TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Ago 07, 2012 4:04 pm

¿Qué pasó, que desaparecieron todos los comentarios pesimistas sobre la economía? ¿Todo se arregló en forma mágica?

:roll: :?: :roll:

elfantasmalopes300
Mensajes: 90
Registrado: Mar Abr 19, 2011 12:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor elfantasmalopes300 » Mar Ago 07, 2012 3:37 pm

sandosil escribió:Hola gente! como estan?
soy nueva, entré una sola vez, tengo tvpp y quisiera invertir algo mas ...me dijeron que me convienen títulos en dólares,
cual me recomiendan? gracias!

AUGUSTO escribió:
Podes armar un combo con py, ro15 y aa17. El primero, como sabrás, paga en diciembre y luego ...quien sabe; el segundo en octubre y abril intereses con amortización de capital. El último es bullet, solo te paga intereses y recupero al final. Te sugiero veas las condiciones de emisión de cada uno.

El ro15 paga solo intereses en octubre y abril, la amortizacion es integra en el vencimiento

Pedro1
Mensajes: 3227
Registrado: Sab Nov 12, 2011 11:38 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pedro1 » Mar Ago 07, 2012 3:25 pm

JSBach escribió: Perdon pero creo que decis cosas que no se condicen con lo que sucedieron:

Por que se dice que Peron se comio todos los lingotes de oro del BCRA? Durante el primer gobierno se cansaron de reventar exportaciones a Europa por la guerra lo que permitio volar las reservas en oro. Durante el segundo mandato, para sostener el estado benefactor, estos lingotes se los empiezan a comer a mansalva y la caida en las exportaciones hacia 1950 por, competencia internacional de EEUU (via politica "Occidente o Socialismo" que le permite crear fuertes lazos comerciales con la mitad del planeta) y por una contracción a nivel mundial, hacen que el sector externo argentino empiece a crujir causando problemas economicos a nivel interno naturalmente en un periodo en donde mas se necesitaban divisas dado que se estaba intentando llevar adelante un proceso de sustitucion de importaciones por lo cual, se requerian estas para poder comprar lo proveniente del extranjero.
Durante la formula "Peron-Peron", la situacion era peor: se mantiene el descontrol interno de inflacion, devolucion y "stop and go" de los gobiernos anteriores. Peron no hace mucho por cambiar este rumbo economico, cae en la misma trampa. Para esto, mantienen el tipo de cambio provocando que se sobrevalue la moneda ocasionando que el frente externo vaya directo a hacerse pomada y, encima, generando expectativas devaluacionistas por lo que el problema se agrava porque se disparan mas las importaciones (cualquier similitud con la realidad, pura coincidencia). Tene en cuenta que aca empieza a sentirse el tema de la inflación a nivel mundial que termina ocasionando que Volcker aumente las tasas de interes en EEUU, ocasianando que America Latina entre en su "crisis de deuda" por lo cual no me parece que tampoco sea un factor. Esto basicamente por el tema de los petrodolares. Si bien a nivel mundial, los terminos de intercambio nos resultaban favorables, las condiciones del pais hacian que no se lo puede aprovechar del todo.
Si no fuera porque Herminio Iglesias prendio fuego el cajon, Luder ganaba las elecciones caminando pero bueno, las riendas las llevo la UCR, asi que, no viene al caso contar lo pesimo que fue esta decada.
En el menemismo arranco el frente externo relatviamente bien durante la presidencia con un EEUU traccionando la economia mundial pero hacia el segundo mandato empezas a tener crisis especulativas en varias partes del mundo (Efecto Tequila, Vodka, Caipirinha, Tailandia, etc) y con precios de commodities por el piso. Con esta caida en los precios, y siendo que los grandes grupos economicos relacionados al campo eran unos de los pocos que contaban con acceso al financiamiento externo los unicos capaces de innovar tecnologicamente al punto tal de que pueden competir a nivel mundial con precios tan bajos eran ellos ocasionando una concentracion de campos debido a que los pequeños chacareros/estancieros no podian hacerlo. Mas alla de esta concentracion, los precios de los commodities no eran elevados (Por ejemplo, el petroleo en toda la decada del '90 ronda los u$s30 cuando la decada anterior volaba, y despues del 2000 creo que conocemos masomenos los precios en los que estuvo y esta actualmente)
Bueno, y Ferni mucho no se calento en arreglar el asunto...

En fin, me parece que la idea de que el peronismo "siempre tuvo un frente externo favorable" y el radicalismo no, me resulta bastante absurdo; al menos, viendolo desde la historia. Obviamente que este analisis de la realidad economica del pais es bastante subjetivo porque no podes basarte en decir que un pais esta bien o mal solo mirando el sector externo porque habria que hacer un analisis mas profundo desde el funcionamiento del sector interno, de las fuerzas de poder y de la situacion politica de la fecha que se quiera observar.

Saludos

Disculpas si me meto en la discusión, JSBach, no te enojes, con respeto te digo que debés revisar un poco las fechas.
El primer gobierno de Peron comienza en 1946, con la guerra ya concluida y una acumulación de oro proveniente de décadas anteriores y del gobierno de Farrell (1943-1946). Por eso se dice que Peron heredó grandes reservas y las reventó.
Tampoco es correcto mencionar que con el gobierno de Perón se continuó con el ciclo de stop and go. Ese fenómeno recién se da a partir del gobierno de Perón. Argentina antes de Peron no tuvo períodos de stop and go, sí hubo crisis puntuales pero en un contexto de crecimiento sostenido, cuando menos hasta los años '30.
Con respecto a la sustitución de argentina como proveedor fiable de alimentos, tuvo que ver con razones estratégicas, particularmente se recuerda el "caso Miranda".
Sería muy largo continuar con otras consideraciones y agregados históricos, pero éste es un post que habla sobre cupones.
Salu2!

erni903
Mensajes: 1275
Registrado: Sab Ago 09, 2008 12:45 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor erni903 » Mar Ago 07, 2012 3:22 pm

pelusita17 escribió:Acordarse : Puerta 12 en OCTUBRE Y PAGO DE LOS CUPONES EN EL 2013,se los vengo avisando con tiempo :arriba:

Pelusita la flecha es para arriba o para bajo,digo por lo de puerta 12 deberia ser :abajo:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mar Ago 07, 2012 3:19 pm

pelusita17 escribió:Acordarse : Puerta 12 en OCTUBRE Y PAGO DE LOS CUPONES EN EL 2013,se los vengo avisando con tiempo :arriba:

Puerta 12 es morir aplastado porque todos quieren salir juntos y no hay salida... charlalo con tu analista , a ver que quisiste decir...

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Ago 07, 2012 3:18 pm

Elcaudillo escribió:por que razon pasó adelante el tvpa del tvpy?

lo pasó a nassssta

2000pele
Mensajes: 379
Registrado: Sab Sep 11, 2010 10:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 2000pele » Mar Ago 07, 2012 3:04 pm

Dr.House escribió:Si es por eso la caja la tendrian igual sin tener que autopagarse,


No es lo mismo usar la renta del ANSES que no tiene que rendir cuentas a nadie que usar lo del tesoro que todos lo estan mirando para romper si ven algo que no les parece. Esto es plata y mucha sin control de nadie.-

JSBach
Mensajes: 333
Registrado: Vie Nov 05, 2010 12:58 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor JSBach » Mar Ago 07, 2012 2:57 pm

LAFE1 escribió:Argentina siempre fue es y sera un pais agricola Ganadero, con sueños y discursos de pretender ser un pais industrial, por eso los Shock externos son altamente favorable a la gilada le da la sensacion que tiene buenos gobiernos y cuando tenemos Schock externos desfavorables tenes gobiernos muy malos,
Melconian tiene un excelente trabajo sobre politica y situaciones internacionales y el peronismo siempre tuvo la enorme fortuna de gobernar en periodos economicos internacionales donde el intercambio comercial era altamente favorables o cuyos periodos previos permitio acumulacion de reservas que facilito el despilfarro de los stock , eso si demuestra claramente lo dolobu que son los radicales de no anticiparse nunca a los ciclos economicos... :lol:

Perdon pero creo que decis cosas que no se condicen con lo que sucedieron:

Por que se dice que Peron se comio todos los lingotes de oro del BCRA? Durante el primer gobierno se cansaron de reventar exportaciones a Europa por la guerra lo que permitio volar las reservas en oro. Durante el segundo mandato, para sostener el estado benefactor, estos lingotes se los empiezan a comer a mansalva y la caida en las exportaciones hacia 1950 por, competencia internacional de EEUU (via politica "Occidente o Socialismo" que le permite crear fuertes lazos comerciales con la mitad del planeta) y por una contracción a nivel mundial, hacen que el sector externo argentino empiece a crujir causando problemas economicos a nivel interno naturalmente en un periodo en donde mas se necesitaban divisas dado que se estaba intentando llevar adelante un proceso de sustitucion de importaciones por lo cual, se requerian estas para poder comprar lo proveniente del extranjero.
Durante la formula "Peron-Peron", la situacion era peor: se mantiene el descontrol interno de inflacion, devolucion y "stop and go" de los gobiernos anteriores. Peron no hace mucho por cambiar este rumbo economico, cae en la misma trampa. Para esto, mantienen el tipo de cambio provocando que se sobrevalue la moneda ocasionando que el frente externo vaya directo a hacerse pomada y, encima, generando expectativas devaluacionistas por lo que el problema se agrava porque se disparan mas las importaciones (cualquier similitud con la realidad, pura coincidencia). Tene en cuenta que aca empieza a sentirse el tema de la inflación a nivel mundial que termina ocasionando que Volcker aumente las tasas de interes en EEUU, ocasianando que America Latina entre en su "crisis de deuda" por lo cual no me parece que tampoco sea un factor. Esto basicamente por el tema de los petrodolares. Si bien a nivel mundial, los terminos de intercambio nos resultaban favorables, las condiciones del pais hacian que no se lo puede aprovechar del todo.
Si no fuera porque Herminio Iglesias prendio fuego el cajon, Luder ganaba las elecciones caminando pero bueno, las riendas las llevo la UCR, asi que, no viene al caso contar lo pesimo que fue esta decada.
En el menemismo arranco el frente externo relatviamente bien durante la presidencia con un EEUU traccionando la economia mundial pero hacia el segundo mandato empezas a tener crisis especulativas en varias partes del mundo (Efecto Tequila, Vodka, Caipirinha, Tailandia, etc) y con precios de commodities por el piso. Con esta caida en los precios, y siendo que los grandes grupos economicos relacionados al campo eran unos de los pocos que contaban con acceso al financiamiento externo los unicos capaces de innovar tecnologicamente al punto tal de que pueden competir a nivel mundial con precios tan bajos eran ellos ocasionando una concentracion de campos debido a que los pequeños chacareros/estancieros no podian hacerlo. Mas alla de esta concentracion, los precios de los commodities no eran elevados (Por ejemplo, el petroleo en toda la decada del '90 ronda los u$s30 cuando la decada anterior volaba, y despues del 2000 creo que conocemos masomenos los precios en los que estuvo y esta actualmente)
Bueno, y Ferni mucho no se calento en arreglar el asunto...

En fin, me parece que la idea de que el peronismo "siempre tuvo un frente externo favorable" y el radicalismo no, me resulta bastante absurdo; al menos, viendolo desde la historia. Obviamente que este analisis de la realidad economica del pais es bastante subjetivo porque no podes basarte en decir que un pais esta bien o mal solo mirando el sector externo porque habria que hacer un analisis mas profundo desde el funcionamiento del sector interno, de las fuerzas de poder y de la situacion politica de la fecha que se quiera observar.

Saludos

pelusita17
Mensajes: 2210
Registrado: Jue Nov 11, 2010 7:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pelusita17 » Mar Ago 07, 2012 2:49 pm

Acordarse : Puerta 12 en OCTUBRE Y PAGO DE LOS CUPONES EN EL 2013,se los vengo avisando con tiempo :arriba:

2000pele
Mensajes: 379
Registrado: Sab Sep 11, 2010 10:51 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor 2000pele » Mar Ago 07, 2012 2:43 pm

jesus330 escribió: :respeto: Si fuera una panacea todos sea abalanzarían pero estamos en Argentina donde todo el tpo se miente.En 2013 necesitan dls. a rolete para ganar las elecciones y seguro no lo destinaran a éste papelucho.Además predecir de más de un año en éste país es muy complicado!!!

[/quote]

Aca el negocio se lo esta haciendo el ANSES con la compra de los TVPP que creo que ya debe tener en su poder cerca del 70 % de todo lo emitido. Eso le sirve al gobierno para que con la renta ellos usen a discrecion lo que necesiten de esa renta sin tener que rendir cuentas en el congreso por eso no nos extrañemos que pague este año y el que viene y cancelen el cupon antes de las proximas elecciones y despues que se las arregle catulo. Por eso la suba de jubilaciones y demas yerbas que van a ver hasta que esto se termine. Si esto resultara asi el cupon va a ser dinamita que va a explotar en octubre dando EMAES que nadie imagino para poder disparar el pago el año que viene y tener una caja enorme en el ANSES para hacer lo que se les de la gana, veremos.- :2230:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], pipioeste22, Semrush [Bot], transformista y 236 invitados