Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
adrik
Mensajes: 2053
Registrado: Sab Ago 11, 2007 5:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor adrik » Sab Ago 14, 2010 8:55 pm

Galaico escribió:Que bueno que puedan ser tan claros respecto a sus valores y a como entender las sociedades y que las mueve, con lo que acaban de decir estamos a unos pocos pasos o quizas más cerca, de desvalorizar la democracia y sus procesos, el problema es luego que?

No es que no tengan suficientes antecedentes para pensar de esa manera, pero es peligroso generalizar, yo al menos debo seguramente ser muy ingenuo y quizás lo sea, pero prefiero tener un poco más de confianza en las personas y en nosostros mismos como sociedades en desarrollo, no creo que todos sean iguales, que los mueva lo mismo, todavía hay gente que piensa en los demás y no sólo en sus propios intereses.

Te hago una y sin animo de ofender...vos invertis en bolsa??? ....yo no te vi postear algo que tenga que ver con lo estrictamente bursatil...o solo posteas para defender incondicionalmente las politicas del gobierno??...si es asi me parece que estas en el lugar equivocado...va con onda.
saludos

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Sab Ago 14, 2010 8:48 pm

Que bueno que puedan ser tan claros respecto a sus valores y a como entender las sociedades y que las mueve, con lo que acaban de decir estamos a unos pocos pasos o quizas más cerca, de desvalorizar la democracia y sus procesos, el problema es luego que?

No es que no tengan suficientes antecedentes para pensar de esa manera, pero es peligroso generalizar, yo al menos debo seguramente ser muy ingenuo y quizás lo sea, pero prefiero tener un poco más de confianza en las personas y en nosostros mismos como sociedades en desarrollo, no creo que todos sean iguales, que los mueva lo mismo, todavía hay gente que piensa en los demás y no sólo en sus propios intereses.

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Sab Ago 14, 2010 7:14 pm

Recien Obama x Twitter: "No voy a permitir que las jubilaciones se las jueguen en Wall Street" ¿les recuerda algo?

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jotabe » Sab Ago 14, 2010 4:54 pm


Respuesta de Soaje Pinto cuando le preguntan cómo pueder justificar la frase "a los negros hay que matarlos de chiquitos"
Imagen
No entendí la sutileza.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Sab Ago 14, 2010 4:21 pm

Phantom escribió:Mi propuesta ya la expresé innumerablemente en este y otros foros: rediseñar la MATRIZ ENERGETICA implementando POLITICAS DE ESTADO que garanticen la viabilidad del país como PRODUCTOR DE BIENES INDUSTRIALES y BIENES AGROPECUARIOS INDUSTRIALIZADOS en el mediano y largo plazo.

Ello fomentaría la EXPLORACION, posterior EXPLOTACION y finalmente la COMERCIALIZACION de ENERGIAS en todas sus formas, en términos mucho menos CORTOPLACISTAS que las POLITICAS DE GOBIERNO actuales.

Mientras tanto sigamos IMPORTANDO COMBUSTIBLE. Lástima que DON ROGELIO FRIGERIO y el PEPE STENSSORO no pueden dejar de revolcarse en sus tumbas.
Se te pasó esto....

No , no se me paso . No puedo no estar de acuerdo.
Podria agregar a los que se revuelcan en las tumbas a Mosconi y todavia me revuelve la privatizacion de YPF.
La falta de politicas de estado nos afecta en todo, no solo en esto, siempre me gusto Terragno como politico y es el unico al que escuche hablando en serio de este tema.
No obstante en el mientras tanto a mi personalmente no me parece mal que le paren un poco el carro a las petroleras.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Sab Ago 14, 2010 2:28 pm

SAGITARIO escribió:Ayer quise comprar nafta super y no tenian , compre Fangio a 4,70 y despues de hacer un viaje algo largo comprobe que el rendimiento es casi el mismo, son unos ladrones.

No tiene ningun sentido cargar nafta premium , Garibaldi lo explico varias veces. Yo tengo un Honda y Honda recomienda cargar nafta super no premium.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Sab Ago 14, 2010 2:23 pm

sachapuma escribió: un litro de combustible 4 pesos y algo , sabes el componente tributario que tiene el combustible??????? mas del 40% UN AFANO,total.
porque no lo bajan?? claro mas vale que no lo van a bajar ,si como financias la brutal suba del gasto publico que subio nada mas ni nada menos que 4 VECES mas ..

El componente tributario no cambio en los ultimos años y es similar al de otros paises de la region.
Igualmente si Ud bajara el componente tributario que lograria ? ademàs de desfinanciar al estado ?,
Nada , la baja en el precio del combustible la capturarian las petroleras y no el consumidor.
No es muy diferente a lo que pasa ahora , la fuerte demanda les permite aumentar los precios y no
por que le hay aumentado la materia prima.

sumiso
Mensajes: 2394
Registrado: Jue Dic 18, 2008 8:35 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sumiso » Sab Ago 14, 2010 2:16 pm

or mercatus » Sab Ago 14, 2010 1:46 pm
Basta con que YPF mantenga sus precios...Yo cargo en YPF, ¿ Y vos ?

Hace rato que cargo en YPF y por una cuestion de principios , si no le compraramos
al mas caro bajarian los precios.
El problema es que ultimamente YPF aumento de tal forma sus ventas que finalmente
aumenta los precios para equiparar los precios ya que no tiene capacidad de abastecer
mas de lo que ya vende.

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El rosarino » Sab Ago 14, 2010 1:39 pm

Si. clarisimo. Ahora, me surge la siguiente pregunta. Es comparable la hegemonia de un estado con la hegemonia de un grupo privado? En el caso que si, cual es mas peligrosa para la sociedad? La hegemonia privada o la publica?

Y me hago la pregunta a la luz de esta duda que siempre tengo...como sabemos si el mundo que tenemos en nuestras mentes es un mundo formado por nosotros, concientemente, o por los medios (internet, TV, religion, libros, etc) de manera inconciente?

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El rosarino » Sab Ago 14, 2010 1:23 pm

El rosarino escribió:Para ver como viene la mano, ni moreno ni los accionistas privados de papel prensa estan actuando bien.

El informe de 678

http://www.youtube.com/watch?v=U0p_OEfB ... re=related

Phantom escribió:Entonces usá este dicho Phantomiano....

Al poder monopólico de las empresas/medios le tengo miedo, pero al poder hegemónico en manos del estado....le tengo terror.

:idea: :idea: :idea:

:respeto:

Tengo entendido que la hegemonia es un termino mas amplio y poderoso que el monopolio....pero...

Y si la hegemonia proviene de los medios de comunicacion privados?
De wikipedia, extraigo los parrafos mas utiles:

http://es.wikipedia.org/wiki/Hegemon%C3%ADa

Se denomina hegemonía a la supremacía de una entidad sobre otras de igual tipo. Se puede aplicar a diversas situaciones con el mismo significado: una nación o bloque de naciones puede tenerla, gracias a su mayor potencial económico, militar o político, y que ejerce sobre otras poblaciones, aunque estas no la deseen. Por hegemonía mundial se entiende el dominio del mundo por parte de una sola nación o un grupo de naciones.

Desde un aspecto social, se entiende como Hegemonía cultural –según Antonio Gramsci- la dominación y mantenimiento de poder que ejerce una persona o un grupo en clave de persuasión a uno(s) minoritario(s), imponiendo sus propios valores, creencias e ideologías que configuran y sostienen el sistema mayoritario, consiguiendo así un estado de homogeneidad en el pensamiento y acción, así como una restricción de las producciones y publicaciones culturales.

El término hegemonía deriva del griego eghesthai que significa "conducir", "ser guía", "ser jefe". No obstante, se contempla que provenga de la acepción del verbo eghemoneno, que significa "guiar", "preceder", "conducir", y del cual deriva "estar al frente", "comandar", "gobernar". Por eghemonia el antiguo griego entendía la dirección suprema del ejército. Se trata, pues, de un término militar. Hegemone era el conductor, el guía y también el comandante del ejército. En el tiempo de la guerra del Peloponeso, se habló de la ciudad hegemónica, a propósito de la ciudad que dirigía la alianza de las ciudades griegas en lucha entre sí.

Hegemonía cultural

Y esta es la parte que me da miedo de soolo pensar que pude quedar en manos privadas...

== Según Gramsci, la hegemonía existe cuando la clase dominante no sólo es capaz de obligar a una clase social subordinada o minoritaria a que satisfaga sus intereses, renunciando a su identidad y cultura grupal, sino que también la primera ejerce total control en las formas de relación y producción de la segunda y el resto de la sociedad. Cabe matizar este argumento señalando que el autor expresa que este proceso no posee un carácter explícito, sino más bien se da de forma sútil. En este sentido, la clase social subordinada o minoritaria adopta las concepciones de la clase dominante, incorporándolas a su repertorio ideológico, ligado a lo que comúnmente se denomina “sentido común” ==

Actualmente la hegemonía se consigue a través del control de los agentes culturales, entre los cuales destacan por su impacto social los medios de comunicación. Ejemplo de ello es lo que se explica a través de la teoría del imperialismo cultural, siendo de especial interés el imperialismo de la industria cinematográfica norteamericana, dando a entender que la tendencia actual en cuanto a hegemonización se centra en la exposición de modelos de pensamiento y conducta propios de la sociedad americana, para que otras sociedades adopten estos mismos modelos (fenómeno conocido como proceso definido en la Teoría de la reproducción).
Por otro lado, también existen otros agentes socializadores que se están utilizando desde las entidades de poder como herramientas de hegemonización del status quo, tales como la religión, la educación (mediante el establecimiento de un currículum académico que favorece el aprendizaje de aquellas materias más afines a la ideología dominante), el arte y los medios de consumo (mediante la asociación de estos medios con determinados valores potenciados por la publicidad).


Post-Hegemonía

Teniendo en cuenta que la hegemonía se instaura mediante un conflicto entre ideologías mayoritarias y minoritarias, donde el eje se centra en la persuasión dialéctica, cuando este proceso se finaliza con una ideología que domina a otras, se comienza a desarrollar un periodo de instauración paradigmática entendido como Post-Hegemonía, en el cual la persuasión pasa a un discreto segundo plano, ya que no hace falta convencer, sino controlar y mantener la ideología dominante como así reproducir el modelo establecidos en las minorías. Las personas que viven en el periodo post-hegemónico han interiorizado el discurso y las prácticas de la ideología dominante Marco Cultural integrándolas dentro de su repertorio comportamental tanto en nivel conductual, emocional y cognitivo (construcción simbólica de la Identidad individual).
Michel Foucault describe el poder como algo que no habita en una entidad determinada, sino que yace en la relación entre dominante-dominado. En su teoría, describe esta relación de poder en base a la existencia de dos fuerzas opuestas: Potentia y Potestas. Potentia, representada por la ideología dominante, tiene como objetivo la supervivencia y la disciplina como criterios de verdad; Potestas contrarresta esta fuerza mediante el trabajo de resistencia a esta influencia. Por lo tanto, siempre que Potentia actúa en un grupo minoritario, emerge Potestas para contrarrestarlo, por lo que el resultado de estas fuerzas define la relación de poder entre ambas.
La cuestión que se plantea a partir de esta teoría es un cambio en la forma de influir en las ideologías minoritarias para poder seguir manteniendo el status quo. En este sentido, Foucault explica la relevancia de los hechos como herramienta de influencia como sustitución de la persuasión argumental; son mediante los hechos como los representantes de la ideología dominante persuaden y convencen al resto de la sociedad la necesidad de mantener su postura. Este enfoque pragmático de la organización social ya no requiere de un transfondo argumental, las acciones se justifican por sí mismas y las opiniones son relegadas por falta de acciones que corroboren su eficacia.
Por ejemplo, en regímenes totalitarios no es posible homogeneizar el pensamiento dominante; siempre existirán minorías que mantienen una postura diferente, aunque no sea visible en la sociedad y, debido a la imposibilidad de acción ante la situación de control social ejercida por el régimen, no pueden demostrar su eficacia, por lo que quedan abandonadas a un segundo plano.
En síntesis, la era hegemónica es considerada como la era de las representaciones y se caracteriza por la dominación legítima basada en la argumentación dialéctica, mientras que la era post-hegemónica, superada la fase anterior, es considerada como la era de la comunicación y se caracteriza por la comunicación ilegítima basada en el control social.

El rosarino
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Ene 08, 2007 2:54 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor El rosarino » Sab Ago 14, 2010 12:42 pm

AST escribió:Perdon si ya se posteo...

Y despues quieren que no fuguemos los dos pesos con cincuenta que nos quedan del sueldo luego de todos los impuestos que nos sacuden a los pobres giles que laburan.

http://www.clarin.com/politica/Moreno-p ... 68435.html

Sin comentarios.

Para ver como viene la mano, ni moreno ni los accionistas privados de papel prensa estan actuando bien.

El informe de 678

http://www.youtube.com/watch?v=U0p_OEfB ... re=related

sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor sachapuma » Sab Ago 14, 2010 11:44 am

Para entender y sin animo de polemizar . Cual seria su propuesta ? por que la petroleras en la argentina para
mercado local adquieren la materia prima a un descuento del precio internacional bastante importante. No obstante
eso y al paso que vamos vamos a tener que pagar la nafta al los precios de Chile y Uruguay donde importan crudo
o naftas al valor internacional.

Habria que liberar el mercado por completo ? con el boom consumista ( al menos en vehiculos y combustibles ) que tenemos
vamos a pagar el litro de nafta 2 usd .

A Shell si lo dejan pone la nafta en 8 pesos , tenemos que pagar eso ?

Opiniones por favor.[/quote] escribio SUMISO



un litro de combustible 4 pesos y algo , sabes el componente tributario que tiene el combustible??????? mas del 40% UN AFANO,total.
porque no lo bajan?? claro mas vale que no lo van a bajar ,si como financias la brutal suba del gasto publico que subio nada mas ni nada menos que 4 VECES mas ..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], CAIPIRA HARLEY, carlos_2681, Charly-N, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, Ezex, Google [Bot], iceman, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Mustayan, napolitano, redtoro, RICHI7777777, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, wal772 y 665 invitados