Mensajepor Galaico » Vie Ago 13, 2010 12:47 pm
La otra campana, que por supuesto para mi es más confiable, Magnetto y sus subditos no son creibles, desde apropiación de hijos, hasta apropiación de acciones vía torturas, no permitir libertad sindical en sus empresas entre muchas otras cosas.
Papel Prensa
Reposo: “La asamblea fue un escándalo jurídico”
13-08-2010 / El titular de la Sindicatura General de la Nación denunció el “avasallamiento de Clarín y La Nación” por intentar imponer ayer “su mayoría automática sin escuchar argumento alguno” en una reunión realizada en la compañía. Además, dijo que solicitaron a la Justicia la intervención plena de la sociedad.
Moreno frenó ayer una maniobra de Clarín y La Nación.
El titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo, manifestó que la asamblea realizada ayer en Papel Prensa fue “un escándalo jurídico” y denunció el “avasallamiento de Clarín y La Nación” por intentar imponer “su mayoría automática sin escuchar argumento alguno”.
“Nosotros estuvimos ahí. Soy el síndico de la compañía y ayer estaba la continuación de la asamblea que se había suspendido ante la renuncia del coadministrador anterior”, explicó el funcionario en declaraciones radiales.
“Comenzó una nueva etapa por eso se retomó con la asamblea pero ayer fue un escándalo jurídico por parte del avasallamiento que quiso imponer Clarín y La Nación en el seno de la asamblea”, señaló.
“Se discutieron desde la gestión de Papel Prensa donde sin escuchar argumento alguno quisieron imponer la mayoría automática y pretendieron aprobar los estados contables sin tener requisitos básicos para ello, desde el dictamen de la comisión fiscalizadora sin que estén auditados y controlados los balances”, indicó Reposo.
Además, aseguró que “querían imponer en todo momento la mayoría automática contrariamente de lo que dispone la ley de sociedades que es la discusión previa antes de llegar a una votación”.
Para el funcionario “son hechos violentos desde el punto de vista jurídico pese a la violencia que hoy salió en los diarios que no fue así”, aclaró al referirse a lo publicado hoy en los dos matutinos sobre la “violencia” del encuentro.
“Están continuamente tratando de mostrar que los violentos son los del Estado cuando del otro lado la violencia existe de parte de Clarín y La Nación”, agregó y explicó: “(Guillermo) Moreno ante el nuevo co administrador le entrega un par de guantes y casco para mostrar que del Estado había códigos, trabajo y esfuerzo”.
“Ellos pretendieron quedarse con las acciones del Estado, cuestión que no estaba sometida a discusión porque esto está la ley mientras el Estado sea accionista tiene todos los derechos que marca la ley y si quisieran quedarse con esas acciones tienen que convocar a una asamblea extraordinaria cosa que ayer no era el momento”, señaló.
“También violaron la ley porque la misma dice que mientras el Estado tenga el accionario tiene la comisión fiscalizadora, ellos pretendían votar que los privados se quedaron también con ese órgano, cosa que está prohibida en la ley, por eso se tuvo que suspender la asamblea”, subrayó.
Por último, afirmó que desde el Estado se presentó un escrito ante el juez: “No queda otra que tome una intervención plena dada la conducta que están asumiendo la gente de Clarín y La Nación en forma conjunta”.