DON VINCENZO escribió:ESTIMADO EDUBRA, HOY NINGÚN AGENTE O SOC. DE BOLSA NECESITA TENER LAS ACCIONES DE BYMA PARA SER AGENTE DE BOLSA , PUEDE SERLO CUALQUIERA , INCLUSO CUALQUIERA DE LOS FORISTAS QUE TENGA UN PALO O ALGO MAS Y LISTO, NO SE NECESITA MÁS ESA PRECONDICIÓN QUE EXISTÍA ANTES CON LA NUEVA LEGISLACIÓN. ASÍ QUE NADA QUE VER EN ESE ASPECTO. HAY AGENTES DE BOLSA QUE RECIBIERON LAS 250000 BYMA Y APARTE COMO SOCIOS DE LA BOLSA QUE SON LAS 2052 QUE LES CORRESPONDÍA SI LAS QUERIAN COMPRAR Y LAS HAN COMPRADO MÁS DE UNO. SE LO COMENTO CON CIERTOS FUNDAMENTOS YA QUE VENGO DE ESTAR HABLANDO CON UN AG. DEL MERCADO Y ME DIÓ ESTE TIPO DE EXPLICACIÓN AYER CASUALMENTE. EL PRECIO DE ESTA ACCIÓN TUVO UNA BASE DEMASIADO BENÉVOLA PARA LOS SOCIOS DE LA BOLSA ADREDE PARA BENEFICIARLOS A ELLOS Y A LOS EMPLEADOS PERO NO ES PRECISAMENTE A MI CRITERIO EL VALOR DE 56.25 EL QUE DEBERÍA CORRESPONDERLE , DESDE YÁ QUE PROPICIO EL DEBATE PARA QUE ALGUNO DE UDS. CON MAYOR ESTUDIO E INVESTIGACIÓN QUE LA MÍA ACERQUEN EL PRECIO QUE CREEN DEBERIA HABER TENIDO AL ARRANCAR SU COTIZACIÓN.. LINDO LABURITO NO?? SALUDOS PARA TODOS

Así es, ahora nadie necesita tener acciones de BYMA para ser agente. No obstante, la mayoría de los ex agentes y sociedades de bolsa que provienen de la escisión del MERVAL y recibieron 250 000 acciones de BYMA en el canje, tienen parte de estas prendadas como garantía de un mayor cupo de caución para sus oficinas, de manera que para ellos no es tan libre su disposición y se han comido la baja como cualquiera. Leo a mucha gente que de verdad habla y protesta sin saber, hablan de "gordos" (quiénes vendrían a ser?), de enchufes... en fin. Yo trato de aportar algunas experiencias e información certera para el que quiera aprovechar, luego cada cual hará su propia composición de lugar. Mire, Don Vincenzo, esta semana, en rueda de café con amigos, un agente de bolsa me comentaba acerca de sus dudas y temores sobre los cambios que se avecinan. Su oficina se dedica más que nada a inversores no institucionales y claro, cuando uno mira el funcionamiento de otros mercados se da cuenta de que son pocos los brokers de este tipo que sobreviven. Si, por ejemplo, en Brasil que opera X veces más que nosotros hay sólo 30 brokers es razonable preocuparse por cuántos van a quedar acá. Me decía, "quizás debería haber vendido todo cuando pagaban 180 y retirarme". Menciono esto para que se vea que hablar de "empome" es una fantasía de quienes de verdad no conocen los pomenores del mercado, inversores que porque compraron algunad acciones especulando con una ganancia fácil y rápida y les salió mal ensucian instituciones en un foro hablando pestes, sin criterio ni información. He leído por ahí hasta una comparación con PSUR! Qué tendrá que ver, no? Pero bueno, en este medio cada quien es libre de opinar y decir lo que se le antoje. Luego el tiempo se encarga de filtrar debidamente.
Bueno, pasando a otro tema, no sé si lo sabrá, pero por las dudas le cuento y aprovecho el intercambio para compartir la info con el foro que por lo que pude saber están muy próximas a salir (quizá un par de semanas o menos, si no se complica, me dijeron) dos avances importantes: market maker y alquiler y venta en corto. Y hay otra más: BYMA estaría ultimando detalles con un importante proveedor internacional de noticias e instrumentos de divulgación de mercados para comercializar una plataforma de información de precios que reemplace BOLSAR. Obviamente, todo esto favorece un posible incremento de operaciones y, de darse este, por supuesto, mayores beneficios para BYMA. Sin dudas, la proa está puesta hacia "otro" mercado, ojalá lleguemos (nunca olvidar que estamos en Argentina). Saludo cordial y buenos negocios!