Página 345 de 1037

Publicado: Mar Ago 17, 2021 4:03 pm
por notescribo
Perdón por mi ignorancia pero no entiendo como es posible que sobre un mismo ejercicio haya dos balances con resultados tan dispares: uno para la AFIP que indica una ganancia de 238 millones y otro para nosotros con una pérdida de 92 millones.

Publicado: Mar Ago 17, 2021 1:57 pm
por Pipi
tal cual lo que decís, la ganancia impositiva debe ser alta, pero la real, que es la contable, no es la misma, es mas en este caso da perdida contable y ganancia impositiva, el único que cobra es el fisco

Publicado: Mar Ago 17, 2021 12:32 pm
por notescribo
Para tributar 83.4 millones de impuesto a las ganancias tiene que haber reportado un beneficio de 238.3 millones.

Publicado: Mar Ago 17, 2021 12:30 pm
por notescribo
Este país da para todo, es increíble! Es todo un dibujo contable.

Publicado: Mar Ago 17, 2021 10:33 am
por Pipi
encima este periodo no se puede tomar todo el ajuste por inflación, solo se puede tomar 1/6, lo que hace que el impuesto a pagar sea aun mayor

Publicado: Mar Ago 17, 2021 10:31 am
por Pipi
el resultado contable es negativo, pero para el pago del impuesto a las ganancias, se utiliza otra forma de calculo ya que no te dejan ajustar por inflación todo, al igual que en el contable, y parecería q da ganancia

Re:

Publicado: Lun Ago 16, 2021 2:22 pm
por pepe2021
notescribo escribió: Una duda que me puede aclarar es porque tributan o computan -83,4 millones por impuesto a las ganancias siendo que la operación dió pérdida, es algo que mi desconocimiento del tema me impide entender.

comparto la pregunta pues solo seria el caso de alicuotas de impuestos como ingresos brutos, que se paga ganas o pierdas, bien argentino!!!!!!

Publicado: Lun Ago 16, 2021 11:36 am
por notescribo
Subiendo un 35 % recién alcanzaría el V.L.

Publicado: Lun Ago 16, 2021 11:29 am
por notescribo
Una duda que me puede aclarar es porque tributan o computan -83,4 millones por impuesto a las ganancias siendo que la operación dió pérdida, es algo que mi desconocimiento del tema me impide entender.

Publicado: Lun Ago 16, 2021 11:26 am
por notescribo
Muchas gracias Sebara por su impecable aporte.

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Publicado: Dom Ago 15, 2021 6:25 pm
por sebara
Cierra el ejercicio 2020/21 (Nº 63) con una pérdida neta de $ -92 millones, donde se imputaron montos negativos por $ -84,3 millones en el rubro “Impuesto a las ganancias”, principalmente por quebrantes y modificación de la alícuota por ley 27.630. El ejercicio 2019/20 cerró con un saldo positivo de $ 21,9 millones.

Como puntos subrayados: La sociedad ha sufrido la pandemia, tanto en la producción como el volumen de ventas (sobre todo en el comercio internacional), sumado al desacople entre los precios de venta de los productos y el costo del trigo, que se mantuvo alcista durante gran parte del periodo, generando una disminución en la renta bruta. La sociedad tuvo que saldar un quebranto de $ -91,5 millones, para ello absorbió dicha suma de Reserva Legal y ajustando Capital. En cuanto Adricar S.A. y su “fracaso” de continuar con el negocio de plantación de olivos, se incrementó la provisión de desvalorización de PP&E en $ 89 millones.

Las ventas alcanzaron los $ 4025,9 millones, siendo una baja de la facturación de un -11,2% en el interanual. Los costos de ventas acumulan $ 3657,6 millones, un ahorro del -7,4% anual. El %EBITDA sobre ventas fue de 4,3%, el acarreado en el ejercicio 2019/20 fue de 8,17%. Los inventarios resultados son $ 592,8 millones, suben un 14,3%. En el 2019/20 bajaba un -20,6%.

La venta de productos de trigo hoy es, prácticamente, el único segmento que se ocupa la empresa. La facturación al exterior (el 45% del total) cae un -28,2%, si bien el precio del trigo creció, en promedio, un 25% (de U$S 175 a U$S 220) en dólares, no se ajustó en la misma proporción en la rentabilidad de la empresa. Los resultados por producción agrícola dieron una pérdida de $ -9,7 millones, por los gastos de Adricar, el año pasado fue de $ –12 millones.

En cuanto a la producción, baja un -11,5%, interanual y es la más baja en los últimos 4 años. Los volúmenes de ventas totales bajan un -11%. Se despacha al exterior el 63,6% y baja el -14,8%, el despacho local por su parte disminuyó un -5,3%.

Los Gastos por naturaleza acumulan $ 1044,6 millones, un ahorro de -8,8%, se destacan: los sueldos y jornales con un ahorro del -2,2%; energía, combustibles, etc bajan un -22,8%; Gastos de Conservación y mantenimiento bajan un -12,6%. Fletes y acarreos suben un 25,4%.

El resultado financiero da un negativo de $ -52,2 millones, el ejercicio pasado arrojó un déficit de $ -83,4 millones, por saldos positivos en intereses bancarios y comerciales, y menor perjuicio en la posición monetaria. Los préstamos suman $ 209,5 millones, una baja del -21,7%, con tasa preferenciales. Las cuentas por pagar suman $ 342,3 millones, una suba del 24%. El flujo de caja es $ 26,3 millones, con una disminución de $ -63,5 millones, por desvalorización de PP&E. El 2019/20 contó con $ 89,8 millones y subió $ 9 millones.

En las perspectivas mencionan: estiman la campaña de trigo 2021/22 podría alcanzar el mayor nivel de siembra de los últimos 20 años y eso podría coadyuvar a que el precio no siga un espiral creciente. Aunque, lo paradojal es la sequía afectada en la región, podría condicionar esta premisa. Además, se tendrá que enfrentar la crisis económica, el COVID 19, China-USA, etc

La liquidez sube de 2,02 a 2,09. La solvencia baja de 1,72 a 1,61.
El VL es de 7,50. La cotización es 5,57. La capitalización es de 1066,1 millones
La pérdida por acción es de -0,481.

Publicado: Dom Ago 15, 2021 11:00 am
por notescribo
Y ni hablar si comparás el balance de ésta con Morixe, la cual crece incluso en época de pandemia.

Publicado: Dom Ago 15, 2021 10:59 am
por notescribo
El perfil describe una empresa con historia, capital propio, que exporta a multiples paises, el mayor productor de almidón y gluten de trigo del pais, pero ves el balance y factura como un kioskito.

Publicado: Dom Ago 15, 2021 10:57 am
por notescribo
Uno lee el perfil de la empresa y algo no concuerda, no?

Re: SEMI Molinos Juan Semino

Publicado: Vie Ago 13, 2021 5:45 pm
por Crimsonking
El..Ronin escribió: No tengo papeles acá ,
Es más no me gusta fogonear pelpas y menos si son del panel general por el poco volumen que tienen, por eso no comento cuando compro algún papel.
Si la pegaste con agro , suerte lo mejor :100:

:2230: :2230: