlos está visto que la oposición se sabe complicar solita. No necesitan que el oficialismo los ayude.
Aclaración: está buenísimo que los legisladores del Frente de Todos quieran perjudicar a la oposición. Podemos darles ideas si quieren. Pueden pegarles chicles en las bancas, hacerle trompetita cuando se los cruzan en los pasillos o ponerle polvitos rusos en el café. Lo que no pueden hacer es quitarnos a nosotros, los ciudadanos, el derecho a votar en las PASO y a elegir cuál es el inútil que más nos gusta como candidato. Consejo de amigo: no enojen a la gente impidiéndoles votar porque andamos todos con la mecha corta. ¿Tamos?
Si el pueblo argentino pudo sacarse de encima a la dictadura militar, mirá si no nos vamos a poder sacar de encima a cuatro cancheros de La Cámpora que ahora quieren eliminar las PASO e impedirnos votar libremente dentro de 10 meses.
Volviendo al punto, así como Cristina y Máximo se ocupan de sus temas, Macri se dedica escribir libros. Se le dió por ahí al tipo. Ya publicó uno que se llama “Primer Tiempo” y en estos días sale otro que se llama “Para qué”, que vendría a ser la versión moderna del “Qué hacer” de Lenin, sin la parte marxista, obviamente. El título ya es todo un avance intelectual, por suerte no le puso “Cómo pegarle con tres dedos”.
En este libro no debe haber llegado a explicar su idea de que “Argentina fue el inventor mundial del populismo con Perón y Evita”, como acaba de decir en España. Habrá que esperar el próximo para saber de donde sacó el dato. Dada la polarización no creo que le ponga de título “Fuerte y al medio” pero “De cachetada al segundo palo” es capaz el Gato.
Ahora se le cruzó Manes, un médico que una mañana se despertó con la idea de participar en política y decidió arrancar por ser presidente de la Nación. Como si uno quisiera jugar al fútbol y decidiera empezar por ser el 9 de Boca.
Así estamos. A 44 días de que aparezca Messi y nos distraiga, aunque sea por un ratito, de esta pesadilla.
Si usted está harto de los genios que votamos, tenga paciencia y piense que en solo 44 días va a estar viendo a Messi jugando otro Mundial.
Antes que nada, vaya una aclaración para quienes, por estos días, están disfrutado de la película “Argentina, 1985”. Más allá de sus valores artísticos, es importante destacar que la historia es una ficción y que nada de lo que allí se cuenta realmente ocurrió. La mejor prueba de que solo es una novela ambientada en los años 80 es que, como todo el mundo sabe, la verdadera defensa de los DDHH y el enjuiciamiento a los genocidas se inició con el kirchnerismo, allá por el año 2003 cuando también empezó la democracia y la universidad gratuita.
De hecho, fue el mismo Néstor Kirchner quien dijo textualmente en aquel inolvidable discurso fundacional del 24 de marzo de 2004 en la ESMA: “Vengo a pedir perdón en nombre del Estado Nacional por la vergüenza de haber callado durante 20 años de democracia”. Se puede ver en Youtube, es un sketch hermoso.
De este modo Néstor le explicó al país que el Juicio a las Juntas nunca ocurrió, que no hubo castigos, que nadie fue preso y que antes de él solo hubo vacío y oscuridad. Luego se produjo el Big Bang Hotelero y todo comenzó a fluir.
En otras palabras, la CONADEP, el Juicio a las Juntas, Strassera, Sábato, Fernández Meijide, Magdalena Ruiz Guiñazú y sobre todo Raúl Alfonsín, nunca protagonizaron esa epopeya con la que se pavonean sino que todo ha sido parte de una mentira amplificada por los medios (ahora también por el cine) y que todos conocemos como “lawfare”. Así lo demostró Néstor aquella imborrable tarde en la ESMA pidiendo perdón en nombre del Estado Nacional por no haber hecho nada en 20 años. Palabra de un Kirchner. Listo. Sigan yendo al cine nomás. Están viendo una de Harry Potter ambientada en Tribunales.
Aclarado el punto, vamos a lo importante.
Mire si andaremos mal, amigo lector, que ya estamos elogiando a un tipo por haber estabilizado la inflación en un 7% mensual y evitado que el dólar se siga escapando (había subido de 220 mangos a 300 en 100 metros). Ya con eso nomás, hay gente que lo está tratando a Massa como si fuera un estadista. “No sabemos si va a ser candidato presidencial en 2023, pero en 2027 seguro”, dicen en su entorno como si este muchacho fuera la versión nordelta de Ángela Merkel.
Sin embargo, en este contexto tan auspicioso del gobierno, quedan algunos temitas por resolver, a saber: ¿Cómo puede ser que en la Argentina haya hambre? ¿Cómo no hay nadie en el gobierno organizando que todos los compatriotas indigentes reciban las cuatro comidas diarias, al menos hasta que Massa termine de arreglar el país? ¿Cómo es que naturalizamos que tenemos 100% de inflación anual? ¿Cómo puede ser que el Banco Central tambalee por el simple hecho de que una parejita se vaya de luna de miel a Florianópolis y pague el hotel con la tarjeta de crédito?
Tal vez la respuesta a estas preguntas sea tan simple como evidente: nuestros líderes no tienen tiempo para ocuparse de estos problemas. Analicemos.
Pensemos en los principales dirigentes que hoy nos gobiernan: la número uno del país es Cristina y el número dos es Máximo. Acompaña cordialmente el “presidente” Alberto, dedicado solo a los grandes temas institucionales. Por ejemplo, la agenda presidencial del jueves consistió en asistir a la 59° Fiesta Nacional de la Flor, luego ver “Argentina, 1985” con un grupo de jóvenes y después debatir la película (todo posta). Finalmente está Sergio Massa que se ocupa de ajustar al pueblo en general, y a los jubilados en particular, mientras la N°1 y el N°2 distraen a la militancia para que no se aviven de lo que, justamente, está haciendo Massa.
¿Qué es lo que sucede, entonces? Si observamos bien podremos ver que Cristina y Máximo tienen decenas de propiedades en uso, venta o alquiler, y varios hoteles con sus respectivas administraciones. Eso implica contratos de alquiler, quejas de inquilinos, inmobiliarias, refacciones, reparación de equipamiento, empleados, conflictos, etc. Como consecuencia de todo esto (y de algunos temitas más), enfrentan una media docena de juicios, algunos en primera instancia, otros en segunda, etapa oral, Casación, etc. y, por ende, trabajan con no menos de tres estudios de abogados con los que discuten estrategias, alegatos, honorarios, etc.
Quiere decir que para Cristina (la 1) y Máximo (el 2) el laburo cotidiano, desde que se levantan hasta que se van a dormir, es lidiar con este quilombo personal. Gobernar es solo un hobby que tienen para distraerse, sábados y domingos, de los problemas inmobiliarios y judiciales que los ocupan de lunes a viernes.
Posiblemente al país le hubiera convenido más que los Kirchner, como tantas otras familias acomodadas de Recoleta, los fines de semana se vayan al country y jueguen al golf, pero se ve que ellos prefieren pasarse el finde luchando para la liberación y así nos va. Quince años gobernando el país en los ratos libres, no pidamos milagros.
Esto explicaría mejor las cosas. Por ejemplo, al conocerse el último índice de inflación del 7% lo lógico hubiera sido que Cristina y Máximo tengan una larga reunión de trabajo con Massa para decidir entre los tres qué corno hacer con este desastre. En lugar de eso, Ella solo tuvo tiempo para reclamar mayor control de precios a través de un tuit que escribió mientras iba en el Uber camino a lo de Beraldi.
Tal vez, cuando se conozca el dato de octubre, Cristina le pegue una llamadita a Massa un sábado a la mañana para darle alguna indicación. O eventualmente se junten un ratito cuando se conozca el índice de noviembre, si es que no lo raja antes. Por eso les sale todo mal. No es mala voluntad. Es falta de tiempo.
¿Y por la oposición como andamos? Bien gracias. El kirchnerismo los quiere complicar suspendiendo las PASO, innecesariamente, porque si se trata de complicarlos está visto que la oposición se sabe complicar solita. No necesitan que el oficialismo los ayude.
Aclaración: está buenísimo que los legisladores del Frente de Todos quieran perjudicar a la oposición. Podemos darles ideas si quieren. Pueden pegarles chicles en las bancas, hacerle trompetita cuando se los cruzan en los pasillos o ponerle polvitos rusos en el café. Lo que no pueden hacer es quitarnos a nosotros, los ciudadanos, el derecho a votar en las PASO y a elegir cuál es el inútil que más nos gusta como candidato. Consejo de amigo: no enojen a la gente impidiéndoles votar porque andamos todos con la mecha corta. ¿Tamos?
Si el pueblo argentino pudo sacarse de encima a la dictadura militar, mirá si no nos vamos a poder sacar de encima a cuatro cancheros de La Cámpora que ahora quieren eliminar las PASO e impedirnos votar libremente dentro de 10 meses.
Volviendo al punto, así como Cristina y Máximo se ocupan de sus temas, Macri se dedica escribir libros. Se le dió por ahí al tipo. Ya publicó uno que se llama “Primer Tiempo” y en estos días sale otro que se llama “Para qué”, que vendría a ser la versión moderna del “Qué hacer” de Lenin, sin la parte marxista, obviamente. El título ya es todo un avance intelectual, por suerte no le puso “Cómo pegarle con tres dedos”.
En este libro no debe haber llegado a explicar su idea de que “Argentina fue el inventor mundial del populismo con Perón y Evita”, como acaba de decir en España. Habrá que esperar el próximo para saber de donde sacó el dato. Dada la polarización no creo que le ponga de título “Fuerte y al medio” pero “De cachetada al segundo palo” es capaz el Gato.
Ahora se le cruzó Manes, un médico que una mañana se despertó con la idea de participar en política y decidió arrancar por ser presidente de la Nación. Como si uno quisiera jugar al fútbol y decidiera empezar por ser el 9 de Boca.
Así estamos. A 44 días de que aparezca Messi y nos distraiga, aunque sea por un ratito, de esta pesadilla.
Re: Actualidad y política
sancho18 escribió: ↑ Josefina Canale, diputada de Cambia Mendoza ideó y presentó un proyecto de ley para que el Metegol sea considerado deporte provincial y que sus jugadores se conviertan en deportistas. En la propuesta se especifican las reglas, una de ellas tiene en cuenta la eliminación total del famoso "molinete".
Entre los fundamentos de la funcionaria está que el metegol puede ser practicado por personas de todas las condiciones físicas, edades y géneros lo que haría de este "deporte" una verdadero espacio inclusivo.
![]()
![]()
![]()
![]()
Se tomó todo el vino!!!!
Re: Actualidad y política
Josefina Canale, diputada de Cambia Mendoza ideó y presentó un proyecto de ley para que el Metegol sea considerado deporte provincial y que sus jugadores se conviertan en deportistas. En la propuesta se especifican las reglas, una de ellas tiene en cuenta la eliminación total del famoso "molinete".
Entre los fundamentos de la funcionaria está que el metegol puede ser practicado por personas de todas las condiciones físicas, edades y géneros lo que haría de este "deporte" una verdadero espacio inclusivo.

Entre los fundamentos de la funcionaria está que el metegol puede ser practicado por personas de todas las condiciones físicas, edades y géneros lo que haría de este "deporte" una verdadero espacio inclusivo.




Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑PARA CAMBIAR LAS COSAS NECESITAS ALGUIEN QUE NO SEA ARGENTINO
Lástima que José Ramón se murió, lo teníamos al lado, los locales no sirven, son más de lo mismo que tenemos que cambiar.
Con un Lee Kuan Yew se soluciona todo, hay pruebas de la efectividad de su método.
Re: Actualidad y política
Coincidimos, siempre van a buscar la manera de jode......rte y vivir de arriba a costa tuya, mientras tanto rompen todo.
Robbie Axelrod ✈
@AlexArg99
·
9h
En respuesta a
@JMPresidente23
Te lo corrijo... El socialista le roba el pescado a otro y te da la cabeza y la cola y se queda con la parte buena para él.
Robbie Axelrod ✈
@AlexArg99
·
9h
En respuesta a
@JMPresidente23
Te lo corrijo... El socialista le roba el pescado a otro y te da la cabeza y la cola y se queda con la parte buena para él.
Re: Actualidad y política
Falta agregar que el populista con cinco burócratas interviene el mercado le pone altos impuestos lo que sería igual a apropiarse de tus peces, y ellos porque se les canta lo asignan con subsidios o dinero a los que se les ocurre.
Con un agregado, si son diez peces, lo mas probable es que se hayan guardado algunos.
Viven a costa tuya, con el verso de la justicia social, y el que se rompió el lupite es el pescador, no ellos.
Con un agregado, si son diez peces, lo mas probable es que se hayan guardado algunos.
Viven a costa tuya, con el verso de la justicia social, y el que se rompió el lupite es el pescador, no ellos.
Re: Actualidad y política
Distintas formas de pescar según la ideología.
https://twitter.com/JMPresidente23/stat ... bFpiAstqAw
https://twitter.com/JMPresidente23/stat ... bFpiAstqAw
Re: Actualidad y política
napo, tanguera, y demàs populistas del atraso y la pobreza
El populismo cree que desde un escritorio 5 tipos pueden dirigir la acción humana que tiene múltiples actitudes, decisiones, gustos, valoraciones, etc.
Hoy con la kk tenemos 22 tipos de dólar distintos, ellos "con su sabiduría, nos dicen lo que si o no podemos hacer", fijan precios, los controlan y no controlan nada porque no hay nada como el mercado, si me conviene produzco y vendo y sino, palo y a la bolsa así de simple, no que un nabo me quiera marcar el camino.
El mensaje.
Milei en España.
Con reiterativas menciones a “los zurdos mentirosos”, se defendió de las “acusaciones sobre los discursos del odio” que, dijo, reciben los liberales. “Estimados muchachos, dos más dos es cuatro”, desafió.
“Hoy el socialismo trata de trasladar la lucha de clase a otro tipo de cuestiones sociales, para ir inoculando el socialismo. Ahí están la ideología de género, los conflictos étnicos, los pueblos originarios, la agenda ecologista, el lenguaje inclusivo. Cosas para ir destruyendo los valores de la sociedad. Y esto no es ajeno a la agenda económica”, agregó.
“Tratan de poner por un lado el supuesto altruismo socialista versus el individualismo liberal. Ellos, de donde vengo, niegan la superioridad cuantitativa. Dicen que el sistema es injusto e inmoral. Reconocen que el sistema capitalista es más productivo, pero dicen que no se puede soportar la desigualdad y lo estructuran bajo el lema de que donde nace una necesidad nace un derecho. Pero el problema es que las necesidades son infinitas y los derechos, alguien los tiene que pagar. Y como los recursos son finitos, hay un problema de inconsistencia. Ese problema fue resuelto por la ciencia económica del capitalismo vía el sistema de precios. Sin embargo, a los socialistas no les gusta. Entonces, lo quieren recomponer, y quieren reconstruirlo vía la acción violenta del Estado, con la idea de la justicia social, que implica quitarle a uno y darle al otro”, expresó
Y siguió: “Como hay desequilibrio fiscal, recurren al endeudamiento, que es una política absolutamente inmoral, porque implica que la fiesta de hoy se la vamos a pasar a nuestros hijos y nietos”, agregó.
Y sumó, repitiendo la frase varias veces: “Los políticos no son Dios”. “Esto no es para tibios, no valen las soluciones intermedias, porque son funcionales al socialismo”, dijo.
“El socialismo se arroga una supuesta superioridad moral. Eso es falso, porque los valores del socialismo son la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual ante la ley, y el asesinato. Porque ese sistema desigual asesinó a 150 millones de seres humanos”, dijo sobre el final de su discurso, en el que reivindicó al pensador liberal Alberto Benegas Lynch hijo. Luego, el presidente de Vox, Abascal, agradeció su presencia, y destacó su labor en la “batalla cultural”.
El populismo cree que desde un escritorio 5 tipos pueden dirigir la acción humana que tiene múltiples actitudes, decisiones, gustos, valoraciones, etc.
Hoy con la kk tenemos 22 tipos de dólar distintos, ellos "con su sabiduría, nos dicen lo que si o no podemos hacer", fijan precios, los controlan y no controlan nada porque no hay nada como el mercado, si me conviene produzco y vendo y sino, palo y a la bolsa así de simple, no que un nabo me quiera marcar el camino.
El mensaje.
Milei en España.
Con reiterativas menciones a “los zurdos mentirosos”, se defendió de las “acusaciones sobre los discursos del odio” que, dijo, reciben los liberales. “Estimados muchachos, dos más dos es cuatro”, desafió.
“Hoy el socialismo trata de trasladar la lucha de clase a otro tipo de cuestiones sociales, para ir inoculando el socialismo. Ahí están la ideología de género, los conflictos étnicos, los pueblos originarios, la agenda ecologista, el lenguaje inclusivo. Cosas para ir destruyendo los valores de la sociedad. Y esto no es ajeno a la agenda económica”, agregó.
“Tratan de poner por un lado el supuesto altruismo socialista versus el individualismo liberal. Ellos, de donde vengo, niegan la superioridad cuantitativa. Dicen que el sistema es injusto e inmoral. Reconocen que el sistema capitalista es más productivo, pero dicen que no se puede soportar la desigualdad y lo estructuran bajo el lema de que donde nace una necesidad nace un derecho. Pero el problema es que las necesidades son infinitas y los derechos, alguien los tiene que pagar. Y como los recursos son finitos, hay un problema de inconsistencia. Ese problema fue resuelto por la ciencia económica del capitalismo vía el sistema de precios. Sin embargo, a los socialistas no les gusta. Entonces, lo quieren recomponer, y quieren reconstruirlo vía la acción violenta del Estado, con la idea de la justicia social, que implica quitarle a uno y darle al otro”, expresó
Y siguió: “Como hay desequilibrio fiscal, recurren al endeudamiento, que es una política absolutamente inmoral, porque implica que la fiesta de hoy se la vamos a pasar a nuestros hijos y nietos”, agregó.
Y sumó, repitiendo la frase varias veces: “Los políticos no son Dios”. “Esto no es para tibios, no valen las soluciones intermedias, porque son funcionales al socialismo”, dijo.
“El socialismo se arroga una supuesta superioridad moral. Eso es falso, porque los valores del socialismo son la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual ante la ley, y el asesinato. Porque ese sistema desigual asesinó a 150 millones de seres humanos”, dijo sobre el final de su discurso, en el que reivindicó al pensador liberal Alberto Benegas Lynch hijo. Luego, el presidente de Vox, Abascal, agradeció su presencia, y destacó su labor en la “batalla cultural”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], eduardo1, Google [Bot], Semrush [Bot] y 1567 invitados