Página 348 de 1035
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Lun Nov 09, 2020 8:49 pm
por SinElefantesBlancos
sebara escribió: ↑
Comienza el ejercicio 2020/21 con superávit de 20,1 millones de pesos, siendo un incremento del 83% con respecto al inicio del 2019/20.
Como puntos importantes se repartirán los resultados del 2019/20 para recomponer parcialmente los quebrantos acumulados al 31/05/2017, por casi 26 millones de pesos. Por otro lado se publicó un informe devastador por los daños producidos en los campos de Catamarca, propiedad de la subsidiara de Adricar SA, sea por el estado de abandono (70% del total de hectáreas), la dudosa calidad de aceites, por incendios, hace que sea inviable el negocio hasta hoy como estaba, o la finca se vende o reestructurarla, con una tercera alternativa que es temporaria, mantener una actividad mínima de cosecha. Con respecto a la controversia con el Ministerio del Medio Ambiente de Santa Fé, sigue con las restricciones en relación a la represa sobre el Rio Carcaraña, con su central hidroeléctrica.
Las ventas acumulan 650,27 millones de pesos, siendo una baja de la facturación de un -18,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 565,2 millones de pesos, un ahorro del -19,2% anual. El %EBITDA sobre ventas acumula 7,48%, el ejercicio 2019/20 era de 7,11%. La rotación de inventarios promedio es de 4,28 (cada 85,3 dias), el 2019/20 era 3,52 (cada 103,7 días)
La venta de trigo hoy es el único segmento que se ocupa la empresa (donde se incluyen harinas, almidones, gluten y otros), donde la campaña por la sequía tuvo una merma del 7%, pudiendo esta profundizarse. La facturación al exterior (el 51% del total) cayó un -28%, producto de la pandemia.
En cuanto a la producción, ha bajado un -17% comparado con el 1T 2019/20. Los volúmenes de ventas totales bajan un -19%. Se despacha al exterior el 66,4% y baja el -20%, el despacho local por su parte disminuyó un -19% (el peor primer trimestre de los últimos 5 años).
Los Gastos por naturaleza acumulan 187,6 millones de pesos y hubo un ahorro de -14,6%, se destacan los gastos de combustibles tuvieron un ahorro del -40%. El rubro sueldos y jornales subieron un 13,2%.
El resultado financiero da un positivo de 4,1 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -11,9 millones de pesos, por la prefinanciaciones de la deuda en dólares y baja de tasa de interés de financiación. La deudas bruta es de 645,16 millones de pesos, un aumento del 10%, trimestral, sólo el 2,8% es en moneda extranjera. El flujo de caja es 47,71 millones de pesos una baja del 53,8% que el 1T 2019/20, por caída de cobranzas.
En las perspectivas atraviesan, aún, la pandemia, aunque abriendo gradualmente actividades. Se prevén dificultades derivadas de la sequía que afecta gran parte del área triguera del país, que implicaría aumentos del precio y dificultades en la cadena productiva. Sumado a esto, expresan los problemas de coyuntura, sea la profunda recesión económica y caída del PBI, el brexit, los conflictos China y USA, y un largo etcétera.
La liquidez sube de 1,51 a 2,22. La solvencia sube de 1,13 a 1,71.
El VL es de 5,84. La cotización es 5,7. La capitalización es de 1091 millones
La ganancia por acción que acumula es de 0,11. El P/E promediado es 62,43 años.
Hola a sebara, veo que ponés "La ganancia por acción que acumula es de 0,11. El P/E promediado es 62,43 años", pero estás mirando la ganancia de 3 meses, no la de un año como para decir que ese es el P/E.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Lun Nov 09, 2020 3:13 pm
por sebara
Comienza el ejercicio 2020/21 con superávit de 20,1 millones de pesos, siendo un incremento del 83% con respecto al inicio del 2019/20.
Como puntos importantes se repartirán los resultados del 2019/20 para recomponer parcialmente los quebrantos acumulados al 31/05/2017, por casi 26 millones de pesos. Por otro lado se publicó un informe devastador por los daños producidos en los campos de Catamarca, propiedad de la subsidiara de Adricar SA, sea por el estado de abandono (70% del total de hectáreas), la dudosa calidad de aceites, por incendios, hace que sea inviable el negocio hasta hoy como estaba, o la finca se vende o reestructurarla, con una tercera alternativa que es temporaria, mantener una actividad mínima de cosecha. Con respecto a la controversia con el Ministerio del Medio Ambiente de Santa Fé, sigue con las restricciones en relación a la represa sobre el Rio Carcaraña, con su central hidroeléctrica.
Las ventas acumulan 650,27 millones de pesos, siendo una baja de la facturación de un -18,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulan 565,2 millones de pesos, un ahorro del -19,2% anual. El %EBITDA sobre ventas acumula 7,48%, el ejercicio 2019/20 era de 7,11%. La rotación de inventarios promedio es de 4,28 (cada 85,3 dias), el 2019/20 era 3,52 (cada 103,7 días)
La venta de trigo hoy es el único segmento que se ocupa la empresa (donde se incluyen harinas, almidones, gluten y otros), donde la campaña por la sequía tuvo una merma del 7%, pudiendo esta profundizarse. La facturación al exterior (el 51% del total) cayó un -28%, producto de la pandemia.
En cuanto a la producción, ha bajado un -17% comparado con el 1T 2019/20. Los volúmenes de ventas totales bajan un -19%. Se despacha al exterior el 66,4% y baja el -20%, el despacho local por su parte disminuyó un -19% (el peor primer trimestre de los últimos 5 años).
Los Gastos por naturaleza acumulan 187,6 millones de pesos y hubo un ahorro de -14,6%, se destacan los gastos de combustibles tuvieron un ahorro del -40%. El rubro sueldos y jornales subieron un 13,2%.
El resultado financiero da un positivo de 4,1 millones de pesos, el año pasado acumulaba una pérdida de -11,9 millones de pesos, por la prefinanciaciones de la deuda en dólares y baja de tasa de interés de financiación. La deudas bruta es de 645,16 millones de pesos, un aumento del 10%, trimestral, sólo el 2,8% es en moneda extranjera. El flujo de caja es 47,71 millones de pesos una baja del 53,8% que el 1T 2019/20, por caída de cobranzas.
En las perspectivas atraviesan, aún, la pandemia, aunque abriendo gradualmente actividades. Se prevén dificultades derivadas de la sequía que afecta gran parte del área triguera del país, que implicaría aumentos del precio y dificultades en la cadena productiva. Sumado a esto, expresan los problemas de coyuntura, sea la profunda recesión económica y caída del PBI, el brexit, los conflictos China y USA, y un largo etcétera.
La liquidez sube de 1,51 a 2,22. La solvencia sube de 1,13 a 1,71.
El VL es de 5,84. La cotización es 5,7. La capitalización es de 1091 millones
La ganancia por acción que acumula es de 0,11. El P/E promediado es 62,43 años.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Nov 06, 2020 7:19 pm
por sebara
notescribo escribió: ↑
Dato interesante Sebara, muchas gracias!!
Quizas vos me puedas sacar una duda: hay empresas en q el valor de la acción está por debajo del valor libro (como esta) y otras cuyo valor es muy superior al valor libro, es solo por oferta y demanda?
No, en parte puede ser por como es la situación de la empresa (con tendencia negativa en los resultados), malas perspectivas, baches financieros (mucha deuda en relación a las ventas que tiene y/o poco flujo de caja).
Por ejemplo las empresas eléctricas, como CECO2, a raiz del congelamiento de remuneraciones y tarifas, tienen baja cotización con respecto al VL.
Igual es a mi entender y a lo que leo, yo no soy un gurú, se me pueden pasar informaciones, simplemente por ignorancia u omisión.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Nov 06, 2020 1:31 pm
por notescribo
sebara escribió: ↑
Dato al pasar: El primer trimestre del 2020/21 es mayor que todo el resultado del 2019/20
1T 2020/21: 20,1 millones
1T 2019/20: 7,8 millones
Ejercicio 2019/20: 16,15 millones
Cotización 5,69
Cotización 04/09/2019: 2,76
Valor de libro: 5,83
Dato interesante Sebara, muchas gracias!!
Quizas vos me puedas sacar una duda: hay empresas en q el valor de la acción está por debajo del valor libro (como esta) y otras cuyo valor es muy superior al valor libro, es solo por oferta y demanda?
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Jue Nov 05, 2020 1:03 pm
por sebara
Dato al pasar: El primer trimestre del 2020/21 es mayor que todo el resultado del 2019/20
1T 2020/21: 20,1 millones
1T 2019/20: 7,8 millones
Ejercicio 2019/20: 16,15 millones
Cotización 5,69
Cotización 04/09/2019: 2,76
Valor de libro: 5,83
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Oct 16, 2020 2:26 pm
por Crimsonking
La de los gringos se está poniendo compradora y aumentando volumen en las últimas ruedas. Ojo, acá nos es +5, es +20-30
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Jue Oct 08, 2020 8:06 am
por Megachop
Gracias que me saqué de encima esta acción, pasa imperceptible en el mercado, tendría que haber una tercera categoría en el mercado argentino, ahí, ya estaría por lo menos en mitad de tabla. Una verdadera vergüenza, bueno, ya me descargué... Lo que pasa que es que perdí mucha plata con esta mugre.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Oct 02, 2020 9:20 am
por Megachop
Ayer, vendí lo que me quedaba de ésta, a pérdida, me cansé de esperarla, no se puede ir contra el mercado, pueda ser que aprenda, es la segunda y última vez que me pasa, de calentarme con una acción y quedan dormidas en el tiempo...Suerte a los comprados !!!
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Sep 25, 2020 5:57 pm
por Megachop
Einlazer 84 : creo que a esta acción no le da para compararse con semejante genio, a mí me faltan un montón de materias para recibirme de de tal. Pero sin serlo te aseguro que,.el lunes, si yo le pongo de entrada 50000 papeles a 5,40 a la compra y le pongo 50000 papeles a 5,60 a la venta, queda toda la rueda inmóvil. O sea sin ser genio, hago la genialidad de dejarla inerte. Que te parece mi teoría?
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Sep 25, 2020 1:41 pm
por Einlazer84
Megachop escribió: ↑
Muchachitos, de Semi, si quieren vender, no pongan de a 10000 o 20000 a papeles a valores altos, así, no van a vender nunca, y el precio va a estar 35 años al mismo precio, no sean tan ilusos.
Capaz se equivo Albert Einstein......... en la formula del Universo la velocidad de la luz no es una Constante............ la Constante en la formula del Universo es el precio de SEMI que pasan los años y vale lo mismo.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Jue Sep 24, 2020 5:16 pm
por Pipi
Muchachitos, de Semi, si quieren vender, no pongan de a 10000 o 20000 a papeles a valores altos, así, no van a vender nunca, y el precio va a estar 35 años al mismo precio, no sean tan ilusos.
Vale $5/6 la acción. De a cuantos papeles queres comprar o vender?! Para eso limpio vidrios en un semáforo gano más Plata !
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Mié Sep 23, 2020 4:31 pm
por Megachop
Déjenla subir un poco, y, vendan de a pocos papeles, hay gente que quiere entrar, pero, así no van a entrar nunca, los asustan!!!
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Mié Sep 23, 2020 4:27 pm
por Megachop
Muchachitos, de Semi, si quieren vender, no pongan de a 10000 o 20000 a papeles a valores altos, así, no van a vender nunca, y el precio va a estar 35 años al mismo precio, no sean tan ilusos.
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Sep 04, 2020 1:35 pm
por Lito Pin
Llovió bien en extensas zonas que estaban pidiendo agua a gritos.
Beneficia la producción de trigo y esa es la materia prima de SEMI
Re: SEMI Molinos Juan Semino
Publicado: Vie Sep 04, 2020 12:44 pm
por gringo de devoto
demasiado volumen por la hora....qué está pasando acá?
