inge escribió:
Es totalmente cierto , mas allá de estadísticas de PBI total y per cápita de décadas atrás en donde éramos comparables en términos absolutos a Brasil.
Incluso a nivel de universidades e investigación en ciencias básicas , la ventaja q les llevábamos era muy apreciable , a partir de la Noche de los Bastones Largos empezó a disminuir . En estos últimos años en ese campo empezamos a recuperar .
La diferencia está en las clases dirigentes de cada uno de los países , no solo la clase política sino también la empresarial q es en definitiva la que detenta gran parte del poder.
"La Noche de los Bastones Largos": fue una legendaria epopeya ideológica de Juan Carlos Onganía, donde echó de la Universidad por comunistas a muchos profesores, entre ellos al futuro Premio Nobel César Milstein, que tenía un doctorado con honores en Cambridge.
Inglaterra lo recibió al "rojo" con los brazos abiertos. Resultado final: el mérito científico de los Anticuerpos Monoclonales es inglés.
Aunque su importante descubrimiento, le hubiera permitido ser multimillonario, Milstein se negó a registrar patente alguna por su procedimiento de creación.
Manifestó que era "propiedad intelectual de la humanidad" y lo legó para beneficio de todos los pueblos del mundo.
Sostenía que su trabajo sólo tenía interés científico. ¿Ser altruísta y pensar en los pobres, significaba en esa época ser comunista?
Darío de Junín