Re: CRES Cresud
Publicado: Jue Nov 24, 2016 11:08 am
por mas que no haya adr, manda baires
vamos por maximos señores
vamos por maximos señores
Fede_ST escribió:“Fabio” vino con la compra del holding de Israel. Fue una compra enorme y de esa gran cantidad de empresas algunas se decidieron para la venta a los efectos de ir saneando la situación y poder en un plazo determinado aún por verse pero que parece estar por llegar más temprano que tarde poder mostrar resultados positivos en el último renglón del balance. Por ahora los operativos dan positivos como venimos viendo y cada vez mejores. Pero con esta venta y quizás alguna más por venir, (CLAL), la situación estará muy clara y prolija. Es evidente que fue una muy buena oportunidad la compra de estas empresas a un precio, según dicen muchos que han estudiado bien, subvaluado en niveles que pueden llegar a 10 veces. Se pagó 500 millones de dólares por algo que podría tener un valor real de 5,000 millones de dólares. Veremos como sigue pero por el momento parece que EE volvió a demostrar que es un excelente comprador y aún mejor saneador de empresas.
fabio escribió:no entiendo eso "no es el core de ellos", la heredarón? y queman la herencia o la compraron en su momento?
Iglerey escribió:Venden Adama por varias razones:
1) No es el core de ellos. Lo de ellos es consumo y real estate.
2) Si bien Adama es rentable, al no tener mayoria como bien informa Celes, no pueden controlar el pago se dividendos. En el 2015 pagaron USD100M que para Dic significaron USD40M. Estos 40 palos no lograron contrarrestar los fuertes pagos de intereses por la deuda que maneja Dic con ChemChina (con un banco chino mas precisamente) de 1170 millones de dolares. Esta deuda costo 5,45% el año pasado solo de intereses (acarreaba una tasa variable de LIBOR + 4,5%), es decir, unos 64 millones de dolares. Los dividendos no lograron cubrir ni los intereses y DIC tuvo que salir a poner efectivo por la diferencia.
3) En los balances de DIC (y en los ojos del mercado) la participacion de ADAMA era valuada en 0 o menos, es decir, por debajo (o igual) al valor del prestamo que tenian con el banco chino. La venta sorprende por la inyeccion de efectivo (230 millones de dolares) por sobre el perdon del prestamo. Este efectivo puede ponerse a trabajar en aumentar participaciones en subsidiarias y/o cancelar prestamos adicionales. Un management como este, por menos del 10% no te pone a trabajar efectivo, asi que espero esos fondos rindan mas de 20 palos anuales.
En definitiva, podemos concluir que se ahorran mas de 60 millones de dolares en intereses y podemos esperar percibir (como minimo) 20 millones de dolares en ingresos adicionales (80 millones de mejora conservadora en el resultado final).
Ni hablar que mejora el perfil crediticio del grupo y eso empuja abajo todas las tasas de la estructura de la deuda.
Nadie escribió:De la deuda ya se hablo en todos lados, se explicitó en mil posteos por doquier, justamente ese desequilibrio es al que me refiero al aclarar esto de los %. Además la mochila se la cargaban sobre todo a Irsa y en segundo término a Cres. Luego.. si venden una empresa con ella están vendiendo obviamente sus pasivos... y activos... y su flujo de caja proyectado... (los $157 millones que ganó Adama para Irsa en el último trimestre ya no estarán). No cayó del cielo el dinero... se vendió el 40% de un monstruo. Alguien analizó a Adama para saber si a ese precio está bien vendido el 40% antes de saltar en una pata? Seguro HerrX y Grammar sí... Quien más..?
Aclaro que estoy de acuerdo con la venta de Adama y como accionista de Irsa y Cres me pone.. contento, por lo que implica para el desenpalancamiento de DIC etc... Pero veo a muchos festejando sin siquiera haber pispeado un poco a Adama...
Celes escribió:El balance de IRSA ANUAL es muy claro en cuanto a porcentajes... no se quien tiene el remanente de Dolphin
Celes escribió:De PBC vendieron algo de participación hace poco tiempo atrás...
Celes escribió:Yo analicé el negocio de Adama. Si bien era bueno, para el grupo es mejor el desapalancamiento, sobre todo vendiendo firmas de la que no tienen el control político. Adama era una muy buena empresa. Pero en la estrategia del grupo es mucho mas importante crecer en Shufersal que mantener empresas que no están relacionadas con el core del negocio.