Re: TECO2 Telecom
Publicado: Lun May 12, 2014 10:46 am
adr +1,16% 

Isildur1 escribió:Muy bueno.
¿podrías decir cómo determinás el objetivo en 44,6?
Gracias.
Buenas!
Cuando mido el ancho del canal lateral, me da una apertura de $6,23aprox, el techo del canal esta en $38,4.
En la teoría, cuando un canal lateral es quebrado al alza o a la baja, el precio objetivo se obtiene, sumándole o restandole el rango del precio del canal (en este caso $6,23) al punto de quiebre. Entonces hago $38,4 + $6,23 = $44,63.
Saludos!
Isildur1 escribió:Buenas!
Comparto opiniones positivas para TECO!
http://finazasdelmar.blogspot.com.ar/20 ... -mayo.html
Saludos!
Isildur1 escribió:Buenas!
Comparto opiniones positivas para TECO!
http://finazasdelmar.blogspot.com.ar/20 ... -mayo.html
Saludos!
PABLON_GM escribió:Consulta, lo compro para tenencia propia? o simplemente se encargo de buscar los inversores y arbitrar?. Porque segun tengo entendido el JP se los vendio a 3 o 4 fondos toda la tenencia de Repsol.
No cambia mucho el razonamiento igual, de que si se meten por algo es y de esto saben bastante, pero por ahi servia el dato.
RIAL escribió:AH , me olvidaba , YPF , ese 11y pico % lo compró MORGAN STANLEY , unos nenes de pecho ......,. sic
SUERTE , y gracias por sus opiniones que se jerarquizan cuando se comparan con otras , aún en el discenso .
RIAL escribió:AH , me olvidaba , YPF , ese 11y pico % lo compró MORGAN STANLEY , unos nenes de pecho ......,. sic
SUERTE , y gracias por sus opiniones que se jerarquizan cuando se comparan con otras , aún en el discenso .
Plutarco escribió:Es que en realidad, tanto telecom como las demás empresas argentinas, para empezar a hablar tienen que tener una ganancia anual del 30% aprox. o más. Cualquier ganancia por debajo de eso podrá significar una ganancia nominal, pero en términos reales significa pérdida; la empresa es más pobre (en términos reales, no nominales, que el año anterior). Fíjese Rial que la empresa dio como excusa el aumento de sueldos, de gastos, etc. Evidentemente no está a la altura de poder trasladar todos los aumentos que la inflación le ocasiona. Hay empresas que son ideales para combatir la inflación, como las de tarjetas de crédito. Pero telecóm parece demostrar que no. La empresa viene creciendo por debajo de la inflación. Todo esto independientemente de la cotización. Quizá suba 30% en un mes, de eso no tengo la menor idea de lo que pueda llegar a pasar. Ah, y tampoco podemos decir que sea una de los aristócratas de dividendo del S&P. En fin, no sé, no me gustan los balances, aunque eso no significa que haya que vender. Al menos yo no lo haré. El problema no es teco, es la inflación. Recuerdo un estudio que mostraba que cuando la inflación era baja - moderada las empresas se beneficiaban más que cuando no había nada; pero cuando era alta, las empresas empezaban a perder plata sostenidamente porque son muy pocas las que pueden trasladarla. Saludos.
RIAL escribió:Completo , tambien no me pareció malo el anterior trimestre y sin embargo la defenestraron , luego de achicar notablemente y digerido el mismo , llegó a 42 mas de un 30% arriba , y ??? entonces en ese momento tambien parecía que no salía mas el sol .
La empresa gana y si suben las que pierden , que todavía tenemos que ver , QUE GANEN ALGO ,las que ganan EN POQUITO TIEMPO son una fija .
Si mal no recuerdo , con ese trimestral anterior considerado malo , llegó a$ 32-. Y AHORA ? 31% , DE CRECIMIENTO .... Y ESO QUE ERA MALO .
Gana un capital , en un trimestre y protestamos , ya van a ver como los yanquis ponen unos CEDINES , y recupera en un soplo . AFuera miran otra cosa para comprar y de ahí vendrá la apuesta .Eso no quita serruchos y alguna que otra caida , pero antes de tres meses la veo en mas de 50
RIAL escribió:Completo , tambien no me pareció malo el anterior trimestre y sin embargo la defenestraron , luego de achicar notablemente y digerido el mismo , llegó a 42 mas de un 30% arriba , y ??? entonces en ese momento tambien parecía que no salía mas el sol .
La empresa gana y si suben las que pierden , que todavía tenemos que ver , QUE GANEN ALGO ,las que ganan EN POQUITO TIEMPO son una fija .
Si mal no recuerdo , con ese trimestral anterior considerado malo , llegó a$ 32-. Y AHORA ? 31% , DE CRECIMIENTO .... Y ESO QUE ERA MALO .
Gana un capital , en un trimestre y protestamos , ya van a ver como los yanquis ponen unos CEDINES , y recupera en un soplo . AFuera miran otra cosa para comprar y de ahí vendrá la apuesta .Eso no quita serruchos y alguna que otra caida , pero antes de tres meses la veo en mas de 50