9 puntos
Notapor atrevido » Mié Ago 08, 2012 8:03 am
Jotabe escribió:Me olvidaba..."crecer al 3 o 4 porciento no me conforma", Lavagna dixit.
Oia, los cupones gatillan creciendo al 3, Lavagna firmat.
En que quedamos Roberto?
martin escribió:Es que a los cupones no los diseñó para no pagarlos nunca !!!.
La estructura de pagos del cupon tiene ciertos elementos que, cuando los observamos y relacionamos entre si, nos permite INFERIR lo siguiente
1.Fue creado como un mecanismo de devolucion al mercado de la quita de 30000 millones de dolares.
2.Esa devolucion efectuada en x tiempo presenta determinados requisitos.Crecer al 3.26 o al 3%( mas adelante) es un numero posible de llegar.Los requisitos ponen un piso deseable de crecimiento a largo plazo.
3.Ese numero implica permanencia del empleo y una baja del desempleo.El crecimiento requerido implica, necesariamente, una mejora visible en la sociedad y en la elevacion de la calidad de vida de la poblacion.
La ley de Okun señala que ,una vez mantenido el nivel de empleo gracias al crecimiento del 3%, para conseguir disminuir el desempleo es necesario crecer dos puntos porcentuales por cada punto de desempleo que se quiera reducir.
4.Como se busca pagar( el cupon esta diseñado para que devolver esa quita sea factible) se crea una estructura de pagos acumulativa.Esto es: el crecimiento puede ser inferior al del año anterior, pero si es superior respeto al requisito, el pago sera SIEMPRE mayor al efectuado al PAGO anterior.
5.Los pagos del cupon pbi intentan demostrar la VALIDEZ de la IDEOLOGIA K, que afirma que :con crecimiento podemos pagar.
6.El no pago un año (por no crecimiento del año anterior )implica , necesariamente, aumentar las probabilidades que el año siguiente habilite el pago, porque la comparacion interanual del requisito de crecimiento es contra el año anterior.
7.El crecimiento de la economia esta muy vinculado a la probabilidad creciente de una victoria en las elecciones.Razon por la cual, los politicos siempre bregaran para que el crecimiento sea alto.
El ciudadano vota con el bolsillo mas que con el corazon.
8.En nuestro pais,el ciudadano vota con el bolsillo mas que con el corazon.Cuando el gobierno evita las politicas de AJUSTE esta poniendo pesos en el mercado que no solo generan crecimiento, sino probabilidad de victoria eleccionaria.El no ajuste genera crecimiento y un posible voto de cada ciudadano beneficiado.La ecuacion cierra por todos lados.
9.El tema de la inflacion no es un tema que impida el voto del ciudadano en el cuarto oscuro.
El rechazo a votar un partido politico gobernante si es una opcion para el ciudadano
si no tiene los pesos.
..Si tiene los pesos y puede pagar deudas ...y puede comer...y mantener a la familia...eso...
...
se cotiza en votos positivos en el cuarto oscuro.
Los pesos , aunque devaluados ... aun con valor menor por la inflacion , si existen, VOTAN.
En resumen , el cupon es una inversion de 9 puntos por estos...9 puntos.
