mira, por lo pronto a rusia la han dejado afuera del foro economico mundial ..
mas mensaje que ese no hay ..
lo de las materias primas son ciclos ..
hoy los rusos sacaran alguna ventaja eventual, mañana estaran en crisis y lo peor estaran "solos" ..
lo del tiempo en la independencia energetica europea es relativo ..
aca estamos acostumbrados a los tiempos "latinos" ..
europa no es latinoamerica, donde para hacer un gasoducto pasan 30 años y a puro choreo ni siquiera pueden terminarlo ..
tenemos 1000 ejemplos .. yacireta, atucha, el tren bala, el gasoducto norte, vaca muerta, etc. ..
en europa cuando se proponen algo lo hacen en tiempo y forma ..
por otro lado, mas alla de los compromisos y tratados ecologicos ..
como ultima instancia pueden volver a usar carbon ..
el actual es un mundo diferente, donde todos miran lo que pasa en la guerra, quien es el villano y quien el heroe ..
hay guerras que es mejor no librarlas, y mas cuando habia otras formas de negociar ....
Oximoron escribió: ↑
Eso va a llevar mucho tiempo (si es que pueden hacerlo), y es el mismo, o más tiempo que a Rusia le va a llevar construir las tuberías a China y a la India, que no solo ya le compran, sino que lo revenden con ganancias.
Y mientras los europeos hacen subir los precios de los commodoties convalidando los precios altos, los rusos sacan ventaja.
Rusia es un supermercado y estación de servicio gigante para el mundo. Y Europa se autobloqueó. Mientras China produce con energía barata, los europeos pierden competitividad industrial. Por algo los alemanes ya casi no le atienden el teléfono a Zelenski.
Y las noticias del frente son todos avances de los rusos, la rendición de 3000 soldados escondidos en Mariupol fue un golpe brutal a la moral ucraniana.
https://youtu.be/Gubj00bUomo
https://youtu.be/t-77V1NqBaw