MIRG Mirgor
-
Einlazer84
- Mensajes: 19482
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
Osea si entra otro competidor grande de celulares onda te si entre Samsung, Motorola, etc. aparece otra marca que puede ser esta Huawei o algo asi cuando se termine de introducir, no va a consumirle mercado de celulares a Mirgor???? Si entra un fabricante grande y el 3ero del mundo segun las publicidades no va a jorobar??? Salvo que ya esten negociando con Mirgor que tambien se los hagan en Tierra del Fuego.
Re: MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
El real problema se puede dar si nos piden la aceleracion de los bonos PAR, nos pone como pais en una situacion apretada para manejar la agenda de negociacion del frente externo, mas alla de quien gane.
Volviendo al inicio, si se mantuvieran el resto de las condiciones sin cambios se pasa a un dolar turista y un dolar blue rondando los $16 y un ccl flotando en esa franja, nada demasiado distinto a lo actual.
Cuanto mas arriba de $12 se lleve el TCO y la forma en que se implemente ese cambio en el tiempo dependera de quien gane, pero todo lo que se escucha menciona los $12 de piso. Lo mas fuerte que escuche es un desdoblamiento por un plazo determinado y lo mas laxo es un ajuste paulatino hasta llegar al nivel deseado, pero todos coinciden que la franja 12-16 es la banda adecuada de analisis al dia de hoy y del primer tramo del 2016. El resto dependera mucho de quien gane.
Segundo y bajando la perspectiva al contexto de la empresa: Como dijo Braulio en otros terminos, es muy obvio que este ajuste se va a acompañar de otras medidas, por si solo no resuelve nada, es una medida mas dentro del paquete de medidas de cambio necesarias, pero a efectos de los analisis que se hacen para mirgor es el dato que causa mas incertidumbre y yo personalmente no lo veo asi. Se argumento bastante sobre los escenarios de devalueta, pero no hacen hincapie en que si ese escenario se ha tornado previsible en grado sumo, el managment de la empresa ha mostrado una solvencia muy buena para seguir creciendo aun con escenarios negativos.
Slds., Carlos.
-
Braulio_de_Glamoc
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: MIRG Mirgor
La devaluación se puede hacer rápido y bien o lenta y muy desordenada, cada cosa tiene costos distintos.
Si se hace mal terminará en una devaluación a la larga mayor a la que hubiera sido necesaria, y el consumo sufrirá una gran contracción rápida que afectará las ventas de Mirgor, pero eso no durará mucho y las ventas se irán recomponiendo.
Esperar el peor momento de la economía para comprar acciones puede ser un gran error, porque los mercados siempre miran hacia adelante y el peor momento de la economía lo más probable es que no coincida con el peor momento de la acción. Si no fuera así Edenor se vendería por 10 centavos.
Lo importante es acertar en la visión de largo plazo, luego la oportunidad de corto es imposible de acertar, alcanza con no errarle muy groseramente y luego como a todas las cosas hay que darle el tiempo necesario para que madure antes de cosechar.
-
rodick1986
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: MIRG Mirgor
VIAMATEOS escribió:
¿y por qué esta vez, si se llegara a devaluar el peso fuertemente no ocurriría lo mismo que en 2002,o sea poder comprar Mirgor a precios ridiculos, o por lo menos bajos(5-10usd?)como en 2002? Acaso no convendria estar posicionado en un activo totalmente atado al dolar en vez de en Mirgor y una vez hecha la devaluta ahi si entrarle con todo?
Braulio_de_Glamoc escribió:1.- Por varias razones económicas que me llevaría una hora explicarte, disculpas pero no lo haré. Sugiero que leas los posts de Celes desde dos meses hasta acá y lo tendrás bastante explicado.
2.- Y tan importante como lo anterior: por la composición de los poseedores del capital de la empresa. En 2002 el 47 % era floating y ahora muchos nos avivamos primero y el floating es solamente el 8 %. HAY POQUITAS. Oferta y demanda.
Sumale otro motivo.... tal vez cuando se devalúa el precio de la acción ya sea un 20%~30%~40% mayor al actual.
-
Braulio_de_Glamoc
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: MIRG Mirgor
VIAMATEOS escribió:
¿y por qué esta vez, si se llegara a devaluar el peso fuertemente no ocurriría lo mismo que en 2002,o sea poder comprar Mirgor a precios ridiculos, o por lo menos bajos(5-10usd?)como en 2002? Acaso no convendria estar posicionado en un activo totalmente atado al dolar en vez de en Mirgor y una vez hecha la devaluta ahi si entrarle con todo?
1.- Por varias razones económicas que me llevaría una hora explicarte, disculpas pero no lo haré. Sugiero que leas los posts de Celes desde dos meses hasta acá y lo tendrás bastante explicado.
2.- Y tan importante como lo anterior: por la composición de los poseedores del capital de la empresa. En 2002 el 47 % era floating y ahora muchos nos avivamos primero y el floating es solamente el 8 %. HAY POQUITAS. Oferta y demanda.
Re: MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Braulio_de_Glamoc escribió:Insisto: la mejor situación posible para Mirgor es un verdadero mercado único y libre de cambio, un tipo de cambio sin oficial y 20 tipos de cambio más, uno solo , SIN brecha.
Ante una devaluación habrá un freno a las ventas que durará muy poco, luego las ventas se irán acelerando porque si a alguien se le rompe el celular no se quedará sin teléfono tres años, comprará uno un poquito más barato y lo pagará en cuotas.
Como por la paridad de tasas de interés (los que no sepan de economía búsquenlo en internet) una devaluación bien hecha hace bajar la tasa, al poco tiempo los bancos en lugar de 6 cuotas con tarjeta las irán subiendo y si las cosas se hacen muy bien en un tiempo podría haber muchas, muchas cuotas. El consumo depende más de eso que de que esté un poco más barato o más caro el precio final. A mediano plazo con mejor tipo de cambio Mirgor venderá más en unidades y a un precio más alto, que al no haber brecha permitirá ganar mucho más.
Piensen que ahora los precios de los productos que se venden están fijados a partir del dólar oficial con 50 % de brecha respecto al dólar real (MEP). Un tipo de cambio único haría que vendiendo un teléfono se gane lo que ahora con 1,5 teléfonos iguales (y agreguen a eso que por la baja en dólares de costos internos en lugar de 1,5 podrían ser por ejemplo equivalente a 1,65 teléfonos actuales)
Nadie más equivocado que los que siguen repitiendo que una devaluación arruinaría a Mirgor. No entienden nada y se resisten a aprender.
Con la misma mentalidad pensaron los que en 2002 me vendieron cada acción equivalente a 3 acciones de ahora a 80 centavos de dólar cada una (que serían 27 centavos de dólar por cada una de las actuales) .... era 2002 ... habían devaluado........![]()
¿y por qué esta vez, si se llegara a devaluar el peso fuertemente no ocurriría lo mismo que en 2002,o sea poder comprar Mirgor a precios ridiculos, o por lo menos bajos(5-10usd?)como en 2002? Acaso no convendria estar posicionado en un activo totalmente atado al dolar en vez de en Mirgor y una vez hecha la devaluta ahi si entrarle con todo?
-
Einlazer84
- Mensajes: 19482
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
-
gusflaquer
- Mensajes: 554
- Registrado: Dom Jun 08, 2014 1:33 pm
Re: MIRG Mirgor
En lo que respecta a la expansión del Grupo Mirgor en la industria automotriz, se concretó el desarrollo del proyecto de fabricación de equipos de información-entretenimiento para abastecer, inicialmente, a Toyota Argentina. Un hecho relevante ha sido la aprobación, durante julio, de los tests requeridos por el cliente. La nueva planta está localizada en el edificio principal del Grupo, ubicada en Einstein 1111, Rio Grande.
-
Einlazer84
- Mensajes: 19482
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: MIRG Mirgor
En mi caso a priori parece una empresa buena, pero me preocupa no saber por ejemplo que cosas le harían mal a MIRG onda para monitorear las cosas que pueden jorobar a la empresa y poder anticiparme, porque tiran que se devalua y se beneficia, si no se devalua se beneficia, si el Gobierno hace tal cosa se beneficia y la empresa perfecta no creo que sea, debe tener una serie de cosas que si suceden se hace percha y no saber que clase de cosas la pueden super perjudicar me tiene al margen de entrarle.
-
Ernie Els-
- Mensajes: 1071
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm
Re: MIRG Mirgor
Braulio_de_Glamoc escribió:Insisto: la mejor situación posible para Mirgor es un verdadero mercado único y libre de cambio, un tipo de cambio sin oficial y 20 tipos de cambio más, uno solo , SIN brecha.
Ante una devaluación habrá un freno a las ventas que durará muy poco, luego las ventas se irán acelerando porque si a alguien se le rompe el celular no se quedará sin teléfono tres años, comprará uno un poquito más barato y lo pagará en cuotas.
Como por la paridad de tasas de interés (los que no sepan de economía búsquenlo en internet) una devaluación bien hecha hace bajar la tasa, al poco tiempo los bancos en lugar de 6 cuotas con tarjeta las irán subiendo y si las cosas se hacen muy bien en un tiempo podría haber muchas, muchas cuotas. El consumo depende más de eso que de que esté un poco más barato o más caro el precio final. A mediano plazo con mejor tipo de cambio Mirgor venderá más en unidades y a un precio más alto, que al no haber brecha permitirá ganar mucho más.
Piensen que ahora los precios de los productos que se venden están fijados a partir del dólar oficial con 50 % de brecha respecto al dólar real (MEP). Un tipo de cambio único haría que vendiendo un teléfono se gane lo que ahora con 1,5 teléfonos iguales (y agreguen a eso que por la baja en dólares de costos internos en lugar de 1,5 podrían ser por ejemplo equivalente a 1,65 teléfonos actuales)
Nadie más equivocado que los que siguen repitiendo que una devaluación arruinaría a Mirgor. No entienden nada y se resisten a aprender.
Con la misma mentalidad pensaron los que en 2002 me vendieron cada acción equivalente a 3 acciones de ahora a 80 centavos de dólar cada una (que serían 27 centavos de dólar por cada una de las actuales) .... era 2002 ... habían devaluado........![]()
No te digo!? Con Braulio me voy a Vietnam...espalda con espalda, viejo!
Groso, Brau.
-
Braulio_de_Glamoc
- Mensajes: 592
- Registrado: Lun Mar 09, 2015 9:11 pm
Re: MIRG Mirgor
Ante una devaluación habrá un freno a las ventas que durará muy poco, luego las ventas se irán acelerando porque si a alguien se le rompe el celular no se quedará sin teléfono tres años, comprará uno un poquito más barato y lo pagará en cuotas.
Como por la paridad de tasas de interés (los que no sepan de economía búsquenlo en internet) una devaluación bien hecha hace bajar la tasa, al poco tiempo los bancos en lugar de 6 cuotas con tarjeta las irán subiendo y si las cosas se hacen muy bien en un tiempo podría haber muchas, muchas cuotas. El consumo depende más de eso que de que esté un poco más barato o más caro el precio final. A mediano plazo con mejor tipo de cambio Mirgor venderá más en unidades y a un precio más alto, que al no haber brecha permitirá ganar mucho más.
Piensen que ahora los precios de los productos que se venden están fijados a partir del dólar oficial con 50 % de brecha respecto al dólar real (MEP). Un tipo de cambio único haría que vendiendo un teléfono se gane lo que ahora con 1,5 teléfonos iguales (y agreguen a eso que por la baja en dólares de costos internos en lugar de 1,5 podrían ser por ejemplo equivalente a 1,65 teléfonos actuales)
Nadie más equivocado que los que siguen repitiendo que una devaluación arruinaría a Mirgor. No entienden nada y se resisten a aprender.
Con la misma mentalidad pensaron los que en 2002 me vendieron cada acción equivalente a 3 acciones de ahora a 80 centavos de dólar cada una (que serían 27 centavos de dólar por cada una de las actuales) .... era 2002 ... habían devaluado........
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Andycba34, BACK UP, Baidu [Spider], Berkut, Bing [Bot], cabeza70, cai.hernan10, candado8, capomas, carbar, Carlos603, Chuikov, Citizen, Danilo, danyf1, dewis2024, DON VINCENZO, Einlazer84, el indio, El mismísimo, el profe, el tata, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, frankcores, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Hermes438, INVERSOR, Itzae77, j5orge, Jean Pierre 07, jloviedo, jose enrique, juanse, ljoeo, Matu84, mcastell, Milu, Morlaco, notescribo, PAC, Peitrick, pollomoney, Richardkrhue, Robespierre, Rodion, rojo, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, TELEMACO, walterhunter, zafari y 1268 invitados