Página 33990 de 34271

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:23 pm
por criacuervos
adrik escribió:"AKD"Lo "mató" Kirchner a Scioli; mirándolo a la cara le dijo en un acto, ahora: "queremos saber quién le ata las manos al señor Gobernador...".

.....y el Gobernador mirando fijamente a los ojos de Kichner dijo : "en el pais de los ciegos el tuerto es Rey" .. :115:

Este es muy bueno... de verdad, muy bueno... para un cuadrito... humor ingles con la actuacion de Tristan y Chirolita...

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:14 pm
por Pascua
AKD escribió:
Tal cual.

A mi, me encantó ... porque los Kirchner llegaron hasta acá gracias a "felpudos" como Scioli y Solá, por ejemplo.

Por cag.ones como estos, que le hicieron el jueguito al matrimonio, en parte, llegamos a esta situación.

A que situacion? La de pasar 16 hs. diarias boludeando en un foro?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:12 pm
por Jotabe
adrik escribió:Jotabé es el REY de los cuadritos mentirosos, siempre tiene alguno en la manga, el pibe labura en una KuadroteKa... :bebe:

Che, peloduro...que te anda pasando conmigo? Mentiroso yo?
Tu supina ignorancia no te deja ver más allá del ombligo...si te lo podés ver.
Pone "ignorar" y listo el pollo.
Que la paz esté contigo.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:10 pm
por adrik
Jotabe escribió:Que cosa está dicha, Adrik?

No te hagas Jotabé , dudo que lo seas, por lo menos no lo parecés...
:116:
Vos defendes lo que algunos de tus mismos compatriotas critican...y conste que la noticia no es del grupo de siete cabezas...

http://www.infobae.com/politica/338650- ... e-el-INDEC

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:09 pm
por criacuervos
JJJuuuaaasss... muy bueno.... Petttiiinnattoooooo

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:06 pm
por adrik
AKD escribió:Lo "mató" Kirchner a Scioli; mirándolo a la cara le dijo en un acto, ahora: "queremos saber quién le ata las manos al señor Gobernador...".

:2230:

.....y el Gobernador mirando fijamente a los ojos de Kichner dijo : "en el pais de los ciegos el tuerto es Rey" .. :115:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 7:04 pm
por Galaico
Solanas y Alfonsín critican al macrismo por la toma de colegios
09-09-2010 / Los diputados nacionales coincidieron en los cuestionamientos al gobierno de la Ciudad por la crisis educativa y el conflicto con los estudiantes. El titular de Proyecto sur pidió “un diálogo responsable con los alumnos”.

Solanas y Alfonsín.

Los diputados nacionales Ricardo Alfonsín y Fernando Solanas coincidieron en los cuestionamientos al gobierno de la Ciudad por la crisis educativa y el conflicto con los estudiantes. Mientras que el titular de Proyecto sur pidió “un diálogo responsable con los alumnos”, el dirigente radical llamó a “ejecutar los presupuestos”. El jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, defendió la cuestionada gira de Macri por Europa en medio del problema.

“Los colegios en la ciudad son un desastre”, consideró Solanas, sumándose a las críticas que desde diversos sectores le realizaron a la gestión de Mauricio Macri al frente del Ejecutivo porteño por su política en materia de educación.

Y declaró: “Se debe encarar un diálogo responsable con los alumnos y no echar más leña al fuego”.

En tanto, afirmó que "lo que hay que hacer es ejecutar los presupuestos" y que "discutir toma sí o toma no nos desviaría de la verdadera cuestión".

En declaraciones radiales, el dirigente radical sostuvo que "parece mentira que la educación en algunos partidos sea una cuestión que puede ser postergada en nombre de la satisfacción de otras demandas".

"Se han subejuctado los presupuestos", aseguró, y agregó que según su visión "se podría haber avanzado en las obras", reclamo esencial de los estudiantes de la ciudad de Buenos Aires.

Por último, consideró que "estas cosas ocurren porque no existe conciencia de la importancia de la educación".
Twitter

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 6:57 pm
por Jotabe
Jotabe escribió:Que cosa está dicha, Adrik?

Rinno escribió:Che entrerriano ....escribile ahora a este ñato ....y vos todavia preguntas ....???? :lol: :lol:
En realidad hay que llorar en lugar de reir .... :( :(

Hay que ser peloduro...

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/ ... _0012.html
Encuesta del Centro de Agronegocios y Alimentos (CEA) de la Universidad Austral (extracto)
El altísimo porcentaje de productores que trabajan en campos alquilados, una agresividad manifiesta en la vocación de crecimiento, la presión que esa tendencia ejerce sobre el precio de la tierra, la consolidación de grandes grupos empresarios que operan por fuera de los mercados institucionales y la baja edad promedio de los que toman las decisiones en las empresas del agro, forman el ADN diferencial de los empresarios agropecuarios locales.

La encuesta fue realizada entre agosto y septiembre de 2009 y se entrevistaron a 502 productores agropecuarios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Una muestra estadísticamente representativa de 7.400 establecimientos agropecuarios, desde 250 hectáreas hasta más de 10 mil, que suman el 70 por ciento de la producción de soja del área de referencia.
Los segmentos en los que se dividió el universo de los encuestados incluye a los medianos, de 250 a 600 hectáreas; comerciales, de 601 a 1.840 hectáreas; grandes, de 1.841 a 9.999, y megaempresas, más de 9.999 hectáreas.

La principal característica diferencial argentina es la producción en campos de terceros. El 80 por ciento de la población encuestada alquila campo. No trabaja todo en campo alquilado, sino que combina.

Otra diferencia ...es la juventud de los tomadores de opinión en Argentina.
El promedio de edad de los que manejan los establecimientos aquí es de 43 años,...
Y el promedio baja cuanto más grandes son las explotaciones.
En el caso del segmento mega, esa edad es de 30 años.

El alto porcentaje de operación en campos de terceros induce a una agresividad mayor de los productores locales que los estadounidenses, a la hora de plantearse objetivos de crecimiento.
En tierras por ejemplo, el promedio de los farmers prevé crecer entre 15 por ciento y 25 por ciento en los próximos años.
En Argentina, el 35 por ciento.
Esta tendencia es mayor en los dos extremos, los productores más chicos, que tienen que agrandarse para no morir, y los mega. En esos casos, las proyecciones de crecimiento en tierras llegan al 46 por ciento.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 6:47 pm
por Galaico
Clarín sigue Mintiendo

en la Fundación Adenauer
La jueza de la Corte Highton de Nolasco asegura que la Ley de Medios está vigente
09-09-2010 / La Vice-Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton De Nolasco, confirmó que la ley de medios esta en plena vigencia. Desmintió así a medios monopólicos que afirman que el gobierno la reglamentó a pesar de que estaba suspendida por la justicia.
La Vice-Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton De Nolasco, confirmó que la ley de medios esta en plena vigencia.

Desmintió así a medios monopólicos que afirman que el gobierno la reglamentó a pesar de que estaba suspendida por la justicia.

La jueza brindó una conferencia de prensa en la Fundación Konrad Adenauer.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 6:41 pm
por Jotabe
Que cosa está dicha, Adrik?

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 6:26 pm
por adrik
Jotabe escribió: Esta encuesta es del INDEC. Interesante.

Esta todo dicho...........

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 6:24 pm
por Jotabe
La data del IBIF es de Orlando Ferreres. Tómenla como quieran.

Esta encuesta es del INDEC. Interesante.
La encuesta fue realizada entre agosto y septiembre de 2009 y se entrevistaron a 502 productores agropecuarios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Una muestra estadísticamente representativa de 7.400 establecimientos agropecuarios, desde 250 hectáreas hasta más de 10 mil, que suman el 70 por ciento de la producción de soja del área de referencia.
Los segmentos en los que se dividió el universo de los encuestados incluye a los medianos, de 250 a 600 hectáreas; comerciales, de 601 a 1.840 hectáreas; grandes, de 1.841 a 9.999, y megaempresas, más de 9.999 hectáreas.

La principal característica diferencial argentina es la producción en campos de terceros.
El 80 por ciento de la población encuestada alquila campo. No trabaja todo en campo alquilado, sino que combina.
Otra diferencia ...es la juventud de los tomadores de opinión en Argentina.
El promedio de edad de los que manejan los establecimientos aquí es de 43 años,...
Y el promedio baja cuanto más grandes son las explotaciones.
En el caso del segmento mega, esa edad es de 30 años.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Sep 09, 2010 6:22 pm
por adrik
Fernando Figari escribió:Jotabe: si ese gráfico es de kk, olvidáte; no pierdas el tiempo con cosmética mentirosa!!! :wink:

Jotabé es el REY de los cuadritos mentirosos, siempre tiene alguno en la manga, el pibe labura en una KuadroteKa... :bebe: