Página 3467 de 20952
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 11:07 pm
por Hermes
Josef escribió:No querido, aca estoy, esperando una nueva oportunidad como en marzo...
Estoy relevado de dar advertencias....
josef eres mi guia, hasta donde llega el cupon, 13 , 14 ? Dilo !
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 11:01 pm
por atrevido
la diferencia entre tener bonos en dolares y cupones esta en que las subas

que podran tener ambos son por diferentes razones .Los bonos en dolares si suben es porque hay una explicacion logica: los estan demandando porque no hay otra via de tener dolares.Esa suba es legitima .EN CAMBIO, de haber una suba en los cupones, no es por una demanda SUSTENTADA EN LO real, sino por EXPECTATIVAS.El bono en dolares despues de tener una suba importantANTE NO tendra razones para bajar porque el cepo cambiario crea demanda constante.En cambio, las subas por las expectativas del cupon pueden continuar en mas subas, si la realidad acompaña o ...en bajas, si la realidad muestra otra cosa.En definitiva, la realidad le da mas fundamento a la suba de los bonos en dolares que a los cupones.A los cupones , en estos momentos,la realidad le juega en contra....Y LAS EXPECTATIVAS , ojo..pueden ser exageradas, como la de diciembre a febrero....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:54 pm
por capi
gonzaloz escribió:No es por la inflacion, el pp es un activo en pesos con valor fijo $34 que la inflacion se lo come en tanto no dispare pagos.
Que se vende brato no hay dudas y a estos valores es negocio en los peores escenarios pero elmer le asigna valores bajos a pagos contingentes.
Por esto es que digo que se esta inflando, pero tambien le veo recorrido, fijate que puse que puede legar a maximos, ponele 14 para rebotar una vez mas a la baja acomodandose arriba de 11 si no se ve aceeracion del crecimiento.
Cuando venga un emae bueno ponete el cinturon....
Es lo que yo veo, conta vos que ves y entre todos entendemos mas....
todo depende de los pagos, la inflacion ya esta arriba del 30, el año que viene puede estar en 40, y asi sucesivamente, es lo mismo que cuando deciamos q el dolar se iba y nadie lo creia, bueno el dolar se fue, y lo proximo q sigue es la inflacion, en pesos lo unico que me queda es el auto.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:51 pm
por atrevido
El unico pronostico que hago con respecto a diciembre es que el riesgo pais va a bajar bastante por la demanda de dolares que genera esa via legal Con respecto a si cobrariamos en 2013 por crecimiento 2012, invierto pensando en que no, pero no tengo la mas p..idea si se habilitara el pago .por un lado percibo una sensacion de alivio por no pagar del gobierno, por otra parte.....estan trabajando sobre el empleo y sobre la industria....lo que se es que cuando vea precios altos que no encuentre correlato con la realidad vendo una parte....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:36 pm
por gonzaloz
No es por la inflacion, el pp es un activo en pesos con valor fijo $34 que la inflacion se lo come en tanto no dispare pagos.
Que se vende brato no hay dudas y a estos valores es negocio en los peores escenarios pero elmer le asigna valores bajos a pagos contingentes.
Por esto es que digo que se esta inflando, pero tambien le veo recorrido, fijate que puse que puede legar a maximos, ponele 14 para rebotar una vez mas a la baja acomodandose arriba de 11 si no se ve aceeracion del crecimiento.
Cuando venga un emae bueno ponete el cinturon....
Es lo que yo veo, conta vos que ves y entre todos entendemos mas....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:29 pm
por capi
9% en lo q va del año en pesos en bull market, burbuja? no cubris ni la inflacion anual a este ritmo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:09 pm
por gonzaloz
Estimados, me parece ver un concenso que inluye a los martinistas y a los josefianos de que estamos ante una burbuja de precio, el dato del millon es hasta donde llega y cuando.
No creo que el proximo emae sea tan malo como los anteriores pero es claramente el primer hito, el que le sigue es el vencimiento de opciones ag.
Si ven otro lo comentan?
Me imagino que la suba puede incluir a toda esta semana pasando los 13 y si esto sigue podemos volver a valores maximos donde esperaria un momento josefiano de nueva baja, aunque dificilmente llegue a los 10.80 que pide dario
Como dijo el filosofo, x lomenos asi lo veo yo

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:02 pm
por DarGomJUNIN
Espero que vuelva racional a 12 luego de publicado el EMAE Junio (Viernes 17/8 a las 16 horas). Son pompas de jabón.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 8:51 pm
por martin
No lo viste posteado dos posts más abajo ????....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 8:33 pm
por u21980
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 8:03 pm
por Josef
DarGomJUNIN escribió:Desapareció Josef, se esfumó en la neblina. No se sabe el rumbo de Mr. K. Esto ya parece el triángulo de las Bermudas.
No querido, aca estoy, esperando una nueva oportunidad como en marzo...
Estoy relevado de dar advertencias....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 11:09 am
por DarGomJUNIN
martin escribió:Lo que sì pienso es que si sube un poco màs ahì si ya estarìa empezando a descontar parte de un posible pago en el 2014. Si sucede que sube màs en el corto plazo, algo que parece factible, hay que tener cuidado con pagar boludeces porque para el 2013 todavìa falta mucho.
Semiosis escribió:
Y si este es un tema de perspectivas.... (sorry acabo de ver Ratatouille). Si uno toma lo que paso en 2010 que al menos es una referencia estariamos que ante un diciembre de este año optimista (pq en definitiva en dic de 2009 se veia que el crecimiento se aceleraba) deberiamos tener un valor postcorte de mas 6.50 (y eso como bajo pq en esa epoca, 2009, el valor fue mas de la mitad del proximo pago). En definitiva 15.50 supone un precio donde se esta en un diciembre que se ve crecimiento acelerandose y que da grandes perspectivas de pago en 2014. Lo que no tenemos tanta referencia es un escenario pesimista o muy dudoso, ahi ya que hay que plantear los modelos de pago no pago etc estudiados ya en el foro desde hace tiempo.
CAO escribió:
Ya he observado los comentarios de un par de consultoras que hablan de un teorico de alrededor de 15 pre-corte con un no pago 2013. Y espectativas de un posible pago 2014.
Me dijeron aquí, que podía comprar al valor del pago (9,226) más el 10 % del facial remanente (2,459) menos una tasa razonable de descuento (2 % mensual). Exijo cumplimiento de tales promesas, con una baja inmediata a 10,72

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:50 am
por CAO
martin escribió:Lo que sì pienso es que si sube un poco màs ahì si ya estarìa empezando a descontar parte de un posible pago en el 2014. Si sucede que sube màs en el corto plazo, algo que parece factible, hay que tener cuidado con pagar boludeces porque para el 2013 todavìa falta mucho.
Semiosis escribió:
Y si este es un tema de perspectivas.... (sorry acabo de ver Ratatouille). Si uno toma lo que paso en 2010 que al menos es una referencia estariamos que ante un diciembre de este año optimista (pq en definitiva en dic de 2009 se veia que el crecimiento se aceleraba) deberiamos tener un valor postcorte de mas 6.50 (y eso como bajo pq en esa epoca, 2009, el valor fue mas de la mitad del proximo pago). En definitiva 15.50 supone un precio donde se esta en un diciembre que se ve crecimiento acelerandose y que da grandes perspectivas de pago en 2014. Lo que no tenemos tanta referencia es un escenario pesimista o muy dudoso, ahi ya que hay que plantear los modelos de pago no pago etc estudiados ya en el foro desde hace tiempo.
Ya he observado los comentarios de un par de consultoras que hablan de un teorico de alrededor de 15 pre-corte con un no pago 2013. Y espectativas de un posible pago 2014.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Dom Ago 05, 2012 10:50 am
por CAO
martin escribió:Lo que sì pienso es que si sube un poco màs ahì si ya estarìa empezando a descontar parte de un posible pago en el 2014. Si sucede que sube màs en el corto plazo, algo que parece factible, hay que tener cuidado con pagar boludeces porque para el 2013 todavìa falta mucho.
Semiosis escribió:
Y si este es un tema de perspectivas.... (sorry acabo de ver Ratatouille). Si uno toma lo que paso en 2010 que al menos es una referencia estariamos que ante un diciembre de este año optimista (pq en definitiva en dic de 2009 se veia que el crecimiento se aceleraba) deberiamos tener un valor postcorte de mas 6.50 (y eso como bajo pq en esa epoca, 2009, el valor fue mas de la mitad del proximo pago). En definitiva 15.50 supone un precio donde se esta en un diciembre que se ve crecimiento acelerandose y que da grandes perspectivas de pago en 2014. Lo que no tenemos tanta referencia es un escenario pesimista o muy dudoso, ahi ya que hay que plantear los modelos de pago no pago etc estudiados ya en el foro desde hace tiempo.
Ya he observado los comentarios de un par de consultoras que hablan de un teorico de alrededor de 15 pre-corte con un no pago 2013. Y espectativas de un posible pago 2014.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Sab Ago 04, 2012 11:37 pm
por LAFE1
DarGomJUNIN escribió:Desapareció Josef, se esfumó en la neblina. No se sabe el rumbo de Mr. K. Esto ya parece el triángulo de las Bermudas.
monito escribió: Decí que LAFE1 banca la parada que sino!!!
LAFE1 escribió:
POr que lo decis desde diciembre solo alerte la tendencia principal de la economia y el comportamiento del Dolar real. no te enojes con los mensajeros sino con la realidad.
El escenario economico actual es producto de razones internas producto de mala praxis,, por ahora no hemos soportado
ningun shock externo, por todo lo contraria ha sido altamente favorable a nuestro pais, en las principales variables soya tasas de interes y emision monetaria de las principales potencias QE2 Twist y compra de bonos por parte del BCE que mas queres para que a la economia argentina le fuera bien, (que Mendiguren le tire una bomba a la Secretaria de Comercio

)
Hoy el producto tiene algunos aspecto que tienden a poner a muchos analistas bastante optimistas con el potencial de crecimiento del pais, yo desde lo fundamental sigo opinando lo mismo, pero
no son un operador fundamentalista......
.
monito escribió:Quedate tranquilo, yo no me enojo, pasa que a veces es divertido ver como "la realidad" tan irrefutable y estática, monolítica me atrevería a decir, cambia para algunos por un 8 o un 20%, y de repente cuando los números no avalan las pavadas que escriben, estos grandes profetas que vienen prediciendo todo desde tiempos inmemoriales se borran y no asoman la cabeza por el foro, o como los más fanatizados salen a festejar tratando de buscar relaciones fantásticas donde no las hay. Sigan describiendo "la realidad" así les va a ir, como un monumento a esa pasividad militante Marx escribió las 11 Tesis sobre Feuerbach,

. Ah, ya me olvidaba, vendan que esto es empome, los van a ir a buscar a la casa y ni las pantuflas ni los clarinetes para taparse les van a dejar!!!!
Veremos de que lado quedan las pavadas, hace 8 meses que la tendencia economica demuestra una realidad, si existen situaciones que amerite un cambio de tendencia, sabremos actuar en consecuencias.... fanatismos habra siempre, pero en los mercados no perduran....si queres eliminar la realidad vas a necesitar mucho mas que un 8 o 20 % te diria.....

NO leemos clarin, ni la nacion, en general somos pragmaticos, realistas y metodicos, hasta ahora tengo cuadritos del Becario de economia , de Guillermito el pistolero y de la Reina en toda mi oficina, siempre rindo tributo a quienes me hacen ganar guita f, han mantenido una eficiencia del 100% en hacer ca.gadas, no veo circunstancia alguna para que ello se modifique.
La Realidad es un proceso continuo de desaceleracion economica que desembocara en un crecimiento cercano a 0 o u recesion de -1 y que pone seriamente en duda algun nivel de crecimiento durante el 2013, esa es mi modesta opinion
Pero la mayoria del consenso de los analista viene dando que existe un panorama mejor para el 2d0 semestro por el precio de la SoYa y Brasil, ratio de endeudamiento del pais. y bla bla bal, pues entonce opera enconsecuencia y adelatne....